Tarjetas para viajar sin pagar comisiones

Nuestra tarjeta sin comisiones favorita para viajar

Llevar la tarjeta para viajar correcta hace que te ahorres una fortuna en comisiones. Hemos probado unas cuantas, vamos con un tema aburrido, pero imprescindible si viajáis fuera de la zona euro.

En un aspecto más práctico del viaje (como cuando hablamos de seguros de viaje), es importante decidir como pagarás el transporte público, comidas y actividades. Es un artículo sin enlaces de patrocinio ni afiliados. Aquí tienes nuestra opinión sincera.

¿Qué tarjetas sin comisiones hay?

Nosotros conocemos varias tarjetas sin comisiones para utilizar en viajes por el mundo:

  • Revolut
  • N16
  • Vivid
  • Wise

La lista no es muy extensa porque, la mayoría de bancos más grandes españoles (BBVA, Wizink, Sabadell, CaixaBank…) han ido añadiendo comisiones a sus tarjetas de débito y crédito al pagar en moneda en el extranjero diferente al euro.

A nosotros ya nos ha pasado de viaje, que hay lugares que solo aceptan el pago con tarjeta, no quieren efectivo. Por ejemplo, en el transporte público, mercadillos de comida de Londres o Nueva York o al utilizar las barquitas por Hyde Park. Por lo tanto, interesa mucho viajar con una tarjeta que no cobre comisiones.

Además de para el resto de pagos durante el viaje, no vale la pena que el banco nos hayan hecho un cambio poco ventajoso de divisa. Céntimo a céntimo, al final se ahorran bastantes euros al usar estas tarjetas sin comisiones.

Revolut: la tarjeta sin comisiones para viajar

Te vamos a explicar nuestra experiencia con Revolut, que es la tarjeta que más hemos usado. Hemos tenido también una N26, pero la hemos utilizado muy poco, así que no podemos hablar de ella.

Revolut es un banco online con sede en Lituania, que ofrece una tarjeta de débito sin comisiones, tanto por pagos en el extranjero como por sacar dinero en cajeros automáticos en el extranjero.

Esto significa que puedes usar tu tarjeta Revolut para retirar efectivo o realizar compras sin preocuparse por esos molestos cargos adicionales.

Además (y muy importante), utilizan el tipo de cambio interbancario para la conversión de divisas, tampoco tendrá que lidiar con tipos de cambio inflados.

Principales ventajas de la tarjeta Revolut para viajeros

Tarjeta sin comisiones para viajes Revolut

Revolut tiene varias características que la convierten en nuestra compañera ideal de viaje:

Sin comisiones

Tanto por transacciones en el extranjero como por retirada en cajeros automáticos.

Esto significa que puede utilizar su Tarjeta Revolut para retirar efectivo o realizar compras sin preocuparte por cargos adicionales. Permite pagar en el extranjero como un local al tipo de cambio real.

Tipo de cambio interbancario para la conversión de divisas

Revolut utiliza el tipo de cambio interbancario, que es el mejor tipo de cambio posible que puedes obtener para la conversión de divisas.

Esto significa que, solo por utilizar Revolut en lugar de tu tarjeta del BBVA o CaixaBank, ya ahorrarás dinero en los tipos de cambio.

Múltiples divisas

Puedes mantener y cambiar más de 30 divisas dentro de la app Revolut, lo que facilita la gestión de tu dinero cuando viajas a diferentes países.

Por hacer esta conversión de divisas de lunes a viernes, no cobran ninguna comisión.

Notificaciones instantáneas de pagos

Los pagos los vemos al momento y recibes en el móvil notificaciones instantáneas cada vez que realices un pago con su Tarjeta Revolut.

Además, podemos establecer límites de pago por contactless y también pasarnos dinero de forma instantánea con familiares y amigos.

Herramientas presupuestarias

Si quieres saber cuanto te has gastado en tu viaje a Nueva York o Londres, con la Revolut es super sencillo.

Puedes configurar herramientas de presupuesto y ayuda a tener el control de los gastos por categorías.

Puedes utilizar categorías predefinidas o personalizadas.

Nosotros empezamos utilizando Revolut para viajes y ahora nos va genial para controlar los gastos familiares mensuales.

¿Es seguro usar Revolut de viaje?

Puede que se esté preguntando si es seguro utilizar Revolut en Nueva York, Londres o Tokio. La respuesta es sí.

Revolut es un banco autorizado y regulado, y utilizan medidas de seguridad para proteger tu dinero e información personal. También ofrecen autenticación de dos factores e inicio de sesión biométrico para mayor seguridad.

Al pagar en comercios online existe la posibilidad de usar tarjetas desechables de un solo uso.

Nosotros lo hacemos en comercios online que hacemos una compra puntual y no haremos futuras compras recurrentes y no queremos que nuestros datos bancarios queden guardados: como al comprar unas entradas para Broadway, un espectáculo deportivo o algún tour.

¿Cómo funciona la Tarjeta Revolut?

