Si quieres potenciar el inglés en el hogar, lo ideal es tener libros en inglés por casa. Hace unos años esto era una ruina, pero hoy te traemos ideas para conseguir libros infantiles en inglés gratis o muy baratos.
Contenidos
- 1 ¿Por qué invertir en tener libros infantiles en casa? (si se puede, claro)
- 2 1. Sección en inglés de la biblioteca
- 3 2. Comprar libros en inglés de segunda mano
- 4 3. Amazon España
- 5 4. Librerías de segunda mano
- 6 5. Compra libros si vas de vacaciones a Inglaterrra, EUA o Canadá
- 7 6. Intercambio de libros con otras familias
- 8 7. amazon.co.uk y amazon.com
- 9 8. Audiolibros
- 10 9. Cuentacuentos en Youtube
- 11 10. Cuentacuentos CBeebies Bedtime Stories
- 12 11. Bednite Stories for Rebel Girls
- 13 12. Leer juntos revistas y diarios
¿Por qué invertir en tener libros infantiles en casa? (si se puede, claro)
Si tus hijos tienen acceso a libros en inglés en las estanterías de casa, es más probable que los lean o te pidan que tú leas en voz alta. Mis hijos juegan mucho más con todo lo que tienen a la altura de su vista. ¿No te pasa que lo de los cajones ni lo tocan?
Ya verás que no es necesario invertir una fortuna para tener una pequeña colección:
1. Sección en inglés de la biblioteca
En las bibliotecas públicas cada vez tienen más libros para niños en inglés. Además, puedes hablar con los bibliotecarios y explicarles que buscas libros infantiles en inglés.También en la sección de préstamo de libros electrónicos eBiblio.
En las bibliotecas se pueden hacer propuestas de compra de libros y también hay sistemas de préstamo entre bibliotecas. Consulta en tu biblioteca si existe alguno de estos servicios o similares. Gracias a las bibliotecas puedes tener acceso a una colección de libros infantiles en inglés a coste cero.
2. Comprar libros en inglés de segunda mano
Por Wallapop y similares siempre hay gente vendiendo libros porque sus hijos ya se han hecho mayores y no los utilizan. La mayoría vivimos en casas pequeñas y el espacio disponible va muy solicitado. Mejor si encuentras a alguien que venda un pack de varios cuentos.
3. Amazon España
En Amazon hay auténticas ofertas de libros en inglés para niños. Muchos más descuentos que en libros en castellano. No me preguntes porqué, ni idea. Desde este pack de 10 libros de Julia Donaldson por unos 30 € a muchos cuentos y novelas para niños entre 2-4 €.
Yo lo hago así para encontrar los chollos en libros en inglés de Amazon España: busco entre libros extranjeros (filtro por libros infantiles y juveniles), ordeno de menor a mayor precio, selecciono los de envío gratuito con Amazon Prime, a veces filtro solo una temática o tipo de libro (tapa dura o tapa blanda para así evitar ebooks) o una edad. Esta por ejemplo sería la de libros de tapa dura en inglés de Hobbies y Intereses prácticos. Es jugar un poco con los filtros para ahorrarte unos euros.
4. Librerías de segunda mano
No vamos a engañarte, cuesta encontrar libros en inglés infantiles. Pero si pasas por una, pregunta a ver que tienen… Nosotros tenemos algunos e incluso, ¡comprados en tiendas de todo a 100!
5. Compra libros si vas de vacaciones a Inglaterrra, EUA o Canadá
Aprovecha unas vacaciones o el viaje de algún familiar a algún destino angloparlante y que te traiga unos cuantos cuentos. Además, haz previsión y compra libros que te sirvan para los próximos años. Tal vez no puedes viajar cada año a un destino de lengua inglesa.
Si vas a Londres, visita Childrens Books (2 Chadwell St, Clerkenwell) que vende 3 libros a 5 libras y las Charity shops como las de Oxfam. Siempre se encuentran joyas a buen precio.
6. Intercambio de libros con otras familias
Seguro que alguna vez has participado en un intercambio de libros ya sea en la biblioteca, centro cultura, el colegio. Pues con los niños y en inglés, también funciona genial. ¿Te animas tú a organizar el intercambio de libros infantiles en inglés?
7. amazon.co.uk y amazon.com
Si viajas a un país de los anteriores angloparlantes que tiene Amazon, date de alta en Amazon Prime. Ya sabes que puedes apuntarte a su servicio de prueba gratuito y si, no quieres continuar, antes de un mes te das de baja, no te cobran nada y vuelta a casa cargada de libros infantiles en inglés.
Puedes encontrar libros muy económicos del propio país con envío gratis a tu casa vacacional.
8. Audiolibros
Los audiolibros todavía están despegando en España pero creo que cada día estarán más presentes. Y también con los niños. Yo recuerdo escuchar cuentos en cassettes en casa mientras desayunaba de pequeña. Además, ya sea en el coche o en casa, si pones un audiolibro los niños escuchan a alguien con un “perfect American or British English Accent” leer en inglés.
Nosotros conocemos Storytel. La sección en español no es tan amplia pero en inglés es brutal.
Algo menos legal hemos escuchado gratis audiolibros por Youtube como Matilda o How to Train your Dragon leído por David Tennant. Aquí ya no tengo ya tan claro de si tienen permiso para estar en Youtube.
9. Cuentacuentos en Youtube
Hay padres o profesores que leen cuentos a sus hijos en inglés, lo graban y lo suben a Youtube. Hay otros más profesionales como Storybook Nanny o StoryTime with MsBecky. Todo gratis.
Van genial con niños pequeños porque además de escuchar el libro, ven las páginas, las ilustraciones y escuchan un buen acento. Ojo no abandonar a los niños delante de Youtube, debería ser una actividad compartida y de comentar el cuento. Hay muchísima oferta, buenos y malos, por lo que hay que hacer selección.
10. Cuentacuentos CBeebies Bedtime Stories
Actores y celebridades explican cuentos infantiles conocidos, modernos y clásicos. Muy recomendable. Es una lástima que por tema de permisos no se puedan ver desde España en la página de la BBC pero otra vez, Youtube al rescate.
11. Bednite Stories for Rebel Girls
¿Tienes una niña enganchada a los libros Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes? Pues hay un podcast en inglés que explica las historias. Súper bien leído, interpretado y editado. ¡Me encanta! Lo puedes escuchar vía iTunes o en su página web Rebel Girls. Publican un nuevo episodio cada 2 semanas.
12. Leer juntos revistas y diarios
El diario británico The Guardian le da mucha importancia a la literatura infantil y juvenil (ya molaría que por aquí también, ehh). Noticias y recomendaciones sobre el sector de la literatura infantil y juvenil.
En muchas bibliotecas públicas están suscritos a la revista I love English Junior, para niños de 8 a 11 años Aprovecha esta opción de llevarte a casa la revista por la cara (bueno, enseñando tu carnet).
Ya que leer en voz alta son todo beneficios, ¿por qué no uno de esos cuentos lo haces en inglés? Leer a los niños cada noche un libro en inglés (o unas páginas si es más largo) les ayudará a ir aprendiendo el idioma y afianzando sus conocimientos. Y es una actividad familiar que te recomendamos hacer no solo con los más pequeños sino también con tus hijos que ya saben leer solos.