Excursiones-de-1-dia-desde-Londres-Cambridge

Excursiones desde Londres de 1 día: en tren o con guía en español

Londres mola mucho y hay infinitas cosas que hacer sin siquiera salir de la Zona 1 del metro (la más céntrica). Pero si estáis a partir de 5 días, está bien hacer una excursión desde Londres de un día.

A una hora de distancia de Londres en tren hay lugares increíbles para visitar.

Ya sea que estéis interesados en ver un gran castillo, la belleza natural de los acantilados de Dover o las piedras más famosas del Reino Unido (Stonehenge hablamos de ti), los estudios de Harry Potter o visitar una ciudad universitaria, en tren o bus hay opciones para todos los gustos.

Como sabemos que los hay que preferís ir en transporte público por vuestra cuenta y otros buscáis excursiones organizadas desde Londres en español, lo hemos tenido todo en cuenta. Como siempre, en cada destino te decimos si nos gusta más o menos para ir con niños.

Cambridge: un paseo por la excelencia académica

El puente de las matemáticas en Cambridge

Cambridge es una de las ciudades universitarias más importantes (en competición con Oxford, de la que te hablamos después) con increíbles edificios y calles medievales, grandes zonas de césped y donde se respira ambiente joven y universitario. Además de muchos turistas asiáticos.

Además, se puede subir a la torre de la iglesia Great St. Mary’s Church con vistas a la zona histórica de Cambridge, dar un paseo en punt por el río Cam, unos barcos estilo góndolas. Los punt son la mejor forma de ver de cerca los edificios universitarios (muchos tienen zonas privadas) y pasear bajo los pintorescos puentes llenos de historias.

¿Cómo ir a Cambridge en tren desde Londres? Hay trenes directos con dos compañías:

  • Greater Anglia que salen de la estación London Liverpool Street, muy cerca de Spitafield’s Market o,
  • Great Northern Line que salen de la estación de King’s Cross.

Hay varios trenes al día y, la estación de Cambridge está a unos 10-15 minutos a pie del centro. Nos gusta de Cambridge que centro histórico y universidad está todo muy junto, se puede visitar a pie, sin necesidad de utilizar ningún autobús.

Si queréis que un guía en español os explique sobre la ciudad, te dejamos el free tour en español por Cambridge.

Oxford: donde las historias cobran vida

Oxford es una ciudad universitaria muy similar a Cambridge. Lo ideal es escoger visitar una u otra.

En Cambridge puedes visitar los exteriores de la Biblioteca Bodleiana y la cámara Radcliffe situadas en la famosa Radcliffe Square.

Si eres fan de Harry Potter, creemos que Oxford es más interesante que Cambridge, ya que aquí se filmaron algunas escenas e incluso podéis participar en un tour. Pero también para los fans J.R.R. Tolkien, autor de El Señor de los Anillos, puesto que algunos de los monumentos le sirvieron de inspiración y en la Universidad impartió clases de filosofía inglesa.

Al igual que pasa con Cambridge, en Oxford notas el ambiente académico en cada rincón, así como referencias a alumnos o maestros ilustres. Descubrir la historia de la ciudad, pasear por las calles empedradas, ver la increíble biblioteca y los prestigiosos colegios de la Universidad de Oxford son motivos más que suficientes para hacer una escapada de un día de Londres a Oxford.

¿Cómo ir a Oxford en tren desde Londres? Hay varios trenes directos al día, el trayecto son entre 55-75 minutos, según la hora:

  • Great Western Railway que salen de la estación London Paddington (no olvidéis de ir a visitar la estátua del oso más famoso de Londres).
  • Chiltern Railways desde la estación de London Marylebone.

Tour del Estudio de Harry Potter

Callejon-Diagon-Tour-estudios-Harry-Potter-en-Londres

Si sois seguidores de Harry Potter, seguro que lleváis este plan en vuestra lista de deseos. Los estudios de Harry Potter no dejan a ningún fan indiferente y para muchos niños es casi una visita obligada cuando saben que irán a Londres.

Los estudios de Harry Potter son increíbles, es un lujo poder descubrir cómo se hicieron las películas, ver decorados, vestuario, cómo funcionan los animales mágicos y mil curiosidades más.

Tenemos un artículo completo sobre la visita a los estudios de Harry Potter, trayecto desde Londres, edad recomendada y como conseguir las entradas.

¿Cómo ir desde Londres a los estudios de Harry Potter? Aquí te lo explicamos con detalle. Es un trayecto de tren y después bus de, más o menos, una hora de duración.

También podéis ir con un tour organizado. Además de ser cómodo, lo recomendamos para aquellos que se han quedado sin entradas en la web de Warner, ya que los turoperadores suelen tener a pocos días vista.

