Libros infantiles para entender (y disfrutar) la historia
¿Tienes un pequeño fan de la historia en casa? ¿No para de preguntar sobre romanos, la revolución industrial, guerras mundiales, Egipto o algunos personajes claves de la historia?
Es muy habitual esa curiosidad por la historia entre los niños, y como familia tienes que aprovecharlo. La historia para nada es aburrida, lo aburrido son algunos libros de historia llenos de fechas, información mal organizada, poco amenos y vocabulario imposible de seguir por los jóvenes lectores.
Aquí tienes un recopilatorio de libros de historia que se entienden y disfrutan niños y adultos.
Atlas de historia
Contenidos
- 1 Atlas de historia
- 2 La historia del mundo como nunca antes te la habían contado
- 3 La línea del tiempo, un viaje ilustrado por la historia
- 4 Mi primer Larousse de Historia
- 5 Las 20 batallas que cambiaron el mundo
- 6 La historia del mundo en 25 historias
- 7 ¿Qué ocurrió en el mundo? La historia en mapas como nunca la habías visto
- 8 Breve historia del mundo
- 9 Desde entonces hasta ahora
- 10 Locos por la historia: 125 curiosidades de la historia que nunca antes te habían contado
- 11 Pequeña historia de España
- 12 Una muy breve historia de casi todo
Thiago de Moraes /Editorial Harper Kids
Atlas de historia es un libro para tener en casa, a la vista e ir mirando poco a poco. Un viaje a través de la historia, una aventura por los diferentes mundos donde los niños descubrirán a personajes míticos, desde la antigüedad (empieza por el mundo mesopotámico) a nuestros días. Del mismo autor y estilo también está disponible «Atlas de mitos«.
Enlace a editorial AmazonLa historia del mundo como nunca antes te la habían contado
Academia Play (Javier Rubio Donzé) /Editorial La esfera de los libros
Los autores del canal Academia Play han recopilado en este libro sus vídeos formato storytelling de historia. Aprende que ha pasado en el mundo, desde la prehistoria hasta nuestros días. Una obra gráfica muy completa, con un lenguaje sencillo y divertido.
De los mismos autores también puedes comprar Veinticinco grandes batallas de la historia.
Enlace a editorial AmazonLa línea del tiempo, un viaje ilustrado por la historia
Peter Goes / Maeva Ediciones
Un libro muy visual para que los niños se aclaren con la historia, desde el Big Bang a la actualidad. Muchas veces en el colegio aprenden la historia por partes, en diferentes asignaturas y no son conscientes del orden cronológico.
Si eres como yo que de pequeña nunca sabía donde colocar a los egipcios, ¡este es tu libro!
Una edición bonita de gran formato y que seguro terminan utilizando para proyectos de la escuela. Relacionado con el libro han publicado un entretenido libro de actividades.
Enlace a editorial AmazonMi primer Larousse de Historia
Editorial Larousse Infantil y Juvenil
Textos e ilustraciones llenas de detalles para los niños que están descubriendo la historia. Sencillo, ameno y lleno de curiosidades de la historia para que los niños aprendan y se planteen nuevas preguntas. Un libro infantil de consulta perfecto para tener en casa.
Enlace a editorial AmazonLas 20 batallas que cambiaron el mundo
Sergio Valzania (autor) y Ste Tirasso (ilustraciones) | Editorial Siruela
Si estás buscando un libro de historia, guerras y batallas para niños a partir de 10 años, este es ideal.
Este libro recoge veinte grandes batallas que han sido determinantes en nuestra historia, desde la Antigüedad hasta el siglo XX, relatando las estrategias de los vencedores y los errores de los que fueron derrotados.
Enlace a editorial AmazonLa historia del mundo en 25 historias
Javier Alonso López / Editorial Montena (Penguin Libros)
25 relatos con los que tus hijos se transportarán a los acontecimientos más importantes de la Historia Universal, desde el Paleolítico hasta la Edad Contemporánea. Ameno y e interesante, explicado en un tono neutral y pensando en jóvenes lectores. Empieza un emocionante viaje a través del tiempo.
Para niños de 8 años puede resultar bastante denso pero ideal a partir de 10-12 años y adolescentes.
