Mujeres que han ganado el premio Nobel
Los premios Nobel reconocen las contribuciones y avances revolucionarios de mujeres y hombres en Física, Química, Medicina, Literatura y la Paz.
Los Nobel fueron creados en 1901 por el sueco Adolf Nobel y lo han ganado muchos más hombres que mujeres. Y eso que son unos premios de Suecia, ¡de los países más avanzados en igualdad de género del mundo!
Hasta 2022 el premio Nobel ha sido otorgado a 894 hombres, 60 mujeres y 27 organizaciones.
Cuatro mujeres han ganado el Premio Nobel de Física y ocho mujeres han recibido el de Química. Ya veréis que la situación mejora algo en las categorías de Medicina, Literatura y el Nobel de la Paz.
En este artículo repasamos todas las ganadoras del premio Nobel pero destacamos las áreas más científicas. No porqué sean más importantes sino porque es donde más se ha invisibilizado a la mujer y más camino queda por recorrer.
Mujeres que han ganado el Nobel de Física
Contenidos
- 1 Mujeres que han ganado el Nobel de Física
- 2 Mujeres ganadoras del Nobel de Química
- 3 Mujeres ganadoras del Nobel de Fisiología o Medicina
- 4 Mujeres ganadoras del Premio Nobel en Literatura
- 5 Mujeres ganadoras del premio Nobel de la Paz
- 6 Mujeres ganadoras del Premio Sveriges Riksbank de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel
- 7 Mujeres que han ganado el premio Nobel de Matemáticas
- 8 La mujer en la Ciencia
- 9 Chicas en STEAM: inspirando a la próxima generación
- Andrea Ghez en 2020, “por el descubrimiento de un objeto compacto supermasivo en el centro de nuestra galaxia”
- Donna Strickland en 2018, “por sus inventos en el campo de la física láser, en concreto por su co-invención de la amplificación de pulsos chirped, una técnica que revolucionó la tecnología láser”
- María Goeppert Mayer en 1963, “por sus descubrimientos sobre la estructura de la envoltura nuclear, aportando conocimientos cruciales sobre el comportamiento de los núcleos atómicos”
- Marie Curie en 1903, “en reconocimiento a los extraordinarios servicios prestados por sus investigaciones sobre los fenómenos de radiación descubiertos por el profesor Henri Becquerel”
Marie Curie fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel.
Mujeres ganadoras del Nobel de Química
- Carolyn R. Bertozzi en 2022, “por el desarrollo de la química clic y la química bioortogonal”
- Emmanuelle Charpentier, 2020, “por el desarrollo de un método para la edición del genoma”
- Jennifer A. Doudna en 2020, “por el desarrollo de un método para la edición del genoma”
- Frances H. Arnold en 2018, “por la evolución dirigida de enzimas”
- Ada E. Yonath en 2009, “por sus estudios de la estructura y función del ribosoma”
- Dorothy Crowfoot Hodgkin en 1964, “por sus contribuciones mediante técnicas de rayos X a las estructuras de importantes sustancias bioquímicas, como la vitamina B12 y la insulina”
- Irène Joliot-Curie en 1935, “en reconocimiento a su síntesis de nuevos elementos radiactivos”
- Marie Curie, de soltera Sklodowska, en 1911, “en reconocimiento a sus servicios al avance de la química por el descubrimiento de los elementos radio y polonio, por el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y los compuestos de este elemento”.
Marie Curie es la única mujer que ha ganado dos premios Nobel (en 1903 y 1911). Su hija Irène Joliot-Curie fue la segunda mujer en conseguir un Nobel de Química. ¡Una familia de científicas!
Mujeres ganadoras del Nobel de Fisiología o Medicina
- Tu Youyou en 2015, “por sus descubrimientos sobre una nueva terapia contra la malaria”
- May-Britt Moser en 2014, “por sus descubrimientos de células que constituyen un sistema de posicionamiento en el cerebro”
- Elizabeth H. Blackburn en 2009, “por el descubrimiento de cómo los telómeros y la enzima telomerasa protegen los cromosomas”
- Carol W. Greider en 2009, “por el descubrimiento de cómo los telómeros y la enzima telomerasa protegen los cromosomas”
- Françoise Barré-Sinoussi en 2008 “por su descubrimiento del virus de la inmunodeficiencia humana”
- Linda B Buck en 2004 “por sus descubrimientos de los receptores de olores y la organización del sistema olfativo”
- Christiane Nüsslein-Volhard en 1995 “por sus descubrimientos sobre el control genético del desarrollo embrionario temprano”
- Gertrudis B. Elion en 1988 “por sus descubrimientos de principios importantes para el tratamiento de drogas”
- Rita Levi Montalcini en 1986 “por sus descubrimientos de factores de crecimiento”
- Barbara McClintock en 1983 “por su descubrimiento de elementos genéticos móviles”
- Rosalyn Yalow en 1977 “por el desarrollo de radio inmunoensayos de hormonas peptídica».
