Novelas gráficas que tus hijos leerán de un tirón
Novelas gráficas, manga o cómic está siendo una revolución en la literatura infantil.
Hemos agrupado aquí novelas gráficas o cómics para niños que tenemos comprobado, enganchan y se leen de un tirón (y después releen y dejan a sus amigos).
La cultura manga ya hacen tiempo que causan sensación (te dejamos una introducción al manga para padres y maestros) pero novelas gráficas o cómics están ganando espacio en las estanterías de bibliotecas, librerías y hogares y muchos niños están aprendiendo a leer con cómics, mucho más allá de los clásicos Mortadelo y Filemón o Tintín.
Este artículo es la continuación de:
- ¿Por qué los niños y niñas deberían leer novelas gráficas?
- Selección de cómics o novelas gráficas para primeros lectores.
Selección novelas gráficas para preadolescentes (y adolescentes)
Contenidos
- 1 Selección novelas gráficas para preadolescentes (y adolescentes)
- 2 Click
- 3 Àdele
- 4 Almóndigas del espacio
- 5 Los niños de la resistencia
- 6 Sapiens. Una historia gráfica. El nacimiento de la humanidad.
- 7 ¡Sonríe!
- 8 Hilda y el trol
- 9 Oso
- 10 Primates
- 11 El comedor. Primer turno
- 12 Las hermanas Grémillet. El sueño de Sarah
- 13 Y entonces nos perdimos…
- 14 Leñadoras
- 15 Super Sorda
- 16 El club de las canguro
- 17 ¿Los cómics son buenos para los niños?
Click
Kayla Miller
Editorial Maeva Young
Click es la historia de Olivia, una chica de 5º de primaria que vive con su madre y su hermano pequeño Cacahuete y se lleva bien con sus compañeros de clase. En su colegio harán un festival y tienen que organizarse en pequeños grupos.
Oliva se da cuenta de que nadie cuenta con ella, y empieza a plantearse que tal vez no tiene tantos amigos como creía. Una historia sincera y de fácil lectura sobre como manejar las amistades, aprender a tomar las decisiones y la importancia de la familia como apoyo.
Àdele
Mr Tan y Miss Pricky
Editorial Kómikids
Àdele es el primer cómic de KÓMIKIDS, editorial que surge de la unión entre kókinos (Pippi, Pomelo, La Oruga Glotona…) y Bayard Revistas España (editorial especializada en revistas infantiles).
Àdele es una niña pelirroja, independiente, cañera, le encanta hacer rabiar a sus padres y tiene un montón de ideas interesantes. En formato pequeños gags, vamos descubriendo el mundo de Àdele. Peques y los padres os lo pasaréis genial.
No lo hemos puesto en cómics para primeros lectores porque puede que no entiendan algunos gags.
Almóndigas del espacio
Craig Thompson
Astiberri infantil y juvenil
Craig Thompson confiesa que Almóndigas del espacio se inspira en todas las cosas que le gustaban cuando tenía 10 años: Star Wars, Los Goonies, Cazafantasmas, Calvin & Hobbes y los dibujos animados del sábado por la mañana. Con una presentación así, ya gana muchos lectores 😉
Violet, la niña del pelo lila de la portada, se embarca en una misión para salvar a su padre. Hay un envoltorio de ciencia ficción y aventura épica espacial, pero en el fondo se ven los temas de crisis medioambiental, tipos de familias y discriminaciones.
Los niños de la resistencia
Vincent Dugomier y Benoît Ers
Editorial Base
Serie de cómics (ya van por la 6ª entrega) sobre las aventuras y pequeños actos de resistencia de un grupo de niños durante la Segunda Guerra Mundial. Los protagonistas viven en un pueblo francés ocupado por el ejército alemán.
Un cómic de estilo francobelga. Es muy interesante que al final de cada volumen han destinado unas páginas para explicar noticias reales de la época.
Sapiens. Una historia gráfica. El nacimiento de la humanidad.
Debate (megustaleer)
Sapiens. De animales a dioses es una gran obra divulgativa de Yuval Noah Harari, fenómeno editorial, recomendada por Barack Obama, Bill Gates y Mark Zuckerberg y leída por millones de personas. Ahora podemos acercar esta obra a los niños y adolescentes a través de la novela gráfica.
El primer volumen, El nacimiento de la humanidad, invita al lector a dar un paseo ilustrado por el lado más salvaje de la evolución humana, en un recorrido repleto de humor, ingenio y personajes inolvidables como Bill el Troglodita, la Doctora Ficción o la detective López.
Enlace a editorial Amazon¡Sonríe!
Raina Telgemeier
Editorial Maeva Young
¡Sonríe! se sitúa cuando a los 12 años la protagonista tiene un tropezón, se hace daño en los incisivos y le tienen que poner correctores dentales. ¡Sonríe!, narra toda esta historia, las consecuencias y su deseo de ser normal y no llamar la atención. Raina Telgemeier también es autora de Hermanas, Fantasmas, Coraje, Drama o el Club de las Canguro, ganando en varias ocasiones el Premio Eisner.
Raina Telgemeier es una de las caras más visibles de la novela gráfica realista para público infantil y juvenil. Sus obras están inspiradas en sus experiencias de infancia que anotaba en un diario. Ahora atesora un gran archivo de vivencias personales (y con la voz de su yo infantil y adolescente).
Hilda y el trol
Luke Pearson
Editorial Barbara Fiore
De Hilda y el trol te hablamos hace un tiempo en cómics para primeros lectores. Pero es una serie que atrae a un amplio rango de niñas y niños, adolescentes y adultos. Luke Pearson ha creado unas historias tiernas, entretenidas e inocentes con una heroína encantadora, valiente y dulce.
