• Edad
    • Bebes: de 0 a 2 años
    • Infantil o preescolar: de 3 a 5 años
    • Primeros lectores: de 6 a 8 años
    • Pre-adolescentes: de 9 a 12 años
    • Adolescentes: a partir de 13 años
  • Consejos
  • English Corner
  • Leer en voz alta
  • Noticias
  • Quienes somos
    • Contacto
  • Edad
    • Bebes: de 0 a 2 años
    • Infantil o preescolar: de 3 a 5 años
    • Primeros lectores: de 6 a 8 años
    • Pre-adolescentes: de 9 a 12 años
    • Adolescentes: a partir de 13 años
  • Consejos
  • English Corner
  • Leer en voz alta
  • Noticias
  • Quienes somos
    • Contacto

Aldea Libros

Descubre los mejores libros para niños

La importancia de leer en voz alta a niños mayores

Escrito por Raquel

Razonas para leer en voz alta ninos mayoresLeer en voz alta es algo maravilloso y un ritual en muchas casas. Ya sea el cuento antes de ir a dormir, mientras esperas en la consulta del médico o en un viaje en tren. ¡Son todo beneficios!

Hacia los 6-8 años, cuando apreden a leer y se vuelven más autónomos, los padres les decimos que vayan a leer solos y abandonamos nuestro rato de lectura compartida. ¿No es una lástima? Porque al leer con nuestros niños, estamos compartiendo un rato y creando un vínculo emocional. Y ya sabes que a tus hijos les encanta estar un rato contigo, por pesados que a veces seamos todos los padres.

Razones clave por las que es importante leer en voz alta a tus hijos mayores:

Ayuda a los niños enfrentarse a situaciones de estrés o ansiedad

Puede que estén viviendo un momento complicado y encontrar personajes con los que se identifican o leer libros con los padres en los que se tratan estos temas delicados, puede ser una gran ayuda.

«Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro», Emily Dickinson

La lectura te transporta a lugares y momentos que nunca han visitado, ampliando su mundo y el tuyo. Prehistoria, Egipto, Guerras Mundiales, la Revolución Industrial, el Himalaya, la época de los Dinosaurios, el fondo de mar, multitud de países, mundos fantásticos…

Refuerza una asociación positiva con los libros y la lectura por placer

Leer en voz alta es una de las cosas más importantes que como padres podemos ofrecer a nuestros niños. Si nos ven leer (y a nosotros también con un libro) lo relacionan con una actividad de ocio y familiar, un tiempo para disfrutar juntos.

Ayuda a ampliar su vocabulario

Tal vez si leen solos el libro se saltán las palabras difíciles. Leyendo nosotros se lo podemos preguntar ¿sabes que significa tal? O les puedes exponer a lecturas con un vocabulario más complejo. Yo he descubierto que mi hijo mayor cuando lee solo muy pocas veces se cuestiona el significado de nuevas palabras pero cuando leo yo, si que me va parando y preguntando. Los niños no tienen el mismo nivel de comprensión cuando leen ellos mismos que cuando les leemos nosotros. Entieden mas cuando les leemos que al hacerlo ellos solos.

Descubren temas más avanzados o que por ellos mismos no se interesarían

Hay tanta oferta de libros infantiles y juveniles increíbles que es complicado escoger. Yo disfruto mucho leyéndoles por la noche biografías, leyendas o historias de grandes personas que cambiaron el mundo.

Es un efecto gancho para que se enamoren de nuevos autores y personajes

Si yo creo que una serie de libros o un autor les puede gustar mucho a mis hijos pero por lo que sea, ignoran el libro, me siento y empiezo yo a leer el primer capítulo. En nada, ya los tengo enganchados.

Aprenden como se lee bien en voz alta

Cuando lees a los niños, tu no lees del tirón a ver quien dice más palabras en un minuto. Haces pausas y puntos, la inflexión de tu voz cambia en preguntas o exclamaciones. Estás modelando el lenguaje y ellos lo aprenden, por imitación. Y no hace falta ser actor de doblaje ni cuentacuentos.

Los libros ayudan a desarrollar la empatía y que entiendan muchos conceptos sin vivirlos en primera persona

No todo lo pueden experimentar y los niños son muy curiosos con todo tipo de temas y conceptos. Los libros son perfectos para compartir padres e hijos, les puedes ampliar el tema, solucionar dudas o debatir sobre el mundo y personas que les rodean.

Crea conversaciones muy interesantes con los niños

Los libros son una puerta increíble para iniciar conversaciones con tus hijos. Algunas previsibles y otras para las que no estás preparado, y que no tendrás todas las respuestas pero es un placer intentarlo y descubrir juntos cosas nuevas.

A mi de siempre me ha encantado que me lean en voz alta y todavía ahora disfruto escuchando a mi marido leyendo en casa (se le da genial imitar personajes, hacer voces, dramatizar la historia…). Pero esto es otro post.

¿Te he convencido para no abandonar la lectura en voz alta con tus hijos? ¿Es algo que ya hacías?

Foto vía Flickr

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Más
  • LinkedIn
  • Google
  • Tumblr
  • Pocket
  • Telegram
  • Skype

Relacionado

Archivada en: Adolescentes: a partir de 13 años, Consejos, Leer en voz alta, Pre-adolescentes: de 9 a 12 años Etiquetada con: fomento lectura, leer en voz alta

Qué libro leo ahora…

  • Bebes: de 0 a 2 años
  • Infantil o preescolar: de 3 a 5 años
  • Primeros lectores: de 6 a 8 años
  • Pre-adolescentes: de 9 a 12 años
  • Adolescentes: a partir de 13 años

Los peques y la lectura: 7 reglas para que disfruten leyendo

Niños leyendo por placer - Reglas para motivar a leer

Estrategias lectoras: jugando a Zelda para fomentar la lectura

Estrategías lectoras: jugando a Zelda para fomentar la lectura

Aprende a preguntar para tener conversaciones con tu hijo

10 preguntas para tener conversaciones sobre libros con tus hijos

Cómo conseguir libros infantiles en ingles muy baratos

Libros para niños en inglés baratos o incluso gratis

Colores, animales, emociones… descubre el mundo de Eric Carle

Colores, animales, juegos, amistad... descubre el mundo de Eric Carle en sus libros infantiles

Trabajar la creatividad en casa, libros infantiles que fomentan la creatividad

Libros infantiles para fomentar la creatividad

Divertido, imaginativo y brillante, descubre los mejores libros de Roald Dahl

Los mejores libros de Roald Dahl

ALDEA LIBROS

¡Recomendaciones de libros infantiles para niños y niñas!
Nuestros libros favoritos, con los que flipan nuestros hijos, promoción de la lectura y curiosidades de literatura infantil.

Libros infantiles y juveniles

  • Bebes: de 0 a 2 años
  • Infantil o preescolar: de 3 a 5 años
  • Primeros lectores: de 6 a 8 años
  • Pre-adolescentes: de 9 a 12 años
  • Adolescentes: a partir de 13 años

¿Quieres conocernos?

  • Contacto
  • Quienes somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Redes Sociales

  • Twitter
  • Instagram

Beneficios de leer en voz alta a los niños

Beneficios de leer en voz alta en el hogar

Libros infantiles con casas fantásticas

Libros para niños con casas fantásticas

Copyright © 2019 · Aldea Libros

 Logo Header Menu
  • Edad
    • Bebes: de 0 a 2 años
    • Infantil o preescolar: de 3 a 5 años
    • Primeros lectores: de 6 a 8 años
    • Pre-adolescentes: de 9 a 12 años
    • Adolescentes: a partir de 13 años
  • Consejos
  • English Corner
  • Leer en voz alta
  • Noticias
  • Quienes somos
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo