Seguro médico para viajar a Nueva York
¡Ya tienes billetes de avión, alojamiento y muy posiblemente estás planificando las cosas que queréis ver y atracciones a visitar.
Para una segunda fase, llegan los trámites más aburridos pero necesarios. Esto incluye ir completando la checklist de la documentación para viajar a Nueva York: pasaportes, solicitud ESTA y el seguro viaje. Por suerte ya no hay requisitos Covid ni vacunación.
Pasaportes y solicitud ESTA es aburrido, pero sencillo (en el enlace anterior te contamos como hacerlo).
Lo del seguro de viaje para Nueva York se necesita dedicarle algo más de tiempo. Porque hay muchas opciones y variables. En este artículo resumimos nuestra experiencia con el seguro de viaje a Nueva York con niños.
¿Es necesario un seguro de salud para viajar con niños a Estados Unidos?
Contenidos
- 1 ¿Es necesario un seguro de salud para viajar con niños a Estados Unidos?
- 2 Seguro de viajes familiar
- 3 Seguro de viajes con un bebé
- 4 Seguro de viajes en Canadá
- 5 Seguro de viajes en Nueva York
- 6 Seguro de viajes con niños
- 7 Seguro de viajes con niños: leer todo antes de contratar
- 8 Nuestra experiencia con IATI Familia
- 9 ¿Es lo mismo un seguro de viajes y uno de salud?
Imprescindible. A nosotros no se nos ocurriría subir al avión sin él. Seáis de perfil más arriesgado o conservador, os gusten los viajes planificados o por libre, viajéis con un bebé o adolescentes, creemos que el seguro de viajes es algo necesario.
Nosotros hemos tenido que utilizar el seguro de viaje. Y te aseguramos que es una tranquilidad no tener que pagar la factura del médico y que te sientas bien atendido. Por algo “tan normal o común con niños” como la visita a un especialista pediátrico.
Ya no hablamos de si, esperamos que no, sucede un incidente médico más grave durante el viaje.
Como un resbalón en el parque o un tropezón y acabe con un brazo partido, puntos en una ceja o un esguince. Que no tiene que pasar. Pero cualquier viaje, por prudentes que seamos, no está exento de riesgo.

Creemos que el seguro de viaje es una partida muy pequeña si lo comparamos con otros temas más interesantes como atracciones, observatorios o restaurantes.
Muy posiblemente, si haces cálculos, represente menos del 0,25% de los gastos totales del viaje. Gastarás mucho más en otras cosas. Y aunque nunca es agradable pagar seguros, somos de la opinión que es necesario ir cubierto.
Seguro de viajes familiar
Hay mucha oferta de seguros de viajes con niños. No te vamos a recomendar un seguro de viaje familiar a saco (que no somos comerciales, ni asesores de seguros).
Te vamos a explicar nuestra experiencia viajando con niños y la respuesta de la compañía de seguros cuando los hemos tenido que utilizar.
Si la lees hasta el final, tal vez te ayuda para tener más opiniones para escoger el mejor seguro de viajes para tu familia.
Viajar sin niños
A nosotros nos encanta viajar. Dani y yo empezamos a viajar juntos con veinte y pocos años.
Durante un tiempo, teníamos hipoteca pero no niños. El presupuesto familiar, había años que daba para viajes y otros para quedarnos en casa.
Cuando habíamos ahorrado y nos íbamos fuera de Europa, nuestro seguro de viaje habitual era WorldNomads (que yo había utilizado viajando sola).
¿Por qué el seguro de Worldnomads? Nos salía económico y las coberturas eran muy amplias. Yo era la encargada de contratar el seguro de viaje y confieso que siempre lo dejaba para última hora y no prestaba mucha atención a la letra pequeña.
¿Qué tal funciona el seguro de viaje de Worldnomads? Ni idea, por suerte nunca lo tuvimos que utilizar.
Durante años, cometimos un gran error:
Contratar un seguro de viaje, mirando en exclusiva el importe total de cobertura médica, y lo que se paga por el seguro de viaje, sin prestar atención a coberturas específicas, idioma en que te atienden, a límites, a si tenemos que avanzar dinero u otras circunstancias que pueden, o no, estar incluidas.
Seguro de viajes con un bebé