De Hilda hay unas cuentas novelas gráficas publicadas en Barbara Fiore. Y adaptación televisiva en Netflix.
Oso
Joe Todd-Stanton y Ben Queen
Editorial Astronave
Oso es un perro mitad labrador, mitad golden retriever, que acompaña a Patrick a todas partes, ya que es un perro guía. De repente, el perro pierde la vista y tendrá que aprender a utilizar el resto de sus sentidos.
Un cómic infantil que no es lo que parece por la portada y que gustará a personas de todas las edades.
Primates
Maris Wicks y Jim Ottaviani
Editorial Astronave
La intrépida ciencia de Jane Goodall, Dian Fossey y Biruté Galdikas. Una novela gráfica que sigue la vida de estas tres primatólogas que cambiaron la forma de entender a los primates.
Los cómics divulgativos nos parecen una forma muy interesante de acercar la ciencia y la naturaleza a los preadolescentes.
También en Astronave se encuentra otra novela gráfica divulgativa muy interesante sobre Marie Curie y sus hijas.
El comedor. Primer turno
Nob
Editorial dibbuks
Hay cómics que no tienen edad y este sobre las experiencias en el comedor de las escuelas es uno de ellos. En clave de humor, Nob explica en tiras cómicas las diferentes situaciones en el comedor de un colegio: la complicada relación con las verduras, la comida escondida, los resbalones, las comidas favoritas, dulces y golosinas, el personal de cocina…
Además es un cómic muy redondo, empieza con una tira en referencia a un «primer día» y se cierra con «el regreso» después de vacaciones.
La persona adulta se ve reflejada por sus recuerdos de infancia y los niños y niñas por sus experiencias más cercanas. Tan real como la vida misma 😉
Las hermanas Grémillet. El sueño de Sarah
Barbucci y Di Gregorio
Editorial Astronave
Las hermanas Grémillet, Sarah, Casiopea y Lucille un día descubren una foto de su madre embarazada y desconocen a quien puede corresponder. Empezarán una investigación sobre el pasado y secretos de la familia Grémillet.
Una novela gráfica con una historia deliciosa, un tratamiento del color exquisito.
Y entonces nos perdimos…
Ryan Andrews
Editorial Astronave
Una vez al año, en un pueblo lanzan unos farolillos al río siguiendo una creencia de que al final se convertirán en estrellas. Un grupo de niños han decidido seguir estos farolillos, ver hasta donde llegan. Los mueve la curiosidad y un pacto con dos reglas básicas: ¡Nadie vuelve a casa!, y ¡nadie mira atrás!
Una novela gráfica, con próxima adaptación a la pantalla, que recuerda a la magia y personajes de Studio Ghibli junto con las aventuras de Los Goonies (y ya llevamos dos referencias en un artículo a esta mítica película de los años 80).
Leñadoras
Noelle Stevenson
Roca Libros
Leñadoras es una serie de novelas gráficas sobre un grupo de amigas que pasan el verano en un campamento. Jo, April, Mal, Molly y Ripley son un grupo de chicas bastante cañeras y que no le tienen miedo a nada, dispuestas a vivir un montón de aventuras y disfrutar de sus días en los campamentos de verano.
La obra de Noelle Stevenson ganó el Premio Eisner en las categorías de Mejor Nueva Serie y Mejor Serie Adolescente.
Enlace a editorial AmazonSuper Sorda
Cece Bell
Editorial Maeva Young
Historia autobiográfica llena de humor y en formato novela gráfica de Cece Bell. A raíz de una enfermedad infantil, perdió el oído y está obligada a llevar un enorme audífono, cosa que le hace sentirse muy diferente.
En la novela explica sus emociones, amistades y como encontró su lugar en la escuela y el mundo en general.
El club de las canguro
Ann M. Martin y Raina Telgemeier
Editorial Maeva Young
El club de las canguro era una colección de libros de los años 80 y 90, creados por Ann M. Martin y que ha adaptado al cómic Raina Telgemeier. Ya han publicado 8 volúmenes.
Son las aventuras de cinco amigas y su pequeño negocio de cuidar niños y niñas en la zona donde viven. Además, por si no fuese poco, tiene adaptación de Netflix.
¿Los cómics son buenos para los niños?
Sabemos que muchas veces a los cómics y novelas gráficas se las considera la oveja negra de las lecturas junto con las revistas. Te recomendamos fomentar la compra de novelas gráficas, ya que:
- Aportan entretenimiento, cultura y conocimiento.
- Al incluir ilustraciones, no impresionan tanto como un tocho de narrativa.
- Se pueden encontrar grandes adaptaciones de obras clásicas o de prestigio: El mago de Oz, El diario de Anne Frank, Ana de las Tejas Verdes… Con gran calidad y síntesis de las historias.
- Niños y adolescentes aprenden a leer a diferentes niveles, combinación de imagen y texto. Además de leer las diferentes estructuras de las viñetas (que también aportan significado).
- ¿Tarde de libro o peli? Con una novela gráfica es más sencillo que se enganchen, ya que se asemejan más a otras alternativas de ocio visuales.
- Personajes, historias y estilos muy diversos. Cómic realista, ciencia ficción, histórico, divulgativo, de humor… En este listado hemos incluido un poco de todo.
- Las novelas gráficas permiten viajar a lugares donde nunca han estado (y a los que nunca querrían ir en la vida real).
- Sí, también motivan a lectores reticentes.
- Gustan. Hay que dejar elegir las lecturas a los niños y adolescentes y que lean lo que les apetezca, ya sea cómic, ensayo, novela, teatro, poesía, álbum ilustrado…
- Los niños y niñas que leen cómics y novelas gráficas, tal vez las seguirán leyendo de adultos. Y está bien.