• Leer en voz alta
  • Fomento lector
  • Recomendaciones LIJ
    • Bebes: de 0 a 2 años
    • Infantil o preescolar: de 3 a 5 años
    • Primeros lectores: de 6 a 8 años
    • Pre-adolescentes: de 9 a 12 años
    • Adolescentes: a partir de 13 años
  • Sobre nosotros
    • Contacto
  • Cursos y servicios
  • Leer en voz alta
  • Fomento lector
  • Recomendaciones LIJ
    • Bebes: de 0 a 2 años
    • Infantil o preescolar: de 3 a 5 años
    • Primeros lectores: de 6 a 8 años
    • Pre-adolescentes: de 9 a 12 años
    • Adolescentes: a partir de 13 años
  • Sobre nosotros
    • Contacto
  • Cursos y servicios

Aldea Libros

Espacio de libros infantiles y juveniles y fomento lector en el hogar

Libros infantiles para niños que quieren leer solos (2)

Escrito por Raquel

Los niños deberían leer de forma regular para desarrollar el hábito lector y el placer por la lectura, tanto en voz alta con los padres como ellos solos.

Hemos realizado una selección de libros recomendados para niños de 7 a 10 años para disfrutar en casa. Verás tienen variados niveles de complejidad y palabras. Así abrimos el abanico a diferentes niveles lectores e intereses. Hemos intentado incluir libros de tapa blanda y bolsillo, que no sean excesivamente caros.

No encontrarás en la selección ninguna obra de álbum ilustrado. Nos encanta leerlos también con niños mayores pero hoy hemos seleccionado libros de ficción donde la palabra guía y la ilustración acompaña, organizados por capítulos y para facilitar la lectura independiente.

El Hematocritico - Anaya Infantil y juvenil - Versiones clasicos populares

  • Rapunzel con piojos, El lobo con botas, Agente Ricitos, Feliz Feroz o Excelentísima Caperucita. Cada uno de estos libros son versiones del clásicos populares alteradas y reversionadas por El Hematocrítico y publicadas por Anaya Infantil y Juvenil. 100% recomendable, llenos de humor y con referentes a los cuentos clásicos que ya conocen.
  • Las aventuras de Zank y Zoe, el monstruo de la montaña negra de Mikel Valverde y publicado por Harper Kids. Un libro clásico de aventuras, bicicletas y misterios. Una lectura amena y con valores perfecta para el verano.
  • Apestoso tío Muffin de Pedro Mañas e ilustraciones de Víctor Rivas. Un libro irreverente y divertido que también trata el tema de los prejuicios y las falsas apariencias. Excelente, tierno y original. XV Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil en 2018.
  • Las aventuras del mono Pipí de Carlo Collodi e ilustraciones de Axel Scheffler. Del autor de Las Aventuras de Pinocho (por cierto también hay una preciosa versión del texto original por Combel) tenemos esta fábula bellamente narrada sobre un mono rosa algo travieso y rebelde. Publicado por Siruela.

Mortina de Barbara Cantini - Libros infantiles para primeros lectores

  • Mortina de Barbara Cantini y publicado en castellano y catalán por La Galera. La protagonista es Mortina, una niña zombi que intenta hacer una vida «normal». Una colección perfecta para niños que les cuesta leer. Los textos son sencillos, de fácil lectura y divertidos. Y acompañado por unas ilustraciones preciosas.
  • Cuentos escritos a máquina de Gianni Rodari y publicado por loqueleo. En 2020 se celebra el 100 aniversario del nacimiento de Gianni Rodari. El recopilatorio de Cuentos escritos a máquina plantea situaciones cotidianas llenas de humor. Un imprescindible en edición de bolsillo para que los niños descubran en casa al genio de la fantasía y la creatividad.

Policias y ladrones de Janet y Allan Ahlberg en Babulinka - Libros primeros lectores

