Reseña: novela gráfica Club de las Canguro
Maeva Young está publicando en castellano la serie de novelas gráficas El club de la canguro, basadas en las novelas de Ann. Martin y al mismo tiempo los niños pueden ver la serie en Netflix.
De la adaptación e ilustración de las 4 primeras novelas se encargó Raina Telgemeier (creadora de novelas gráficas infantiles que muchos niños y niñas adoran gracias a sus obras Sonríe, Hermanas, Drama, Coraje…) y las más recientes le ha pasado el relevo a Gale Calligan.
¿De qué va el Club de las Canguro?
Contenidos
Stacey, Claudia, Mary Anne y Kristy son un grupo de cuatro amigas que viven en una zona residencial y deciden crear un negocio para cuidar a niños y niñas pequeños el barrio.
Estos cómics infantiles son las aventuras tanto cuidando a los niños como en el colegio, su barrio y con sus familias y las nuevas incorporaciones al club (como Julia y Mallory).
Un cómic que engancha a lectores de 8 a 12 años
Nos gusta El Club de las Canguro porque no intenta aleccionar al lector, pero sí que tratan muchos temas en los que niños y niñas se pueden sentir reflejados.
Por ejemplo, en la novela Un gran día para Kristy, seguimos las aventuras de Kristy, la preparación de la boda de su madre y un cambio de casa. La historias trata también:
- El nerviosismo antes un evento importante.
- La importancia de la ropa en este tipo de eventos.
- El hecho de que Kristy, la más deportiva vistiendo, se tenga que poner de gala.
- La familia grande que se junta.
- Las nuevas familias, los hermanastros.
- Cómo la unión hace la fuerza.
- Las segundas oportunidades.
¿Se tiene que leer en orden El club de las canguro?
Es recomendable pero no obligatorio. En casa las hemos leído desordenadas y no nos ha afectado mucho a la historia.
De momento hay publicadas las siguientes obras
- El Club de las canguro 1. ¡Buena idea, Kristy! | Enlace editorial
- El Club de las canguro 2. El secreto de Stacey | Enlace editorial
- El Club de las canguro 3. ¡Bravo, Mary Anne! | Enlace editorial
- El Club de las canguro 4. El talento de Claudia | Enlace editorial
- El Club de las canguro 5. Julia y los niños imposibles | Enlace editorial
- El Club de las canguro 6. Un gran día para Kristy | Enlace editorial
La colección de El Club de las Canguro es una obra que recomendamos para que los niños y niñas pasen un buen rato leyendo, son novelas gráficas frescas y que enganchan a los pequeños lectores, a partir de unos 8-9 años.
Spin-off para primeros lectores: Karen y la bruja
También en formato cómic, está «Karen y la bruja» que sigue los pasos de Karen, la hermanastra pequeña e imaginativa de Kristy. Karen de 6 años tiene a sus padres separados y está encantada de pasar un tiempo en cada casa. Mientras está en casa de su padre, tendrá que enfrentarse a su vecina que ella cree es una bruja, la malvada Destino Mórbido.
Karen y la bruja la recomendamos como novela gráfica para primeros lectores, a partir de 7 años. Sería el paso previo a la colección de El Club de las Canguro. Menos texto que la colección principal, tema más infantil e ilustrada por Kati Farina.
Nos gusta mucho el formato porque los pequeños lectores se sienten mayores, ya que están leyendo un libro de grandes. Ideal también para compartir con niños que están aprendiendo a leer (te dejamos también otros cómics para primeros lectores).
En la siguiente foto verás una página de ambas novelas, con la diferencia en la cantidad de texto. A la izquierda Karen y la bruja y a la derecha El Club de las canguro 6. Un gran día para Kristy.
¿Gale Calligan o Raina Telgemeier?
Las ilustraciones de las novelas gráficas de El Club de las Canguro están repartidas entre dos grandes artistas. Raina y Gale son dos estilos gráficos diferentes, pero que el lector no sufre en la transición al pasar de un libro a otro.
Galle ha captado la esencia del club de las canguro y les ha dado a través de sus ilustraciones un estilo muy claro, colorido, de líneas redondeadas y ojos enormes estilo manga.
El club de las canguro, un superventas en los años 90
Sí, tal vez estás pensando que esta colección te suena. Y es que las novelas son una adaptación de los libros de Ann. M. Martin de los que ha vendido ¡más de 190 millones de ejemplares! Escribió 35 obras entre 1986 y 1990 para después dejar los personajes e historias en manos de otros escritores.
El club de las canguro ha enganchado a muchísimas jóvenes lectoras durante años. Creemos que lo mismo está pasando con las adaptaciones a novela gráfica publicadas en castellano por Maeva Young, son obras en las que los lectores se identifican con las chicas protagonistas que tienen dudas, crisis de amistad, problemas familiares y se enfrentan a situaciones complicadas.
¿Primero libro o serie de Netflix?
Son muchas las películas y series que los niños y niñas descubren por la pantalla y después se leen los libros. O al revés.
Pues con El Club de las canguro lo podéis hacer como se tercie la cosa. Si ya está viendo la serie en Netflix, le puedes regalar una de las novelas gráficas. Y aprovechar para ver la serie en versión original y así practicar un poco de inglés.
Mi hijo descubrió las novelas, más tarde la serie y a continuación ha vuelto a releer las novelas gráficas y va leyendo las nuevas aventuras a medida que se van publicando. Así que todo vale para disfrutar de las lecturas, la serie y que descubran nuevas historias.
Aunque de momento solo hay una temporada, la serie de televisión va algo avanzado respecto la publicación de las novelas.