20 novelas gráficas juveniles para regalar
Íbamos a publicar una selección de 10 títulos de novelas graficas juveniles pero se nos ha ido un poco de las manos…Y hemos hecho un esfuerzo de selección, pero hay ¡grandes joyas entre los cómics para jóvenes lectores!
Creemos que es importante que los jóvenes tengan acceso a lecturas con las que se identifican, historias que les transmiten emociones y les hacen plantearse situaciones.
Somos grandes defensores del cómic, la novela gráfica y el manga infantil y juvenil. Y los recomendamos tanto como regalo por parte de familiares, como para tener en el aula y biblioteca escolar.
Heartstopper 1. Dos chicos juntos
Contenidos
- 1 Heartstopper 1. Dos chicos juntos
- 2 Teen Titan. Raven
- 3 En la cabeza de Sherlock Holmes: el caso de la entrada misteriosa
- 4 Érase una vez y otras mentira
- 5 Oso
- 6 Middlewest
- 7 Croqueta y empanadilla
- 8 Nimona
- 9 Laura Dean me ha vuelto a dejar
- 10 21 días: Levántate siempre e ¡intenta ser feliz!
- 11 Piruetas
- 12 Leñadoras
- 13 Crecer es un mito
- 14 Cuando brillan las estrellas
- 15 Voces que cuentan – Antología novela gráfica
- 16 Sapiens. Una historia gráfica. El nacimiento de la humanidad.
- 17 Snapdragon
- 18 Las Varamillas
- 19 El príncipe y la modista
- 20 Thornhill, orfanato para chicas
Alice Oseman | CrossBooks (Editorial Planeta de Libros)
Hace un par de años, esta obra aparecía en cientos de cuentas de Instagram y causó sensación. Y sí, ya no es una novedad pero la continuamos recomendando para casa, el aula y biblioteca escolar.
Heartstopper es una historia romántica entre dos chicos del instituto, Charlie y Nick, que se conocen cuando en clase les sientan juntos, se hacen amigos y se enamoran. Un trazo de dibujo sencillo y una historia abierta y sincera, que engancha de la primera a la última página.
Hay continuación con:
- Heartstopper 2. Mi historia favorita
- Hearstopper . Un paso adelante.
- Heartstopper 4. Más que palabras.
Y si ya lo han leído y os piden un libro parecido a Hearstopper, recomendamos regalar el cómic Bloom de Kevin Panetta (Planeta Cómic).
Teen Titan. Raven
Kami García y Gabriel Picolo | Editorial Hidra
Raven es uno de los personajes más apreciados por los seguidores de la saga Teen Titan. En esta obra de Teen Titan publicada por Hidra en la línea de DC Cómics para jóvenes adultos, los autores, Kami García y Gabriel Picolo, han creado una nueva versión de Raven aunque comparte muchos de los rasgos y ADN del original.
La historia Teen Titans. Raven presenta a Raven, que se ha quedado sin memoria y termina en una especie de centro de acogida de menores, donde se reencuentra con otras personas que ya la conocían (aunque ella no se acuerda) y algunas cosas de su vida.
Esta historia trata sobre empezar una nueva vida, la confianza en uno mismo y en aquellos que te rodean. Lectura amena y con ritmo.
En la misma colección de DC Cómics para jóvenes y adultos también puedes hacerte con otras novelas gráficas juveniles de DC como Teen Titans: Chico Bestia o Harley Quinn: cristales rotos.
Enlace a editorial AmazonEn la cabeza de Sherlock Holmes: el caso de la entrada misteriosa
Cyril Lieron y Benoit Dahan | Norma Editorial
Tanto si es para regalar alguién que le flipan las historias de género negro o los cuentos detectivescos (ya sea Sherlock Homes, Poirot o Detective Conan) como para los que buscan deleitarse con una novela gráfica, con un magnífico dibujo, En la cabeza de Sherlock Holmes no deja a nadie indiferente. Una historia clásica de misterio con un guión y arte increíble.
Un viejo amigo del Dr. Watson aparece con la policía en ropa en el hogar de Sherlock Holmes, con ropa de dormir sucia, la clavícula dislocada y con una pantufla de mujer en uno de sus pies, sin saber que le ha pasado la noche anterior.