Revolut es una aplicación de banca móvil que ofrece una tarjeta de débito. Puede solicitar una tarjeta física o una tarjeta virtual, dependiendo de tus preferencias.

Nosotros, además de la virtual, tenemos la tarjeta física. Cuesta 6 € pero la tenemos súper amortizada.

La tarjeta puede utilizarse en cualquier lugar que acepte Mastercard, lo que incluye millones de comercios en todo el mundo.

También puede utilizar la tarjeta para retirar dinero de cajeros automáticos.

Cómo utilizar Revolut en Nueva York

  1. Regístrate para obtener una cuenta Revolut.
  2. Descarga la aplicación Revolut y e introduce tus datos de registro. Es gratis y solo lleva unos minutos.
  3. Solicita una Tarjeta Revolut. Una vez que se haya registrado para obtener una cuenta, puedes solicitar una tarjeta física o una tarjeta virtual. Los primeros pagos, los puedes hacer con la tarjeta virtual.
  4. Utiliza su Tarjeta Revolut. Puede utilizar su Tarjeta Revolut para realizar compras en cualquier lugar que acepte Mastercard. En comercios, yo más con la física y mi marido con la virtual, esto va a gustos.

Más cosas que nos gustan de la tarjeta Revolut para viajar

  • Retirar dinero de cajeros automáticos sin comisiones. Hay muchísimos sin comisión (se puede consultar en su app). Desde que tenemos la tarjeta Revolut, ya nunca vamos al banco a cambiar dinero antes del viaje: más sencillo y económico, menos complicaciones.
  • Sin mantenimiento ni comisiones ocultas. La tarjeta física tiene un coste único de 6 € (no se paga mantenimiento), que se amortiza en un par de pagos por las ventajas del cambio interbancario, respecto a las tarjetas de muchos otros bancos. Además, siempre hay algún lugar donde solo aceptan tarjeta física.
  • Solicitar tarjetas Revolut para los hijos. Esto es ideal si tienes un hijo que se va de campamento a Estados Unidos, Reino Unido o Canadá o que ya son adolescentes y dispone de un presupuesto para gestionar durante el viaje.

Cómo recargar la tarjeta Revolut

La tarjeta Revolut es de débito. Esto significa que no funciona a crédito; siempre debes tener dinero en ella para poderla utilizar.

Se puede añadir dinero:

  • Utilizando una tarjeta de otro banco (esto es lo más rápido y como siempre lo hacemos),
  • vinculando una cuenta bancaria y hacéis una transferencia,
  • podéis enviaros dinero al instante entre familiares o amigos que tengáis Revolut.

Nosotros nos enviamos dinero desde otra tarjeta que utilizamos en España (funciona cualquiera, ya seas del Santander, La Caixa, ING, …).

Una vez has añadido dinero que se recibe al momento, con un clic los debes ir cambiando a la moneda del país donde vayas de viaje.

Importante hacer el cambio de divisa de lunes a viernes. Los fines de semana si que cobran una pequeña comisión.

Así explicado parece complicado. La primera vez tal vez no es tan intuitivo pero de verdad, ¡en 2 minutos ya está!

Reseñas de la Tarjeta Revolut en Nueva York

Revolut es una tarjeta que ya hace años es de las favoritas de muchos viajeros.

En nuestro entorno familiar y de amistades que viajamos al extranjero, todos hemos terminado con Revolut. Facilidad de uso de la app y la posibilidad de gestionar las finanzas mientras se viaja (ya sea en familia o con amigos).

Y cuando volvemos de viaje, no hay problema en dejar la cuenta sin saldo si se quiere volver a las tarjetas de España. No cobra ninguna comisión de mantenimiento.

Además de la tarjeta Revolut, te recomendamos viajar con alguna otra tarjeta de débito y, en especial, una de crédito si piensas alquilar un coche (porque te retienen un depósito). Nunca sabes cuando una tarjeta no funcionará, se perderá o rallará. Es importante tener una alternativa.

Conclusión tarjeta Revolut sin comisiones en viajes

Nosotros habíamos viajado en el pasado con las tarjetas de crédito de Wizink, Santander o CitiBank. Hace años que ya todas cobran comisiones por tipo de cambio. Por lo que las tenemos más que descartadas para nuestros pagos en el extranjero.

Hemos probado también N26, pero al final, nos hemos quedado con Revolut. Con el plan Estándar (el gratuito) es más que suficiente para la mayoría de los viajeros.

Y si ves que te interesa alguno de los otros planes, puedes cambiarte más adelante (suelen enviar ofertas y promociones para probarlos).

Te recomendamos mirar las tarjetas con algo de tiempo. Entre darse de alta y que te la envíen la tarjeta física a casa pueden tardar unos 10 días. Y así además la puedes utilizar para comprar de actividades que reservas con antelación.

Y con el dinero que te ahorras, seguro que, ¡os podéis hacer una buena comida!

Publicaciones Similares