Libros infantiles para celebrar el Día de la Tierra
El viernes 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra (Earth Day), una jornada para generar conciencia sobre la necesidad de proteger el medioambiente y la relación de interdependencia entre los seres humanos y el resto de seres vivos que habitan la tierra.
Hemos hecho una selección de libros infantiles de no ficción, album ilustrado, novela que pueden servir para reflexionar sobre sostenibilidad, medioambiente, ecología, especies en peligro de extinción y protección de los seres vivos que habitan la tierra.
Son miradas diversas sobre la naturaleza y la tierra. Sí, con libros denuncia y situaciones reales de grandes acciones, pero también libros infantiles con una mirada más poética, inocente o libros infantiles donde el mensaje de cuidar el planeta pasa a un segundo plano (pero no ello deja de estar presente).
Contenidos
- 1 Sunakay
- 2 Cuando la selva desaparece
- 3 Un paseo por el bosque
- 4 Bajo las piedras
- 5 12 cosas para hacer antes de hacerte mayor
- 6 Un magnífico inventario de animales por salvar. ¿Qué puedes hacer tú para ayudarles?
- 7 ¡Qué clima tan raro!
- 8 La tierra es mi amiga
- 9 Kid en la cumbre de los animales
- 10 La llegada del cometa
- 11 Manos a la tierra. Crea tu propio jardín
- 12 Estamos aquí. Notas para vivir en el planeta Tierra.
- 13 El jardín curioso
- 14 En el bosque del perezoso
- 15 Wangari y los árboles de la paz
- 16 Nada de nada
- 17 Salvaje
Sunakay
Meritxell Martí y Xavier Salomó
Editorial Flamboyant
El mar es un inmenso vertedero sin rastro de vida submarina. Dos hermanas, Sunan y Kay, sobreviven en una isla de plástico, entre la basura. Un pequeño accidente cambiará el rumbo de las cosas.
El libro trata del desastre ecológico, de los mares, la naturaleza y los océanos, pero lo más potente de Sunakay es la historia, la evolución de los personajes, la aventura y las situaciones personales de las dos hermanas. Una historia llena de simbolismo. Ojo que, todo y ser un álbum ilustrado no es la típica historia de 32 páginas: ¡son 104 páginas! A nosotros nos ha flipado, en nuestro Instagram hacemos una reflexión algo más extensa.
Cuando la selva desaparece
Rosie Eve
Editorial Zahorí Books
Una pequeña elefanta emprende una aventura épica para luchar contra la deforestación y reencontrar a su familia. Un relato emocionante que nos lleva, de la mano de los animales de la selva, a pasar a la acción para salvar los bosques tropicales y a cambiar el rumbo que está siguiendo nuestra civilización.
Cuando la selva desaparece lleva el sello del Club del Pequeño Activista (al que puedes apuntar a los peques de la casa y así estar informados sobre acciones para actuar a favor de la naturaleza, la Tierra y el Medio Ambiente. De la misma autora y estilo también puedes encontrar Cuando el hielo se derrite.
Enlace a editorial AmazonUn paseo por el bosque
Mariona Tolosa y Sistere
Editorial Flamboyant
Un paseo por el bosque es un libro para primeros lectores para aprender a observar y cuidar de su entorno, ayuda a los más pequeños a despertar su curiosidad por el bosque y trabajar el respeto al medio ambiente.
Con unas ilustraciones preciosas, llenas de color y diferentes tipos de vegetaciones, narra una excursión por el bosque, a incitarnos en el próximo paseo a abrir los ojos y prestar atención con los diferentes sentidos para descubrir las pequeñas maravillas de la naturaleza, que seguro también existen en el bosque cerca de tu hogar.
Bajo las piedras
Arianna Squilloni (texto) y Laia Domènech (ilustraciones)
Editorial Akiara
No es la primera vez que recomendamos Bajo las piedras (pero no podemos evitarlo, nos encanta).
Una niña mira con atención el campo y lo que allí sucede. Y la autora nos lo explica a través de su mirada infantil y en verso. Poemas en verso libre que despiertan el amor por la naturaleza, los detalles y aquello que nos rodea. Una mirada fresca a los fenómenos de la naturaleza, una invitación a detenernos, a disfrutar de la contemplación.