Dover: acantilados blancos

Los acantilados blancos de Dover, una increíble zona a una hora de Londres

Dover posiblemente te suene del grupo de música. Pues es un destino que, si queréis estar en contacto con la naturaleza a una hora de Londres, en un lugar lleno de tranquilidad, para nosotros es un imprescindible de excursión de un día.

Los impresionantes acantilados blancos de Dover son una maravilla natural, y si lo complementáis con la visita al Castillo de Dover ofrece un viaje a través de siglos de historia. Además, paseando por los acantilados os podéis encontrar un Spitfire original volando sobre vuestras cabezas (hacen vuelos turísticos a partir de unos 3.000 €).

Dover está justo enfrente de Calais, la zona de mar más estrecha que separa el Reino Unido de Francia, es un gran punto histórico para quienes les gusta la Segunda Guerra Mundial, se puede explorar los túneles secretos (tanto dentro del castillo como por los acantilados) y disfrutar de unas visitas increíbles desde los senderos por los acantilados blancos.

¿Cómo ir a Dover en tren desde Londres? Hay varios trenes directos rápidos al día, el trayecto son unos 70 minutos. La estación de tren está a unos 20 minutos a pie del castillo o el inicio del camino hacia los acantilados.

  • Southeastern que salen de la estación London St Pancras International hasta Dover Priory. Los trenes en fin de semana son mucho más económicos.

Una vez en Dover, podéis visitar el castillo durante toda la mañana y, dejar el resto del día para los acantilados.

La ruta de la estación de tren hasta el castillo de Dover son unos 25-30 minutos a pie. El tramo final hace bastante subida, pero lo pueden hacer niños sin problemas. Una vez en el castillo, hay un montón de actividades para hacer y espacios que explorar. Para después ir del castillo a los acantilados, deberéis volver a bajar a la ciudad de Dover para así hacer el recorrido justo por los acantilados.

La ruta desde la estación de tren hasta la LightHouse (el faro) en los acantilados es de unos 90 minutos. Una vez se deja atrás la zona más industrial del puerto, se inicia por un camino con increíbles vistas y de lo más relajado, se puede ir bien con niños y cochecito y bastante plano excepto el tramo inicial.

Es una excursión para hacer fácilmente por vuestra cuenta, no creemos que sea necesario contratar ninguna excursión organizada con guía.

Bath: maravillas romanas

Bath es una ciudad elegante, encantadora y empedrada, declarada ciudad Patrimonio de la Humanidad que, tal vez, de las que menos atrae a los niños si le hablas de hacer una excursión. Bath mantiene una increíble herencia romana, con las termas romanas y ese ambiente tan clásico.

Tiene fama de ser una de las ciudades más bonitas del Reino Unido, y es precioso pasear junto al puente Pulteney que atraviesa el río Avon.

Los baños romanos, de lo más típico de visitar, están muy preparados para hacer una visita con niños, con una audioguía gratuita narrada por Michael Rosen, personajes históricos que les contarán como se vivía hace 2.000 años y un par de recorridos pensados para los más peques de la casa.

Si viajáis con adolescentes que han visto la serie Bridgerton, en Bath se rodaron muchas de las escenas. Es posible hacer un tour guiado por los escenarios de la serie de Netflix.

La ciudad de Bath también es un lugar imprescindible para fans de los libros de Jane Austen, incluso se puede visitar el Jane Austen Centre, con información sobre la época que vivió en Bath.

¿Cómo ir a Bath en tren desde Londres? Hay varios trenes directos cada día. El trayecto dura entre 75-90 minutos.

  • Great Western Railway que salen de la estación de tren de London Paddington.

Stonehenge: las piedras más misteriosas del Reino Unido

Stonehenge es un monumento megalítico con unos orígenes de lo más enigmáticos. Stonehenge conserva los famosos trilitos (estructuras de dos grandes piedras horizontales y una vertical), y se supone que se utilizó como observatorio astronómico y ceremonias religiosas.

¿Vale la pena Stonehenge? Es un lugar con mucha controversia, una de las maravillas del mundo para unos y una estafa para otros; la entrada cuesta unos 30 € por persona por pasear por un sitio que, a unos 2 metros más alejados, es gratis.

¿Cómo ir a Stonehenge en tren desde Londres? No hay un trayecto directo. Deberéis ir en tren hasta Salisbury (unos 90 minutos) y, en la propia estación de Salisbury, cambiar al bus ST, que en unos 30 minutos os dejará en Stonehenge. El trayecto en total son unas 2 horas y 15 minutos.

El bus sale cada hora, si lo perdéis, podéis aprovechar para dar una vuelta por Salisbury y ver la increíble catedral donde está guardada la Carta Magna, además de dar una vuelta por el pueblo (está a 10 minutos a pie de la estación).

  • South Western Railway es la compañía con trenes directos a Salisbury que salen de la estación de tren de London Waterloo.

Una vez en Stonehenge, en el centro de visitantes hay una exposición y una reproducción de un poblado. Desde el centro de visitantes puedes ir a pie o en autobús hasta la zona monumental. En recorrido son unos 2 km. Los buses suele haber colas. Por lo tanto, llegar hasta el monumento tardaréis casi 3 horas desde Londres

Una vez allí, y siguiendo un audio guía gratis en español (disponible para descargar en Apple Store y GooglePlay) podéis dar una vuelta completa al monumento. Recordar llevar auriculares. Ya no es posible acceder al interior del círculo. Os podéis quedar todo el tiempo que desees junto al monumento, lo habitual suelen ser unas 2 horas.

Si lo queréis combinar con alguna otra actividad, hay algunos tours organizados que incluyen en el mismo día visitar Stonehenge con Bath, Salisbury o Windsor. A nosotros nos parece una buena alternativa a tener un día más completo, ya que todas las visitas están en la misma dirección.

Sabemos que es una visita que queréis hacer muchos, pero tener en cuenta las distancias y que, puede ser algo cansado y aburrido para los niños pequeños.

Castillo de Windsor

Si hay un castillo conocido por todos, este es el castillo de Windsor. Escenario de la boda real entre el príncipe Harry y Meghan Markle y residencia ocasional de la familia real.

Windsor es un bonito pueblo con calles adoquinadas y encantadoras tiendas. Es sencillo hacer una escapada de un día desde Londres y visitar la ciudad histórica de Windsor y el castillo. Conoceréis uno de los palacios de la familia real, así como explorar por dentro el castillo y sus jardines. Podréis entrar en la capilla de San Jorge, una verdadera joya de la arquitectura gótica y ver el cambio de la guardia. Comprar entradas por adelantado, se suelen agotar para algunos días y horas.

¿Cómo ir a Windsor en tren desde Londres? Es muy sencillo y hay un par de opciones de tren (el tren directo tarda más que el que haces transbordo).

  • Con South Western Railway desde London Waterloo hasta Windsor y Eton Central. El trayecto es directo y son unos 50 minutos.
  • Con Great Western Railway. Trayecto de unos 30 minutos. Desde London Paddington hay la opción con transbordo, pero más rápida; bajar en Slough y cruzar el andén del tren a Windsor y Eton Central (es fácil, todos los demás turistas estarán haciendo lo mismo).

Para el almuerzo, recomendamos el pub The Horse & Groom (4 Castle Hill), frente al castillo, ofrece comida británica típica de pub: pies, fish and chips y toad in the hole (rebozado tradicional con salchichas en su interior).

Como la excursión anterior, podéis hacerla por vuestra cuenta o en un tour guiado que incluya un par de destinos (combinar por ejemplo con Stonehenge).

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Es posible cubrir estas excursiones de un día en una visita a Londres?

¡Absolutamente! Si bien te recomendamos no ir a todos los lugares de este artículo en un único viaje. Una excursión si estáis menos de 7 días y un par de excursiones fuera de Londres para un viaje entre 7 y 10 días.

Si combináis algunos lugares de más complicado acceso como Stonehenge con Bath y Windsor en un tour en autobús de un día, es posible aprovechar mejor los días.

¿Son estas excursiones de un día adecuadas para niños de todas las edades?

Sí, cada destino ofrece una variedad de actividades adecuadas para niños de diferentes edades. Las hay más de paisajes y caminar al aire libre como los acantilados de Dover (a mis hijos les fliparon) y más culturales como Bath u Oxford.

Pero siempre es posible adaptarlas a los intereses de los peques o adolescentes (Harry Potter, caballeros, romanos o Bridgerton al rescate), muchos castillos y zonas tienen actividades para que hagan ellos y se involucren en la visita.

¿Podemos encontrar fácilmente tours guiados para estas excursiones de un día?

Sí, la mayoría de estos destinos ofrecen tours guiados donde lo único que debéis hacer es ir al punto de inicio en Londres.

Estas excursiones en español se realizan en bus con guías acostumbrados a ir con niños y que saben como mantenerlos motivados a la vez que dan información de interés a los adultos.

¿Son accesibles estas excursiones de un día en transporte público?

Todas estas excursiones de un día se pueden hacer en tren o autobús. Si decidís hacerlas por vuestra cuenta en tren, recomendamos comprar billetes lo antes posible y mirar la opción del fin de semana (a veces son bastante más económicos).

¿Deberíamos reservar entradas con anticipación para las atracciones y los tours?

Es mejor reservar entradas una vez tengáis ya vuestro planning claro, especialmente durante el verano y en destinos con alta demanda (como el tour de los estudios de Harry Potter o el castillo de Windsor). Además, esto os ayudará a planificar mejor todos vuestros días en Londres.

Publicaciones Similares