  • Policias y ladrones de Janet y Allan Ahllberg. Una divertida historia con estilo muy británico sobre unos policías persiguiendo un grupo de ladrones. Se publicó originalmente en el año 1978 y ahora nos llega traducida al castellano y catalán gracias a la editorial Babulinka.
  • Perro Apestoso de Coulas Goutman (texto) y Marc Boutavant (ilustraciones). Un perro tontorrón y bonachón, que huele fatal, vive en un cubo de basura, rebosa buen humor y optimismo. Publicado en castellano y catalán por Blackie Books. Los niños se divertirán muchísimos con sus historias, hay varios libros disponibles.
  • Los diarios de Cereza de Joris Chamblain y publicado por Alfaguara. Una de las novelas gráficas más interesantes para el público infantil. Un cómic que mezcla misterio, historias de detectives, aventuras irreales y amistad. Mezcla las viñetas con textos escritos a mano en formato diario. La colección empieza con El Zoo petrificado pero ya llevan unos cuantos volúmenes publicados, tanto en castellano como catalán.
  • La Señorita Bubble de Ledicia Costas. Esmeraldina, la cocinera cadáver es la obra más conocida de infantil de Ledicia Costas y muy divertido para pequeños cocineros. Algo más sencillo de lectura tenemos a la inventora Señorita Bubble. Una novela de fantasía y steampunk muy amena para primeros lectores dentro de la colección Sopa de Libros de Anaya.
  • Los forasteros del tiempo de Roberto Santiago. Todos conocemos al autor por Los Futbolísimos pero os recomendamos la colección de Los Forasteros del tiempo porque son más sencillos para primeros lectores y aprendes un montón ya que se van de viaje por la historia en cada aventura (Gran pirámide, dinosaurios, piratas, antiguas olimpiadas, lejano oeste, imperio romano…). Publicados por Ediciones SM en castellano y Cruïlla en catalán.
  • Se vende mamá de Care Santos e ilustraciones de Andrés Guerrero. Pertenece a la colección «Se vende…» publicada por El Barco de Vapor (Editorial SM) en castellano y en Cruïlla en catalán. Un libro divertido, con el que los niños se echan unas risas y se sienten muy identificados con los personajes. El protagonista siente que su madre ya no le quiere como antes ahora que ha nacido su hermano, así que decide poner cartas en el asunto.
  • La maravillosa medicina de Jorge de Roald Dahl e ilustraciones de Quentin Blake. Muchas de las obras de Roald Dahl son un imprescindible en toda biblioteca infantil. Clásicos como Matilda, Charlie y la Fábrica de Chocolate o Las Brujas se le pueden hacer algo densos a primeros lectores. La maravillosa medicina de Jorge es una historia breve, de fácil lectura y con todo el humor del autor británico. Publicado en castellano por loqueleo.

Algo tan sencillo como la lectura diaria en los meses de vacaciones escolares garantiza que no retroceden a nivel académico cuando no están en el aula. Lo mismo si mantienen el hábito lector durante el curso escolar.

Si buscas más ideas para enriquecer con lecturas a tus hijos este verano, hace un tiempo publicamos un artículo de libros para niños que quieren leer solos. Son libros adecuados para primeros lectores, niños aproximadamente de 7 a 10 años que buscan leer de forma independiente.

 

Comparte el artículo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Más
  • LinkedIn
  • Google
  • Tumblr
  • Pocket
  • Telegram
  • Skype

Relacionado

Archivado en: Pre-adolescentes: de 9 a 12 años, Primeros lectores: de 6 a 8 años

Qué libro leo ahora…

  • Bebes: de 0 a 2 años
  • Infantil o preescolar: de 3 a 5 años
  • Primeros lectores: de 6 a 8 años
  • Pre-adolescentes: de 9 a 12 años
  • Adolescentes: a partir de 13 años

Estrategias lectoras: jugando a Zelda para fomentar la lectura

Estrategías lectoras: jugando a Zelda para fomentar la lectura

Los peques y la lectura: 7 reglas para que disfruten leyendo

Niños leyendo por placer - Reglas para motivar a leer

Aprende a preguntar para tener conversaciones con tu hijo

10 preguntas para tener conversaciones sobre libros con tus hijos

Cómo conseguir libros infantiles en inglés muy baratos

Libros para niños en inglés baratos o incluso gratis

Colores, animales, emociones… descubre el mundo de Eric Carle

Colores, animales, juegos, amistad... descubre el mundo de Eric Carle en sus libros infantiles

Trabajar la creatividad en casa, libros infantiles que fomentan la creatividad

Libros infantiles para fomentar la creatividad

Divertido, imaginativo y brillante, descubre los mejores libros de Roald Dahl

Los mejores libros de Roald Dahl

ALDEA LIBROS

¡Fomento lector en el hogar y marketing editorial!
Profesionales de marketing y analítica digital, fomento de la lectura en el hogar y especialistas en literatura infantil y juvenil.

¿Quieres conocernos?

  • Cursos y servicios
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Libros infantiles y juveniles

  • Bebes: de 0 a 2 años
  • Infantil o preescolar: de 3 a 5 años
  • Primeros lectores: de 6 a 8 años
  • Pre-adolescentes: de 9 a 12 años
  • Adolescentes: a partir de 13 años

Redes Sociales

  • Twitter
  • Instagram

Beneficios de leer en voz alta a los niños

Beneficios de leer en voz alta en el hogar

¿Cómo hablar de libros con tus hijos?

10 preguntas para tener conversaciones sobre libros con tus hijos

Copyright © 2021 · Aldea Libros

Logo Aldea Libros
  • Edad
    • Bebes: de 0 a 2 años
    • Infantil o preescolar: de 3 a 5 años
    • Primeros lectores: de 6 a 8 años
    • Pre-adolescentes: de 9 a 12 años
    • Adolescentes: a partir de 13 años
  • Fomento lector
  • Leer en inglés
  • Leer en voz alta
  • Noticias
  • Sobre nosotros
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo