Placa Makey Makey: kits, proyectos y precio
¿Quieres potenciar la creatividad y capacidad inventiva de tus hijos en casa?
¿Buscas algo que puedan disfrutar tu pequeña ingeniera con su hermano más musical?
¿O un regalo barato tecnológico para adolescentes o niños a partir de 8 años?
Si la respuesta es SÍ a alguna de las preguntas anteriores, te recomendamos una placa Makey Makey para utilizar en casa (o que también se la lleven al cole).
- Convertir objetos cotidianos como Bananas en táctiles
- Conecte el mundo que le rodea a su computadora; instalación toma solo segundos
- Sólo plug, clip, y jugar; no requiere conocimientos de programación
¿Has ido a un taller tecnológico y habéis terminado tocando un piano con plátanos o creando unos mandos para videojuegos de plastilina? Pues has estado utilizando la placa Makey Makey.
¿Qué es Makey Makey?
Contenidos
El corazón de Makey Makey es una pequeña placa que funciona como un microcontrolador (esto es un pequeño componente que le dice a tu ordenador que quieres utilizar otros objetos externos para controlar tu teclado).
No puedes conectar directamente unos plátanos a tu ordenador y utilizarlos como teclas táctiles y hacer música pero si que puedes enganchar el plátano a la placa de Makey Makey a través de un cable y después conectar esta con el ordenador.
10 causas del éxito de la placa Makey Makey
- Es sencilla de utilizar. ¡Apta para novatos y adultos poco tecnológicos!
- Los resultados son inmediatos y espectaculares. En segundos convertirás naranjas en diferentes pulsadores o teclas táctiles de ordenador o conectaras tu placa Makey Makey al ordenador y sustituirá a ese joystick que habeis perdido.
- Es muy modificable y adaptable a tus intereses (y los de tus hijos).
- Makey Makey para principiantes así como perfiles más avanzados. Se puede utilizar con niños de 6-8 años acompañados pero lo ideal es a partir de 10-12 años.
- Une el mundo real y el virtual.
- Los niños y niñas aprenden jugando sobre electricidad, circuitos y materiales conductivos.
- Makey Makey sirve para jugar con videojuegos, ingeniería, arte digital y todo lo que hay entre estas disciplinas. ¡Un regalo tecnológico STEAM al 100%!
- Potencia la vena creativa que todos tenemos dentro. No es casualidad que también se conozca Makey Makey como «el kit del inventor». Todavía no he conocido un niño que no se divierta con un set de Makey Makey.
- No requiere conocimientos de programación para utilizarlo ya que hay un montón de programas prediseñados. Aunque si queréis programar, Makey Makey y Scratch y Makey Makey y Arduino son muy amigos 😉
- No necesitas comprar nada más. El resto de materiales será lo que tengas por la nevera de tu casa, los cajones, objetos para reciclar, plastilina o ese armario de materiales STEAM.
Nos gusta mucho la placa Makey Makey porque hemos visto que es un producto tecnológico para niños, niñas y adolescentes que ayuda a transformar el tiempo de pantalla en una actividad de lo más activa y creativa.
Los creadores de Makey Makey opinan que su placa está recomenda de 8 años al infinito (y no podemos estar más de acuerdo).
Comprar Makey Makey
Makey Makey está disponible en dos versiones: Makey Makey Classic y Makey Makey GO.
Ambas versiones hacen lo mismo, te ayudan a convertir objetos cotidianos en objetos que controlan tu ordenador cuando los tocas.
La diferencia principal es que Makey Makey Classic es la versión original, la recomendada para casa y la que casi el 90% de la gente compra y utiliza en centros escolares.
La versión Makey Makey Go es una versión más básica de viaje (y es habitual que no esté disponible en stock).
Makey Makey Classic
Es la versión original y más completa. La que te aconsejamos comprar si es tu primera placa Makey Makey. La placa es de tamaño peque como una tarjeta de crédito pero con todo lo necesario para hacer tus proyectos.
El kit Makey Makey incluye:
- Placa Makey Makey con 18 entradas.
- 7 cables con clips de cocodrilo en ambos lados (siempre puedes comprar más en cualquier tienda de electrónica o por Internet).
- 6 cables conectores.
- 1 cable USB.
- Manual de instrucciones.
- Guía de inicio con proyectos.
- 20 pegatinas de colores.
- Convertir objetos cotidianos como Bananas en táctiles
- Conecte el mundo que le rodea a su computadora; instalación toma solo segundos
Si ves en alguna tienda la versión Collectors Edition, incluye le mismo que la Classic pero viene con un estuche metálico para guardar el material. ¡Mismas funcionalidades, quedará algo más molón en tu armario! Pero no vale la pena comprarlo si tiene un precio mucho más elevado que la Classic.
Makey Makey GO
Makey Makey GO es mini y perfecto para llevárselo de viaje. Incluye:
- USB Invention Kit.
- Funda con imán.
- 1 cable blanco de 75 cm con pinzas de cocodrilo.
- Colgante.
- Manual de instrucciones.
Materiales y objetos combinar placa Makey Makey
Makey Makey es compatible con muchísimos objetos cotidianos, el único requisito es que esté compuesto por un material que sea conductor de la electricidad.
Y ahora me preguntas, ¿tenemos muchos de estos materiales «buenos conductores» por casa? Agua (a más salada, mayor será su conductividad), papel de aluminio, grafito (la mina del lápiz), cobre, oro o plata.
También funcionarán las frutas, verduras, plantas, esponjas mojadas, tinta casera conductiva o incluso una porción de pizza.
¡Experimentar y descubrir que materiales son buenos conductores es parte del aprendizaje con Makey Makey! Por ejemplo puedes fabricar plastilina conductiva o aislante para tus proyectos.
Y ya te chivamos que clásicos aislantes son el cartón, telas, plástico o madera.
Un poco de la historia sobre de la placa Makey Makey
Makey Makey la crearon Jay Silver and Eric Rosenbaum como un proyecto estudiantil bajo la supervisión de Mitch Resnick. Inspirados por los creadores, artesanos y curiosos de todas las edades, Jay y Eric creen que todas las personas somos artistas, creativas e imaginativas.
Makey Makey: de proyecto estudiantil a empresa
En 2012, utilizaron la plataforma Kickstarter para recaudar dinero, ¡y vaya si lo consiguieron!
La campaña de Kickstarter de Makey Makey tuvo un´ éxito inesperado, con más de 11.000 patrocinadores y así pudieron profesionalizar la idea de negocio y producir más kits.
¿Cómo funciona Makey Makey?

El secreto está en la electricidad. Para que Makey Makey funcione tienes que crear un circuito cerrado.
Todos los cuerpos humanos producen electricidad de forma natural. Makey Makey actúa como un conector entre la electricidad natural del cuerpo y el ordenador, creando un circuito.
El cuerpo humano completa un circuito entre un objeto conductor, la placa Makey Makey, un ordenador y los cables.
Simplemente sosteniendo la parte metálica de una pinza de cocodrilo formas parte del circuito que alimenta Makey Makey (verás que puedes pegar con cinta adhesiva la pinza de cocodrilo en el dorso de la mano y así olvidarte de ella).
Sencillo de utilizar y jugar para un niño de 3 años (comprobado con mi hijo). A mayor edad y experimentación, ya no necesitarán tu supervisión y serán capaz de realizar proyectos más avanzados. Si el circuito está abierto no funciona, si está cerrado, ¡vamos a jugar!
Paso a paso con Makey Makey
Aquí tienes un paso a paso (está en inglés, pero es muy visual) de como hacer el primer proyecto. Y después además, hay disponible en la página oficial todas estas apps. Cuando más adelante ya estés listo para comenzar a hacer sus propias aplicaciones y juegos, ¡podrás programar tus propios proyectos en Scratch! Sí, Makey Makey y Scratch son muy buenos amigos 😉

Proyectos Makey Makey
Con Makey Makey tienes varias opciones para convertir tu hogar en un laboratorio de ideas:
- hacer actividades y proyectos sobre lo que quieres que haga cada tecla táctil
- Utilizar objetos que prefieres usar en lugar de las teclas táctiles.
Algunos proyectos muy conocidos y que verás vídeos por Youtube:
- Tocar un piano con naranjas.
- Tocar unos bongos con plátanos.
- Un controlador de videojuegos con plastilina.
- Crear una máquina de votaciones.
- Iluminar circuitos de papel.
- Crear y tocar con una guitarra.
- Crear un controlador para jugar con tus pies a Dance Revolution.
¿Quieres todavía más? Según los creadores se pueden realizar más de 1000 proyectos.
Internet está repleto de programas prediseñados que funcionan con Makey Makey. Estos programas permiten hacer cualquier cosa sin necesidad de programar.
MUY RECOMENDABLE VISITAR LA PÁGINA de Instructables donde hay disponibles muchísimos proyectos, que además se pueden por nivel académico y asignatura. Y muchos proyectos, aunque los veas orientados al entorno educativo en casa, también los flipan.