Nueva York con niños - Vuelos baratos a Nueva York

Vuelos largos: consejos para los viajes en avión con niños

¿Estás planeando un vuelo largo con tus hijos y te preocupa cómo lidiar con el trayecto en avión? ¡No te preocupes!

En este artículo, te damos consejos útiles para hacer los vuelos largos con niños más llevaderos, con aprendizajes de estos años volando en avión con nuestros hijos.

Y al final, te contamos la recompensa de los vuelos largos con niños (que la hay).

Preparación previa al vuelo

Viajar con niños requiere de una buena organización y preparación. Antes del vuelo:

Planifica tu itinerario

Es importante que tengas una idea clara de los horarios de vuelo, las escalas que realizarás y si hay cambios de terminales.

Si hacéis escalas, asegúrate de tener tiempo suficiente entre los vuelos para no ir agobiados durante el vuelo previo, descansar y que tus hijos se estiren y corran por el aeropuerto.

Si hay opción y no es mucho más caro, nosotros preferimos siempre vuelos directos.

Antes de salir de casa, revisa dos veces que lleváis toda la documentación (en especial pasaportes y visados). Por ejemplo, el ESTA en Nueva York, recuerda tenerlo solicitado o no podréis volar.

Elige el asiento adecuado al volar con niños

Cuando hagas el check-in, si es posible, intenta seleccionar asientos cerca de la ventana o en las filas del pasillo, ya que los niños se entretienen y van genial para recostarse y poder entrar y salir sin molestar.

Con los asientos, a nosotros nos funciona sentarnos los dos adultos separados. Así, nos vamos intercambiando el estar con niños durante el vuelo. Para ellos ir cambiando de padre es la novedad y les gusta.

También, alguna vez nos hemos sentado cada adulto con un niño en zonas alejadas del avión y ha funcionado muy bien. Y como en el caso anterior, nos íbamos intercambiando en algún momento del vuelo.

Para nosotros la peor opción es toda la familia sentada junta en el vuelo. Y es lo que pide la mayoría de las familias.

Organiza el equipaje de mano

Nosotros diferenciamos entre nuestro equipaje de mano y el de los niños. Así, cada uno de la familia tiene a mano lo que necesita.

Equipaje de mano de los niños

Que cada uno de tus hijos lleve una mochila con lo esencial para el vuelo en avión y las vacaciones, como juguetes, libros, juegos, snacks y algo de abrigo.

Si ellos colaboren en la preparación de sus básicos para el vuelo facilita que se entretengan (revisa la mochila, que una vez mi peque metió ¡4 peluches!) 😉

En casa, siempre les damos también una bolsa de chuches y caramelos. Pero eso, según vuestro criterio. Y también va genial llevar chupachups, les ayuda con el dolor de oídos en despegues y aterrizajes.

Equipaje de mano de los adultos

En tu bolsa de mano incluye medicamentos necesarios y, con niños más pequeños, pañales y ropa de cambio en caso de que los necesites durante el vuelo.

No olvides llevar paracetamol o ibuprofeno. A mi hijo de 10 años una vez le empezó a doler repentinamente una muela a medio vuelo.

Y con los más peques, va bien llevar alguna sorpresa: juego, revista de actividades. Además de durante el vuelo, lo tendrán para utilizar durante las vacaciones.

Gadgets para familias viajeras - Maleta viajar con niños
10 gadgets imprescindibles para familias viajeras

Consejos durante el vuelo

Una vez a bordo, hay varias estrategias que puedes implementar para que el viaje sea más agradable (no confundir con idílico, que esto creo es imposible):

Establece rutinas

Se que suena a manual pero, en un vuelo, las rutinas son muy prácticas. Los niños cuando suben al avión están muy excitados pero, intenta relajar ese subidón, que jueguen un rato, miren la televisión, coman y después, descansen todo lo posible.

Aprovecha para cambiar los dispositivos a hora local, así controlas mejor las horas de diferencia con el destino y, que dediquen tiempo a dormir.

Juegos y actividades

Lleva una variedad de juegos y actividades que sean apropiados para la edad de tus hijos. Juegos de cartas, libros para colorear y dispositivos electrónicos.

También pequeños juguetes de piezas para montar, puzzles,..

Hidratación y movimiento

Imprescindible beber agua. Nosotros solemos poner alarmas en el móvil para que nos lo recuerde. Y junto la hidratación, el otro imprescindible es el movimiento de piernas.

Para combinar los dos básicos, un truco es ir con los niños a buscar agua a la parte posterior del avión. Así se mueven, se hidratan y de paso van al lavabo. 😉

Recuerda a los niños de lavarse las manos antes de comer (no quieres acabar con una gastroenteritis solo empezar las vacaciones).

Lleva auriculares para toda la familia

Los auriculares tienen una doble función, que puedan utilizar dispositivos electrónicos y que les aísle del ruido.

Están entre nuestros gadgets para viajar con niños y adolescentes. Y hay modelos por menos de 10 euros.

Mantén la calma

Sí, los vuelos largos con niños pueden ser un desafío (por no utilizar palabras mayores), pero tener una actitud positiva hará que todo sea más llevadero.

Creo que casi todos hemos tenido algún «vuelo para olvidar con niños», en especial cuando son más pequeños. No dejes que eso estropee las vacaciones.

Conclusión

Pensar en estar encerrados más de 8 horas en un avión con niños puede parecer una tortura (por mucho que sean tus retoños).

Para nosotros el vuelo y el jetlag es el sacrificio previo a disfrutar del destino y algunos viajes increíbles como Nueva York con niños. ¡Y lo hacemos encantados!

Nueva York con niños - Central Park
Sí, para llegar aquí necesitamos hacer un trayecto en avión con niños. Pero, ¡vale la pena!

Publicaciones Similares