Kodomo ni Hi: todo sobre el Día del Niño en Japón
El Día del Niño es una fiesta nacional que se celebra en Japón el 5 de mayo de cada año. También se conoce como Kodomo no Hi y es un día para celebrar la felicidad y el bienestar de los niños.
Originalmente, se llamaba Tango no Sekku y era una celebración en exclusiva de los niños varones, una forma de celebrar y honrar la salud y el éxito de los niños varones.
En 1948 cambió el nombre a Kodomo no Hi y se convirtió en una celebración mucho más inclusiva y pasó a ser el día de los niños y las niñas.
Aunque no esté en vuestros planes Viajar a Japón con niños en breve, celebrar El Día del Niño es una forma de acercarles a la cultura japonesa (que tal vez ya conocen algo del manga o anime).
¿Sabías que también hay un día de las niñas (Hinamatsuri) y que todavía se celebra? Las familias construyen un altar de muñecas, que tendrán listo para el día de la celebración, el 3 de marzo.
¿Por qué en Japón cuelgan carpas o koinobori en el Día del Niño?
Contenidos

Pero volvamos al Día de los niños. En este día, las familias con niños suelen exhibir koinobori, o cometas en forma de carpa, en el exterior de sus casas.
La carpa es símbolo de fuerza y perseverancia (ya que suelen nadar a contracorriente), y las familias esperan que sus hijos crezcan fuertes y resistentes como ella.
Los koinobori suelen colocarse en grupos de tres. Una gran carpa negra para el padre, una carpa roja más pequeña para la madre y otras carpas más pequeñas de varios colores para cada hijo de la familia.
Se pueden encontrar grupos de carpas decorando algunas calles de pueblos y ciudades y no siempre en grupos o de los colores tradicionales.
Comer Kashiwamochi el Día el Niño en Japón
Y no hay celebración tradicional en Japón sin la comida correspondiente. Para el Día del niño lo que toca es comer kashiwamochi, un tipo de pastel de arroz dulce envuelto en hojas de roble y relleno de puré de judía azuki.
Las hojas de roble representan la fuerza y se dice que alejan a los malos espíritus. Algunas familias también decoran sus casas con flores de iris, a las que se atribuye un efecto purificador.
Actividades Día del Niño en Japón
Durante el Día del Niño hay muchas actividades en las que pueden participar los niños. Y que, podemos hacer en casa.
- Hacer cascos samurái de origami: los niños pueden aprender a doblar papel en forma de casco samurái, símbolo de fuerza y valor. Lo más habitual como actividad infantil es hacerlos con origami.
- Colorido kit de papel de origami: nuestras hojas de origami de alta calidad vienen con 12 hojas de papeles de práctica más 108...
- Libro didáctico de 55 páginas en inglés: libro de origami incluido con instrucciones paso a paso, de gran ayuda para niños y...
- Jugar con kendama: el kendama es un juguete tradicional japonés que consiste en atrapar una pelota con un palo. Con este juego, los niños pueden practicar su coordinación mano-ojo y divertirse compitiendo con sus amigos.
- Hacer koinobori: los niños pueden hacer su propio koinobori con papel o tela. Se trata de una actividad divertida y creativa que permite a los niños personalizar sus propias serpentinas de carpa. También, se pueden comprar las cometas (para que aguanten más tiempo) y, además, hacer la manualidad en casa.
Manualidad koinobori
Hacer un koinobori es de las actividades más habituales que hacemos los extranjeros cuando queremos celebrar El Día del Niño en casa o la escuela.
Materiales para hacer una cometa Koinobori
- 1 hoja de papel rectangular (por ejemplo, tamaño A4)
- Tijeras
- Rotuladores o lápices de colores
- Cuerda o cinta
Instrucciones para hacer una cometa Koinobori
- Empieza con un trozo de papel rectangular. Dóblalo por la mitad a lo largo y desdóblalo.
- Dobla las esquinas superiores del papel hacia el pliegue central. La parte superior debe tener forma de triángulo.
- Dobla las esquinas inferiores del papel hacia el pliegue central, creando un triángulo más pequeño en la parte inferior.
- Dobla los lados izquierdo y derecho del papel hacia dentro.
Imprimibles gratuitos Koinobori Día del Niño
Os dejamos unos imprimibles gratuitos que hemos visto en el blog madeencouleurleblog (en francés).
Es imprimir, pintar, recortar, añadir una cuerda y unos papeles a la cola y, ¡a volar!
Pero hay muchas manualidades de koinobori en Internet. A nosotros nos encanta buscar ideas por Pinterest y hacer con los niños aquella que más gracia les haga y si adapte a su edad.

Leer libros infantiles japoneses
El Día del Niño, es ideal para introducirse un poco más en la cultura japonesa. Tenemos un artículo con todo de libros infantiles de autores japoneses.
¡Feliz Día del Niño y la Niña!