En esta investigación, para descubrir que le ha sucedido al amigo del Dr.Watson, entraremos en la mente de Sherlock Holmes.
Composiciones increíbles, llenas de detalle, jugando con los colores y la luz. Una obra maravillosa para disfrutar y repetir la lectura.
En catalán está publicado por Editorial Base y está dividido en dos volúmenes. En castellano En la cabeza de Sherlock Holmes es una edición integral de volumen único.
Érase una vez y otras mentira
Andy Weir y Sarah Andersen | Editorial Montena (Editorial Penguin libros)
El «fueron felices y comieron perdices» es un cierre habitual en los cuentos infantiles pero los jóvenes y adolescentes se plantean más preguntas. Érase una vez y otras preguntas plantea la vida de Dorothy (del Mago de Oz), Wendy (de Peter Pan) y Alicia (del País de las Maravillas) después del final de sus cuentos.
¿Qué le pasó a Alicia cuando regresó del País de las Maravillas? ¿Qué fue de Wendy al volver del País de Nunca Jamás? ¿Cómo fue la vida de Dorothy tras abandonar Oz? Pues que nadie las cree y las envían a un internado especial, Cheshire Crossing, un lugar para «chicas como ellas».
Una novela gráfica muy original e hilarante, también para tener en el aula, ya que de alguna forma estás acercando los clásicos de la literatura infantil y juvenil.
Oso
Joe Todd-Stanton y Ben Queen | Editorial Astronave
Oso es una novela gráfica que hemos recomendado para middle grade pero que creemos que, con algo más de madurez, se aprecia mucho mejor y se lee con una nueva mirada. Creemos que no ha tenido mucha repercusión y es una lástima, porque es una historia bien narrada y preciosa.
El protagonista es Oso, un perro mitad labrador, mitad golden retriever, que hace de guía de Patrick, un veinteañero que vive solo. Un día, Oso pierde la vista y tendrá que aprender a utilizar el resto de sus sentidos para así continuar protegiendo y ayudando a Patrick. Una novela gráfica no tan infantil, tierna y emotiva y que gustará a personas de todas las edades.
Middlewest
Scottie Young (texto), Jorge Corona (dibujo) y Jean-Francois Beaulieu (color) | Norma Editorial
Guión de Scottie Young (autor de Peque Marvels o las adaptaciones de El mago de Oz) junto con el lápiz de Jorge Corona y el color de Jean-Francois Beaulieu. Middlewest ha ganado el premio como Mejor obra para lectores de 12 a 16 años en el prestigioso festival de Angoulême 2021 (dejando sin premio al manga Asadora, que también recomendamos muchísimo).
Abel, un niño normal que habla con su zorro y emprende grandes aventuras, tras dejar atrás una relación muy intensa y complicada con su padre, y la búsqueda de un lugar seguro donde vivir. Realidad mágica, un viaje iniciático que en algún momento el protagonista te puede recordar a Bastian de La historia interminable, tintes de El Mago de Oz y un poco de Stephen King.
Un diseño impresionante, de los que deja sin respiración, con un color increíble, unos escenarios, ambientes y personajes creados de forma magistral. La obra completa son 3 volúmenes en tapa blanda publicados por Norma Editorial.
Croqueta y empanadilla
Ana Oncina | Ediciones La Cúpula
No podíamos dejar de lado el humor en esta selección de novelas gráficas juveniles. Croqueta y empanadilla es una de las mejores series de humor que tanto gusta a una adolescente como a sus padres.
Tal como dice la editorial La Cúpula, es el libro que Romeo le habría regalado a Julieta. Croqueta y empanadilla son el día a día de una croqueta y una empanadilla, una serie que transmite buen rollo, tierna y que quieres tener cerca en la mesita de noche y para compartir con las amigas.
Ganadora a la mejor obra española en Ficomic. Actualmente, hay 3 volúmenes publicados de Croqueta y Empanadilla. Ana Oncina es una autora que te recomendamos seguir de cerca, porque anima cualquier día y es una maravilla (Instagram, página web)
Le encanta la cultura japonesa y también tiene publicado Just Friends, un manga europeo sobre una adolescente bastante solitaria a la que sus padres apuntan a un campamento.
Nimona
Noelle Stevenson | Astiberri
Nimona es una novela gráfica juvenil que rompe estereotipos y es una joya para casa, aula o biblioteca escolar.
El sueño de Nimona es trabajar con un supervillano y ser su compinche; así que sin dudarlo se ofrece para hacer el trabajo. Es un personaje que rompe con todos los estereotipos y además, se quiere ir a trabajar con un supervillano y ser su compinche.
La obra viene abalada por numerosos premios ganados. Se tenía que adaptar a película pero parece que el proyecto ha quedado de momento en un cajón.
Ya habíamos hablado de esta obra en cómics para educar en la igualdad y en 2021, Astiberri la publicó en castellano.
Laura Dean me ha vuelto a dejar
Mariko Tamaki y Rosemary Vallero-O’Connell | Editorial La Cúpula
Laura Dean es la chica más popular del instituto y la chica de los sueños de Frederica Riley: encantadora, segura de sí misma y preciosa. Pero también no es la mejor novia del mundo. Lo único que pide Freddy es que Laura Dean no la vuelva a dejar.
Ganadora del prestigioso premio Eisner a la mejor obra para adolescentes del 2020, Laura Dean me ha vuelto a dejar es una novela gráfica sobre amores y desamores que enganchará a muchos adolescentes.
Una novela sobre el amor en la juventud y la lucha por descubrir lo que significa.
21 días: Levántate siempre e ¡intenta ser feliz!
Silvia Vecchini y Sualzo | Editorial Maeva Young
21 días: Levántate siempre e ¡intenta ser feliz!, es una obra realista que ya recomendábamos en 12 cómics que molan a todas las edades. Y es que es una historia de gran sensibilidad y muy veraniega, de dos amigos de infancia que se separaron en circunstancias algo extrañas y se reencuentran años más tarde. Olor a playa y con karate de fondo.
Maeva Young Novela Gráfica suele publicar novelas gráficas para niños y niñas a partir de 8 años, como las famosísimas novelas de Raina Telgemeier.
21 días. Levántate siempre ¡e intenta ser feliz!, es para un lector algo más maduro.
Enlace a editorial AmazonPiruetas
Tille Walden | Editorial La Cúpula
Tercera recomendación de Ediciones La Cúpula. Y muchas otras que podríamos escoger ya que tiene un catálogo muy interesante de novela gráfica.
Piruetas es una emotiva y cautivadora memoria gráfica sobre el proceso de hacerse mayor, cambiar y aceptarse. Durante 10 años el patinaje artístico lo fue todo para Tillie Walden. El patinaje la definía y era una pieza clave de su identidad, un refugio seguro donde desconectar del estrés del colegio, el bullying y la familia.
Al empezar el instituto, empiezan los cambios, se interesa por el arte, descubre el amor y se cuestiona como encaja sus nuevos intereses con el patinaje artístico.
A nivel gráfico es preciosa, una novela en monocromo en tonos azulados, con puntuales notas en color amarillo y con un trazo poco definido, que confiere un aire íntimo a la historia.
Para chicos y chicas interesados en el patinaje, pero que buscan una novela gráfica de superación, amistad y no tan intimista, recomendamos Sobre Patines de Victoria Jamieson y publicada en Maeva Young, de una chica que aprende a patinar y se apunta a un campamento de verano de Roller Derby.
Leñadoras
Noelle Stevenson | Sapristi (Roca Libros)
Leñadoras es una serie de cómics o novelas gráficas (ya van 6) sobre un grupo de amigas que pasan el verano en un campamento. Pero no te imagines un grupo de inocentes amigas al estilo El club de las canguro.
Jo, April, Mal, Molly y Ripley son un grupo de chicas cañeras, que no le tienen miedo a nada, dispuestas a disfrutar al máximo sus días en los campamentos de verano repletos de divertidas aventuras, con algunos seres sobrenaturales.
La obra de Noelle Stevenson ganó el Premio Eisner en las categorías de Mejor Nueva Serie y Mejor Serie Adolescente. Es otra autora a seguir de cerca, en este artículo también te recomendamos Nimona, otra de sus obras más aclamadas por la crítica y el público.