Mención especial a la edición, parece una obra artesanal hecha a mano, rústica cosida con hilo visto y con unas ilustraciones tan poéticas como el propio texto.
12 cosas para hacer antes de hacerte mayor
Teresa Franquesa y Olga Capdevila
Combel Editorial
¿Has intentado hacer volar una cometa en la playa o en una colina? ¿Te gustaría construir una cabaña en el bosque? Este libro infantil propone salir de casa y vivir la naturaleza con las 12 propuestas. Incluye un póster calendario y una carta para los adultos.
Nos gusta cuando un libro visibiliza la importancia del respecto por la naturaleza de forma activa y divertida, de disfrutar del entorno entrando en contacto con él. Para tomar consciencia de la tierra y la necesidad de protegerla, se debe vivir (y tal vez ver de cerca lo que le estamos haciendo a la tierra).
Un magnífico inventario de animales por salvar. ¿Qué puedes hacer tú para ayudarles?
Millie Marotta
Maeva Young Ediciones
Increíble y magnífico inventario de gran formato de animales que están en peligro de extinción. Nos muestra la singularidad de muchos de ellos, sus características increíbles pero reales.
Unas ilustraciones espectaculares y unos textos asombrosos que se convierten en una llamada a la acción, porque este libro nos impulsa a cuidar de este planeta y de sus habitantes más débiles.
¡Qué clima tan raro!
Laura Ertimo y Mari Ahokoivu (ilustraciones)
Editorial Astronave
De Finlandia llega uno de los libros de no ficción más completos sobre el cambio climático para que niños y niñas lo entiendan y sepan hacerle frente. El clima cambia, ¿por qué no lo hacemos nosotros?
Lotta y Kasper están cansados de las evasivas de sus padres sobre por qué el clima está tan raro últimamente. Acompáñalos en su aventura para descubrir qué es lo que realmente sucede en el mundo y qué pueden hacer para remediarlo.
La tierra es mi amiga
Maïa Brami (texto) y Karine Daisay (ilustraciones)
Editorial Zahori Books
En todo el mundo hay personas poniendo en marcha iniciativas que ayuden a proteger el planeta. Las niñas y niños de este libro de gran formato han aprendido a vivir en armonía con la naturaleza y son un ejemplo de cómo hacer las cosas de otra manera. Los y las protagonistas explican proyectos inspiradores que educan a los niños en el respeto del medio ambiente y estimulan su imaginación para la búsqueda de sus propias iniciativas.
El libro incluye un glosario con el que aprender palabras a las lenguas de los distintos países que aparecen en el libro y conocer su flora, fauna, gastronomía. En la misma editorial y autoras, está el el maravilloso El mundo es mi casa.
Kid en la cumbre de los animales
Gwenaël David y Simon Bailly (ilustraciones)
Editorial Flamboyant
Una poderosa novela sobre ecología y la necesidad de respetar la vida salvaje, en la que la heroína es una estudiante de secundaria de 11 años que sigue los pasos de Greta Thunberg.
Kid, una niña de once años, es escogida entre miles de alumnos para cubrir este evento histórico. Cuando una explosión repentina deja incomunicada la sala, las especies se ven forzadas a encontrar la manera de comunicarse y cooperar, si es que quieren salir de allí con éxito.
La llegada del cometa
Tove Jansson
Salamandra Editorial (Penguin Libros)
Los Mumin viven una vida tranquila y apacible en el valle hasta que un día todos los colores desaparecen. Los árboles, las flores o el puente multicolor que acaba de construir Papá Mumin se ha vuelto gris. Un cometa se dirige hacia la Tierra… ¡y nadie en el valle de los Mumin sabe qué hacer! ¿Se romperá el planeta en mil pedazos?
Una novela para leer en voz alta en familia (la disfrutareis un montón) o como lectura autónoma a partir de unos 10 años. También para adultos.
¿Qué hacen los Mumins en una selección de libros para celebrar el Día de la Tierra? Los mumins son una especie de trolls escandinavos maravillosos y fantásticos, con espiritu aventurero, que recuerdan a un hipopótamo blanco pero con la moral y sentimientos muy humanos. Tove Jansson amaba la naturaleza y en sus novelas y tiras cómicas refleja el amor por aire libre y la aventura.
