Beneficios de la poesía infantil
Hace poco leí un artículo que reflexionaba que la poesía tiene al mismo tiempo prestigio y mala fama. Y así es como yo me siento. No odio la poesía, es una relación de incomprensión desde que era pequeña e iba al colegio, supongo que por no haber estado suficientemente expuesta a ella.
Pero me he propuesto potenciar su lectura para que tanto yo como mis hijos estemos algo más expuestos. Si te sientes como yo y te animas a cambiar tu relación con la poesía, que sepas que leer poesía en edad infantil tiene innumerables beneficios.
- En los niños más pequeños es perfecta para que conozcan nuevo vocabulario ya que les atrae su musicalidad.
- Fomenta su sensibilidad artística.
- Fomenta su gusto por la lectura. Más leen, más querrán leer (ya sea en prosa o en verso).
- Al tener tanta musicalidad, les resulta muy fácil de escuchar, leer y recitar.
- Fomenta la expresión oral. La poesía dan ganas de leerla en voz alta!
- Es perfecta como actividad en familia, una sesión de lectura de poemas.
- Aprenden como funciona el lenguaje y de figuras retóricas como el sistema de los símbolos.
- Les ayuda a expresar sus sentimientos profundos ya que se sienten identificados a través de los poemas.
- Descubren otras formas de expresarse, de comunicarse.
Hay muchos libros de poesía para niños. Para empezar, puedes ir a la zona infantil de la la biblioteca, consultar una selección de libros de poesía para niños o comprar uno de Gloria Fuertes o algún clásico que seguro acertarás. ¿Te animas a leer más poesía en casa?
Si eres un escuela o asociación de familias y estás interesada en una formación a medida con estrategias para potenciar la lectura en casa, recomendaciones de libros para crear una biblioteca en casa, beneficios de lectura en voz alta y las conversaciones literarias, te dejamos nuestros talleres y charlas de fomento lector.