Enlace a editorial AmazonCrecer es un mito
Sarah Andersen | Editorial Bridge Books
Una selección de tiras cómicas que documentan cómo malgastar preciosos fines de semana enganchados a internet, la insoportable agonía de ir por la calle de la mano del chico o chica que te gusta, el pasarse el día deseando llegar a casa y ponerse el pijama, y preguntarse cuándo, exactamente, te harás mayor. Un libro sobre los horrores de la vida moderna.
Sarah Andersen ha creado con Sarah’s Scribbles una colección increíble de tiras cómicas con las que pasar un buen rato. La autora tiene la capacidad de conectar con el lector, de crear imágenes y palabras a lo que uno piensa y siente.
Los diferentes volúmenes de Sarah’s Scribbles están traducidos al castellano y catalán, pero si es para regalar a alguien con cierto nivel de inglés (o para tener en un aula de aprendizaje lengua extranjera), recomendamos el original en inglés.
Cuando brillan las estrellas
Victoria Jamieson y Omar Mohamed | Maeva Young novela gráfica
Cuando brillan las estrellas es una novela gráfica juvenil que deberían correr a regalar a tus hijos y tener en las aulas y biblioteca escolar del instituto. Una emotiva novela gráfica que, debido a la situación de guerra actual, está totalmente de actualidad y es más necesaria que nunca.
Omar y Hassan han crecido en un campo de refugiados de la ONU en Kenia, una vida dura sin mucha comida ni atención médica. Omar tiene la oportunidad de ir a la escuela, sabe que puede cambiar el futuro para él y su hermano, que dejó de hablar a causa del trauma.
La historia está explicada entre Victoria Jamieson (autora de las novelas gráficas Sobre Patines y Preparada, listas, ya) y el propio Omar, protagonista de la historia.
Voces que cuentan – Antología novela gráfica
Varias autoras | Planeta Cómic
Antología inspiradora de nueve historias breves escritas y dibujadas en tándem, por una escritora y una ilustradora. Encontrarás relatos emotivs, reales, de superación, de vivencias personales, laborales y familiares.
La ilustración de la portada está realizada por la increíble Esther Gili. Un libro para incluir en una selección de libros feministas en formato cómic. Las nueve historias están escritas e ilustradas por:
- “Julio”, por Julia Otero (Julia en la Onda) y Ada Diez (Hits With Tits).
- “24 horas”, por Lola García (La Vanguardia) y Agustina Guerrero (La Volátil).
- “El bicho”, por Diana López Varela (No es país para coños) y Akira Pantsu (Planeta Manga).
- “Auctoritas”, por Estefanía Molina (La Sexta Noche, Al rojo vivo) y Ana Oncina (Los f*cking 30).
- “Soledad”, por Eva Amaral (Salto al Color) y María Hesse (Frida Kahlo, Bowie, El placer).
- “Más mujer”, por Leticia Dolera (Morder la manzana) y Raquel Riba Rossy (Lola Vendetta).
- “Pasos de tortuga”, de Sandra Sabatés (El intermedio) y Sandra Cardona (Bouillon).
- “Por una falda de plátanos”, de Almudena Grandes (Los besos en el pan) y Sara Herranz (La persona incorrecta).
- “Mzungu”, de Patricia Campos (Tierra, mar y aire) y Sara Soler (En la oscuridad).
Sapiens. Una historia gráfica. El nacimiento de la humanidad.
Yuval Noah Harari | Debate (megustaleer)
Sapiens. De animales a dioses es una gran obra divulgativa de Yuval Noah Harari, fenómeno editorial y leída por millones de personas. La novela gráfica de Sapiens aproxima la obra a jóvenes lectores. Por supuesto, también pueden leer la obra original, pero la novela gráfica está adaptada de una forma genial y es muy amena. En casa nos ha enganchado a todos.
No está todo el libro adaptado, en el primer volumen: El nacimiento de la humanidad, invita al lector a dar un paseo ilustrado por el lado más salvaje de la evolución humana y en el segundo volumen Los pilares de la civilización explica cómo el Homo sapiens pasó de ser una especie nómada a una sedentaria y empezó a trabajar más duro sin mejorar su nivel de vida.
Una obra muy recomendable para regalar y tener en el aula.