Si tienes niños y niñas que prefieren el cómic, Salamandra ha recuperado las tiras cómicas de los Mumin en una edición enorme.
Manos a la tierra. Crea tu propio jardín
Kirsten Bradley y Aitch (ilustraciones)
Libros del Zorro Rojo
Cuidar un jardín y observar la naturaleza es algo que podemos hacer todos, incluso si solo tenemos un pequeño patio, un balcón o tan solo una ventana.
El libro Manos a la tierra. Crea tu propio jardín ofrece una veintena de ideas y proyectos relacionados con la naturaleza, que harán que los más pequeños de la casa se pongan «manos a la tierra».
Enlace a editorial AmazonEstamos aquí. Notas para vivir en el planeta Tierra.
Oliver Jeffers
Andana Editorial
Nuestro mundo puede ser un lugar desconcertante, especialmente si acabas de nacer. Explicar a los niños como es el lugar donde vivimos a veces es complicado. Oliver Jeffers responde de forma increíble a estas preguntas, dando importancia a valorar las cosas pequeñas, cuidar nuestro planeta y al prójimo.
Un libro precioso para regalar a padres y madres esperando un bebé.
Enlace a editorial AmazonEl jardín curioso
Peter Brown
Editorial Takatuka
Un día, mientras explora su ciudad monótona y gris, un niño curioso llamado Liam descubre un jardín en apuros. Decide ayudar a crecer a las plantas, sin ni siquiera imaginarse lo que está a punto de provocar. Con el paso del tiempo, el jardín cobra vida propia y se expande por la ciudad, cambiándolo todo a su paso.
Un álbum ilustrado visualmente muy potente que narra como la iniciativa de un niño puede transformar todo un entorno e influir en su comunidad.
Enlace a editorial AmazonEn el bosque del perezoso
Annouk BoisRobert y Louis Rigaud
Ediciones Hipòtesi
Un libro pop-up para compartir con primeros lectores y reflexionar sobre los efectos negativos que provocan los humanos en la naturaleza. Ofrece una doble historia: por un lado lo que ocurre en el bosque, y por otro, cómo vive en él nuestro protagonista, al perezoso de tres dedos.
Cada año desaparecen en el mundo 13 millones de hectáreas de bosque. Un 90% de la deforestación es ilegal. Esta destrucción amenaza la supervivencia de numerosas especies, entre ellas el perezoso de tres dedos protagonista de la historia.
Enlace a editorial AmazonWangari y los árboles de la paz
Jeanette Winter
Editorial Ekaré
Un día, mientras explora su ciudad monótona y gris, un niño curioso llamado Liam descubre un jardín en apuros. Decide ayudar a crecer a las plantas, sin ni siquiera imaginarse lo que está a punto de provocar. Con el paso del tiempo, el jardín cobra vida propia y se expande por la ciudad, cambiándolo todo a su paso.
Un álbum ilustrado visualmente muy potente que narra como la iniciativa de un niño puede transformar todo un entorno e influir en su comunidad.
Enlace a editorial AmazonNada de nada
Julien Billadeau
Tramuntana Editorial
¿Qué ocurre cuándo se construye sin parar? Al principio no había nada. Nada de nada. Por supuesto, aquí o allí, había algunos árboles. Pero no era casi nada…
Un libro infantil muy original, repleto de detalles para compartir con los peques y que explica que sucede en un entorno si se construye sin control. El hombre y las máquinas contra la naturaleza.
Enlace a editorial AmazonSalvaje
Emily Hughes
Editorial Libros del Zorro Rojo
La mayoría de las obras de Emily Hughes transcurren en entornos naturales, como las también maravillosas El pequeño jardinero (Editorial Impedimenta) o Cómo hacer una casa en el árbol (Editorial Libros del Zorro Rojo). Salvaje fue el primer libro que publicó (nosotros asistimos a una charla suya en FLIC y salimos cautivados).
Enlace a editorial AmazonLos libros infantiles que te recomendamos están muy inspiradas en la celebración del Día de la Tierra y el Día del Medio Ambiente. Es importante que en la biblioteca familiar los niños y niñas encuentren libros de ficción y conocimientos que les ayuden a ser conscientes que proteger y cuidar el planeta es responsabilidad de todos.