Enlace a editorial Amazon¿Qué ocurrió en el mundo? La historia en mapas como nunca la habías visto
DK
Un atlas ilustrado con mapas y detalladas imágenes que te permitirán recorrer toda la historia del mundo desde sus orígenes hasta el mundo de hoy. Sumérgete en cada capítulo de este atlas infantil y descubre todo sobre el mundo antiguo, el mundo medieval, el mundo moderno y los siglos XX y XXI. Una guía muy pensada para niños, con un montón de infografías, textos amenos y bien explicada.
Enlace a editorial AmazonBreve historia del mundo
Ernst H. Gombrich / Booklet (PlanetaLibros)
Un repaso a la historia universal, incluye los mayores personajes, hechos de la historia y como han influido hasta nuestros días.
Escrito con un lenguaje sencillo y sin formalismos, incluso el autor se dirige directamente al joven lector. Muy recomendable para leer a los niños en voz alta o para adolescentes curiosos.
Enlace a editorial AmazonDesde entonces hasta ahora
Catherine Barr / Editorial SM
Un primer libro infantil sobre la historia de las especies, como han evolucionado, de donde venimos y como deberíamos cuidar nuestro planeta. Recorre la historia desde su orígenes a la actualidad durante más de 4.000 millones de años.
Locos por la historia: 125 curiosidades de la historia que nunca antes te habían contado
Bonalletra Alcompàs / Shackleton Books
La historia está llena de episodios, anécdotas y curiosidades sorprendentes! ¿Sabías que, en la antigua Roma, la gente se aseaba en baños públicos y todos utilizaban la misma esponja? ¿Y que los griegos inventaron el famoso yoyó? Sumérgete en estas páginas para responder a estas preguntas y a muchas más.
Para niños de 8 años puede resultar bastante denso pero ideal a partir de 10-12 años y adolescentes.
Enlace a editorial AmazonPequeña historia de España
Manuel Fernández Álvarez / Editorial Espasa (Planeta de Libros)
Una historia de España con ilustraciones a color de Jvlivs. Perfecto para los más jovenes ya que no está repleto de fechas y detalles. Explica la historia de forma bastante neutral, amena y entretenida. A partir de unos 10 años o bastante antes si lo comparte un adulto con ellos.
Una muy breve historia de casi todo
Bill Bryson / Editorial RBA
Adaptación para jóvenes lectores de su imprescindible libro de divulgación científica Breve historia de casi todo. Desde los primeros átomos a la actualidad, incluye los mayores descubrimientos de ciencia, respuestas a preguntas curiosas y también conceptos y anécdotas de lo más variados sobre la humanidad y la tierra.
Si a tu peque le interesa un tema concreto, pregunta a tu bibliotecaria y librera. ¡Hay muchísimos en el mercado! Al escoger un libro de historia, con los más peques es mejor descartar los que tienen muchas fechas y datos porque se lían mucho.
Recuerdo que mi hijo de 4 años me preguntaba si los abuelos habían vivido en la época de los dinosaurios. Y yo le respondía que hace mucho menos y la respuesta era, «ahh, con los romanos» 😉 Es algo que van organizando en su cabeza poco a poco y ayudan mucho los libros con líneas del tiempo de gran formato de Christopher Lloyd.
Y por si lo queréis compaginar con otros formatos:
- En la televisión hemos disfrutado mucho con Erase una Vez el Hombre. Sí, aquella serie que vimos los padres en los 80, por cierto, está en Netflix. Le faltaría una actualización, ¿alguien conoce una serie parecida de historia para niños?
- Todas las zonas y rincones de España están repletos de historia. Además de los museos, las calles, castillos, monumentos… Cualquier paseo o excursión es una excusa perfecta para hablar de historia con los niños.
¡Disfrutar de un viaje por la historia!
En el artículo enlazamos cada libro o colección directamente a la editorial. Allí tienes toda la información para comprarlo en tu librería habitual o en la propia plataforma de la editorial.
Si piensas comprar tus libros en Amazon y crees que te hemos ayudado a encontrar lo que buscabas, gracias por hacer clic en uno de los enlaces para ir a la página.
Si realizas una compra en las siguientes 24 horas, a ti no te sube el precio y a nosotros nos da una pequeña comisión que nos ayuda a financiar el proyecto.