- Gerty Theresa Cori en 1947 «por su descubrimiento del curso de la conversión catalítica del glucógeno».
Mujeres ganadoras del Premio Nobel en Literatura
- Annie Ernaux en 2022
- Louise Glück en 2020
- Olga Tokarczuk en 2018
- Svetlana Aleksievich en 2015
- Alice Munro en 2013
- Herta Müller en 2009
- Doris Lessing en 2007
- Elfriede Jelinek en 2004
- Wislawa Szymborska en 1996
- Toni Morrison en 1993
- Nadine Gordimer en 1991
- Nelly Sachs en 1966
- Gabriela Mistral en 1945
- Pearl Back en 1938
- Sigrid Undset en 1928
- Grazia Deledda en 1926
- Selma Ottilia Lovisa Lagerlöf en 1909
Mujeres ganadoras del premio Nobel de la Paz
Junto con literatura, es la categoría en que más mujeres han ganado un Nobel. 18 mujeres hasta 2022.
- Maria Ressa en 2021
- Nadia Murad en 2018
- Malala Yousafzaiz en 2014. Ganó el Nobel con 17 años, convirtiéndose en la galardonada mas joven de la historia.
- Ellen Johnson Sirleaf en 2011
- Leymah Gbowee en 2011
- Tawakkol Karman en 2011
- Wangari Muta Maathai 2004
- Shirin Ebadi en 2003
- Jody Williams en 1997
- Rigoberta Menchú Tum en 1992
- Aung San Suu Kyi en 1991
- Alva Myrdal 1982
- Madre Teresa en 1979
- Betty Williams en 1976
- Mairead Corrigan en 1976
- Emily Greene Balch en 1946
- Jane Addams en 1931
- Baronesa Bertha Sophie Felicita von Suttner en 1905
Mujeres ganadoras del Premio Sveriges Riksbank de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel
El Nobel de Ciencias Económicas no es una categoría Nobel original y se llama Premio Sveriges Riksbank de Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel.
De los 86 galardonados en esta categoría, sólo dos mujeres han recibido el premio.
- Esther Duflo en 2019
- Elinor Ostrom en 2009
Mujeres que han ganado el premio Nobel de Matemáticas
Puede parecer extraño pero no existe Nobel de Matemáticas.
Los distintos rumores apuntan a que una de las parejas de Alfred Nobel le fue infiel con un matemático, que a Alfred Nobel no le gustaban las matemáticas o que no era muy amigo de un excelente matemático. Y sí, algún motivo le llevó a no crear el Nobel de matemáticas.
Pero que no haya Nobel de Matemáticas no significa que no exista el reconocimiento a este ámbito. La Medalla Fields se inauguró en 1936 y es el más alto honor en matemáticas. Se entrega cada 4 años. La han ganado dos mujeres en casi 90 años de historia.
- Maryna Viazovska en 2022.
- Maryam Mirzakhani en 2014.
La mujer en la Ciencia
Durante muchos años la participación de la mujer en la investigación científica ha sido anecdótica o invisibilizada.
Si analizamos esta fotografía de 1927 en la quinta Conferencia Solvay, Marie Curie es la única mujer. Es una fotografía mítica ya que están reunidos reconocidos físicos mundiales.

Muchas mujeres científicas, ganadoras o no de premios Nobel, se han enfrentado a importantes barreras y prejuicios.
Visibilizando sus logros, ya sea con premios Nobel, la celebración del Dia Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia o el Día de la Mujer, se pone de manifiesto la importancia de la igualdad de género y la necesidad de seguir promoviendo la diversidad y la inclusión en todos los ámbitos de la actividad humana.
Chicas en STEAM: inspirando a la próxima generación
Los logros de estas mujeres galardonadas con el Premio Nobel sirven como grandes referentes que pueden inspirar y animar a las niñas a perseguir sus intereses y carreras en los campos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
En el blog podéis encontrar tanto juguetes STEAM como una selección de libros STEAM infantiles, ofreciendo referentes tanto para las niñas como los niños.
Libros infantiles sobre mujeres de Ciencia
Aquí te dejamos 3 libros infantiles sobre grandes mujeres inventoras y científicas, que son un recordatorio de que el género nunca debe ser un obstáculo para perseguir un sueño.
Y también un enlace a libros de Ada Lovelace, que nunca ganó un Nobel pero es una mujer a tener muy presente al hablar de chicas de ciencias.
Fuente de información del artículo: Nobel Prize web oficial. Allí también se encuentra más información adicional sobre las razones del porqué han otorgado el Nobel a cada una de estas increíbles mujeres.