Libros infantiles para leer el 8 de marzo
Esta selección la publicamos en marzo de 2021 y la hemos revisado en 2023.
Incluye una selección de obras infantiles (y alguna más juvenil) que reúnen tres requisitos:
- Obras con protagonistas femeninas.
- Obras escritas por mujeres.
- Ediciones actuales.
Las obras están divididas en libro y álbum ilustrado, narrativa, poesía y novela gráfica, con recomendaciones para todas las edades, de bebé a adolescentes.
Libro y álbum ilustrado para celebrar el 8 de marzo
Contenidos
Daniela la Pirata
Susanna Isern y Gómez
Editorial Nube Ocho
Daniela quiere ser pirata en el Caimán Negro y está dispuesta a hacer lo que sea para conseguirlo. Incluso enfrentarse al resto de la tripulación, un poco machista.
Nos gusta mucho porque, aunque como persona adulta puedas ver las intenciones del libro, no tiene un aire moralista, explica una historia con humor que engancha a las niñas y niños, tanto a través del texto como las ilustraciones.
Arturo y Clementina
Adela Turín (texto) y Nella Bosnia (ilustraciones)
Kalandraka editorial
Una historia entre dos tortugas que se conocen y rápidamente se casan con el sueño de ser muy felices. Pero pronto Arturo empieza a anular a Clementina, su opinión no cuenta para nada y va hundiendo su autoestima. Pero, ¿hasta cuando?
De la misma historia también están los libros de Rosa Caramelo, La historia de los bonobos con gafas y Una feliz catástrofe.
Un milagro para Helen
Ana Juan
Libros del Zorro Rojo
Un precioso libro ilustrado sobre la historia verídica de Helen Keller, una niña que se quedó sorda y ciega y aprendió a comunicarse con la ayuda de Anne Sullivan, una maestra que le enseñó a comunicarse a través del alfabeto manual.
Además del texto, gráficamente es una obra exquisita, con las ilustraciones de Ana Juan que te introducen en el mundo de las tinieblas de Helen.
Tilly creía que…
Eva Staaf y Emma Adbåge
Editorial Gato Sueco
Tilly es una niña con una vida normal que, en su día a día va descubriendo que lo que para ella es «normal» no lo es para muchos de sus amigas, amigos o vecinos, que no todo es lo que parece y hay multitud de realidades.
A través de la mirada inocente de Tilly, podemos reflexionar sobre la pobreza, los tipos de familias o las prioridades familiares.
Las hadas de Cottingley
Ana Sender
Tres tristes tigres
Una tarde de julio de 1918, la pequeña Elsie Wright y su prima Frances Griffith fotografiaron hadas en un arroyo cercano a su casa. ¿Una historia real o imaginada? El caso cobró cierta relevancia después de que recibiera el apoyo de Arthur Conan Doyle.
Este álbum ilustrado está bellamente ilustrado y narrado desde el punto de vista de Elsie, una de las niñas protagonistas de la historia.
Enlace a editorial AmazonNarrativa infantil para celebrar el 8 de marzo
Un cuento propio
Pandora Mirabilia, Camila Monasterio e Irene Cuesta ilustraciones
Editorial Takatuka
Selección de cuentos con protagonistas femeninas y activistas, para aportar nuevos personajes e historias basadas en hechos reales.
El primer libro incluye las historias de cinco protagonistas muy activistas: Harriet Tubman, Gaura Devi, Concepción Arenal, Alia Muhammad Baqer y el colectivo Mujeres Creando de Bolivia.
El libro es un proyecto de Pandora Mirabilia y publicado por Takatuka.
¿Quieres ser mi amiga?
Susie Morgenstern (texto) y Claude K. Dubois (ilustraciones)
Blackie Books (Colección Huesitos)
En ¿Quieres ser mi amiga?, seguimos a Lea, una niña que se ve forzada por sus padres a mudarse al campo (¡con lo feliz que estaba ella en París!).
Uno de los cambios es empezar en una nueva escuela y ella, que no es nada tímida, iniciará su plan para conseguir una nueva amiga. Realizará entrevistas a futuras candidatas con unas preguntas muy divertidas.
El pez número catorce
Jennifer L.Holm
Editorial Salamandra Middle Grade (megustaleer)
Ellie es una adolescente de 12 años que descubre que su abuelo científico ha encontrado un método para revertir en envejecimiento humano y vuelve a tener 14 años. Su abuelo se convierte en compañero de instituto de día y canguro por las noches.
Una novela para niños a partir de 10 años sobre amistad, relaciones familiares, el ciclo de la vida y descubrir la vocación científica, narrado con un tono de humor, en especial en el personaje del abuelo.
También para reflexionar sobre conceptos éticos de sí, por ejemplo, todo vale por el avance científico.
No disponible
Enlace a editorial AmazonDuna, diario de un verano