Enlace a editorial AmazonSnapdragon
Kat Keyh | Editorial Astronave
Snapdragon es otra obra imprescindible, definida por sus autores como una fantasía rural. Snap vive en un pueblo en el que se rumorea, hay una bruja; esta bruja es Jacks, una mujer de costumbres algo siniestras que tal vez no es tan bruja, pero sí un poco mágica.
Una historia de familia y nuevas amistades en un entorno rural. Nos ha gustado mucho que por el cómic van apareciendo una variedad de personajes nada estereotipados.
Ganadora al mejor cómic para lectores de 12 a 16 años en el festival de cómic de Angoulême de 2021.
Una novela energética y que engancha de la primera a la última página, tanto a nivel visual como de guion. Ya sea para la vuelta al cole, las vacaciones de Navidad o un fin de semana cualquiera, este cómic lo recomendamos a quienes les guste el realismo mágico.
La autora Kat Leyh es una de las coescritoras de Leñadoras (otra novela gráfica juvenil que te recomendamos en este artículo).
Las Varamillas
Camille Jourdy | Editorial Astronave
Las Varamillas es una historia que transmite calma, con personajes divertidos y encantadores, coloridas ilustraciones en acuarela. De esas historias que disfrutas como una enana leyendo un día de lluvia y en calma.
Jo está pasando un día de pícnic con su nueva familia y no le apetece mucho, por lo que decide adentrarse en el bosque siguiendo a unas extrañas criaturas.
Sí, tal vez el inicio de la historia te recuerda algo a Alicia en el País de las Maravillas.
Mejor cómic juvenil del festival de Angoulême 2020.
El príncipe y la modista
Jen Wang | Sapristi (Roca Libros)
Enredos de palacio y amor romántico en una trama cargada de aventura, dobles juegos y el descubrimiento de la identidad. Al príncipe Sebastian le gusta vestirse de mujer y cada noche se viste de princesa; Frances es su modista y quien guarda su mayor secreto.
Una novela gráfica juvenil sobre la libertad de expresión, la identidad personal y la superación a tabúes.
Jen Wang es una autora a seguir de cerca si hablamos de novela gráfica juvenil.
Ganadora del Premio Eisner a Mejor Artista y el Premio Eisner a Mejor Publicación para adolescentes, tiene otras novelas gráficas para jóvenes geniales: Destellos (sobre el poder de la amistad) o En la vida real (una novela sobre videojuegos, granjas, pobreza y diferencias culturales).
Thornhill, orfanato para chicas
Pam Smy | Blackie Books
De esta obra hemos hablado en al menos otros 3 o 4 artículos del blog: libros en los que salen situaciones de bullying, en libros de terror para leer en Halloween o en 12 cómics para regalar y triunfar, pero no la podíamos dejar de mencionar entre aquellos que buscáis novelas gráficas juveniles.
Avisamos que es un libro que mientras lo vas leyendo y te metes en la historia, provoca algo de angustia por descubrir que le pasará a las protagonistas.
Thornhill explica una historia que se narra en dos formatos diferenciados y también dos temporalidades diferentes: en una seguimos el diario de Mary, una niña que vive en un orfanato y es acosada, y la otra temporalidad, que es en formato de libro ilustrado sin texto, sigue la historia de Ella, una chica que se acaba de mudar justo delante del orfanato años más tarde.
Todas las novelas gráficas juveniles que analizamos están disponibles en el momento de redactar el artículo, así que las encontrarás para comprar a través del enlace de Amazon, en la editorial (si tienen venta online) o en tu librería habitual.
No dudes en regalar novelas gráficas juveniles o que formen parte del aula o biblioteca escolar.
Por si la lista se te queda corta, no es la primera vez que salen los cómics para adolescentes y jóvenes por Aldea Libros. Hemos hablado de:
- cómics desde una perspectiva de género para educar en la igualdad,
- novelas gráficas para middle grade (de 9 a 12 años, y algo más mayores),
- reflexión de porqué los niños y adolescentes deberían leer más cómics (o mangas, novelas gráficas o tebeos),
- guía para padres y maestros sobre cultura manga. (si quieres un curso introducción al manga, lee esta guía).
- manga para adolescentes (y algunas para niños a partir de 10/12 años)

Estos y otros artículos de cómics para niños y adolescentes están archivados bajo la categoría Manga y cómics.