Muriel Villanueva y Ferran Orta
Babulinka Books
Duna tiene 12 años y pasará el verano en un pueblo costero con su abuelo y sus hermanas. No le apetece como tampoco que su maestra le haya obligado a escribir un diario de las vacaciones. Este será un verano de descubrimientos y cambios.
No ficción para celebrar el 8 de marzo
Mamá se va a la Antártida

Anna Cabré y Mariana Tolosa
Editorial Zahorí Books
Se va en una expedición a la Antártida en un grupo de 100 científicas, divulgadoras y activistas. Una obra, explicada a los más pequeños, que pone de relevancia la importancia de cuidar el planeta y qué hace mamá cuando no está haciendo de mamá.
Uno de los libros que recomendamos leer con los peques ell Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Las Sirenas de Jamaica
Claudia Bellante y Erika Gutiérrez
Editorial Edebé
Latidos de Alas es la nueva colección de Edebé que recoge historias de niñas y niños y como han luchado para conseguir aquello que desean, derrotando prejuicios y clichés.
Como la historia de un pequeño grupo de chicas de Jamaica que gracias a la natación sincronizada descubre el valor de la solidaridad y la amistad.
Enlace a editorial AmazonPoesía para celebrar el 8 de marzo
El libro de Gloria Fuertes para niños y niñas
Gloria Fuertes, Ilustraciones: Marta Altés. Edición: Jorge de Cascante.
Editorial Blackie Books
Poco podemos añadir sobre este libro que no quede claro por el título. Una selección bien hecha, un diseño precioso, ilustraciones de la gran Marta Altés y una edición que debería estar en todos los hogares y aulas.
Un increíble recopilatorio de poemas, cuentos y extractos de vida de una de las autoras más significativas de la literatura española. Y es que aunque no seas de los que leen poesía, disfrutarás este recopilatorio.
Corazón de pájaro

Mar Benegas y Rachel Caiano
Editorial Akiara
Nana nació al lado del mar, en contacto con la naturaleza y se preguntaba cosas que nadie podía responder. Una obra bellamente ilustrada en tres tonos (negro, azul y rojo) que reflexiona sobre el significado de la poesía.
La obra está narrada con una gran belleza poética, pertenece a AKIPOETA, una colección llena de sensibilidad que también incluye Bajo las piedras de Arianna Squilloni i Laia Domènech.
Cómic o novela gráfica para celebrar el 8 de marzo
Carlota ¡Qué timo!

Géraldine Collet y Estelle Billon-Spagnol
Editorial Flamboyant
Carlota es única, una niña con dos coletas pelirrojas (sí, muy Pippi), algo contestona, traviesa y con una personalidad muy decidida, con un hermano pequeño al que le hace trastadas y unos padres que no le dan las respuestas que espera.
En este volumen explica 60 aventuras en formato cómic (cada historia es una página o doble página) sobre la escuela, la familia, amores, futuro, ser adulto o la ecología, entre otros temas. Ideal para primeros lectores.
Sobre patines
Victoria Jamieson
Editorial Maeva Young
Astrid y Nicole son dos amigas inseparables hasta que una decide participar en un campamento de verano de ballet y la otra de roller derby. Un verano en el que Astrid conoce un nuevo deporte, retos y se replantea el significado de la amistad.
Una obra que visibiliza el roller derby, un deporte femenino lleno de amistad y competitividad. Un cómic que es un éxito entre niñas y niños de 8 a 11 años.
Super Sorda
Cece Bell
Editorial Maeva Young
Historia autobiográfica llena de humor y en formato novela gráfica de Cece Bell. A raíz de una enfermedad infantil, perdió el oído y está obligada a llevar un enorme audífono, cosa que le hace sentirse muy diferente.
En la novela explica sus emociones, amistades y como encontró su lugar en la escuela y el mundo en general.
La editorial Maeva Young, además de las dos obras anteriores, tienen en su catálogo una colección de novelas gráficas muy interesantes (nos ha costado horror hacer una selección). Y la mayoría con protagonistas femeninas.
Además de las dos anteriores, queremos destacar Click de Kayla Miller, Sonríe de Raina Telgemeier y la adaptación de Ana de las Tejas Verdes. Tres novelas gráficas con protagonistas femeninas que aprenden a tomar decisiones por ellas mismas.
Érase una vez dos princesas
Katie O’Neill
Ediciones La Cúpula
Una novela gráfica para adolescentes que da la vuelta a los cuentos de hadas. La historia de dos princesas, que se conocen cuando la intrépida Amira rescata a la dulce Sadie de una torre para llevarla de vuelta a su castillo.
Un cómic que rompe con los estereotipos en el que descubrimos personajes con miedos que buscan su lugar en la sociedad y que se plantean el significado de “y fueron felices para siempre”.
Enlace a editorial AmazonSi buscas manga con niñas como protagonistas, tenemos un artículo con una selección de 15 donde elegir.
¿Te preguntas donde está Pippi? Hemos intento no repetir obras y la tenemos en la selección de libros infantiles con protagonistas femeninas que preparamos hace un tiempo.