En 2012-2013 fuimos de viaje a Nueva York con nuestro bebé. Nuestro primer viaje fuera de Europa con nuestro hijo mayor (en aquella época, hijo único). E hicimos lo mismo que posiblemente estáis haciendo vosotros: buscar comparativas, foros, opiniones, nos leímos toda la letra pequeña para escoger un seguro de viaje para Nueva York.
Nos empezó a preocupar más que un incidente de salud durante el viaje no respondiera bien el seguro. Sí, lo de la paternidad te cambia y, a nosotros, también nos pasó (y no solo en perder horas de sueño).
Después de mucho leer, decidimos apostar por la compañía de seguros de viaje que nos ofrecía más tranquilidad y coberturas específicas para familias.
3 semanas de viaje y no lo tuvimos que utilizar.
Aunque contratar seguros parezca tirar el dinero, no usar el seguro de viaje es lo habitual y, ¡lo mejor que te puede pasar de vacaciones!
En viajes posteriores por Norteamérica sí que hemos tenido que usar el seguro de viaje con niños. Te contamos como fue y la atención del seguro de viaje en Estados Unidos y Canadá.
Seguro de viajes en Canadá

Año 2017, no volvimos a Nueva York (por mucho que nos flipa), sino que nos fuimos de ruta por la costa Este de Canadá durante tres semanas. Nuestro hijo pequeño, que en aquel momento tenía unos 18 meses, llevaba un par de días inquieto, pero, a veces, cambios de rutina les afectan, así que lo fuimos dejando pasar.
Un día empezó con vómitos, lloros y fiebre (que no podíamos controlar con paracetamol para niños). Y llamamos al seguro de viaje a las 7 u 8 de la tarde.
Estábamos en Montreal, en una casa algo alejada del centro urbano y sin vehículo disponible. En menos de 2 horas teníamos un pediatra en casa, atendió a nuestro hijo, nos dijo que tenía una otitis, nos recetó los medicamentos para ir a la farmacia e indicaciones para los próximos días.
Lo único que pagamos fue el antibiótico en la farmacia (del que no recuerdo el importe, pero nada exagerado) que, al regresar del viaje, creo que presentamos al recibo al seguro para el reembolso.
Todo solucionado con una llamada y, en dos días, ¡volvíamos a tener al peque alegre, movido y dicharachero como siempre! Y continuamos disfrutando del viaje en familia.
Seguro de viajes en Nueva York

Después de este incidente de viaje con final feliz, no hemos vuelto a necesitar utilizar el seguro de viaje hasta verano de 2022. En nuestro viaje a Nueva York en 2022, como en anteriores ocasiones, volvimos a contratar el mismo seguro de viajes familiar.
Nuestro hijo pequeño empezó con tos persistente y mocos en el pecho. Como no tenía fiebre, lo dejamos pasar a ver si mejoraba (era verano y el aire acondicionado en Nueva York está tan disparado que pensamos que tal vez era un simple resfriado).
Pero la cosa iba a peor e incluso nuestro hijo comentó que le costaba un poco respirar y le dolía el pecho.
Así que, ante la posibilidad de que pudiese tener alguna infección en el pecho, llamamos al seguro de viajes. Bueno, enviamos un email, ya que justo ese día en nuestro alojamiento en Nueva York no teníamos cobertura de móvil y no podíamos hacer llamadas. Por suerte, si había WiFi.
Aunque era sábado (sí, mal día para ir al médico), nos respondieron vía email en menos de una hora, nos contactó su proveedor de servicios médicos en la ciudad (hablábamos por WhatsApp en español) y en 2 horas ya estábamos en un centro de asistencia primaria a unos 15 minutos a pie de nuestro alojamiento, donde una especialista le hizo todas las pruebas pertinentes, incluyendo test Covid y gripe.
Nuestro hijo no tenía bronquitis, bronquiolitis, Covid ni nada grave. Nos comentaron de tener al niño bajo observación y, volver al médico si tenía fiebre, falta de orina, apatía o agravaba su estado. Fue mejorando 😉
Desde la compañía del seguro de viajes, nos hicieron seguimiento vía email sobre el estado de nuestro hijo.
Seguro de viajes con niños
No somos perfil de padres aprensivos que van al médico al primer rasguño, pero, tampoco somos médicos ni expertos en tipos de tos, mocos o derivados.
Después de muchos viajes sin problemas médicos y alguno con pequeñas incidencias ambulatorias, el seguro de viajes familiar que contratamos siempre ha respondido genial.
No podemos opinar sobre como responde el seguro de viaje ante a un problema grave, pero ni ganas que tenemos.
Seguro de viajes con niños: leer todo antes de contratar
Aquí te hemos contado nuestra experiencia con el seguro de viajes IATI Familiar. Desde 2012, siempre que hemos viajado fuera de Europa, hemos contratado el seguro con ellos. Estamos contentos y siempre han respondido bien.
Sus seguros de viaje también incluyen destinos en España y Europa por si queréis consultar.
Y aunque esta es nuestra experiencia con IATI Familias, te recomendamos antes de tomar una decisión:
- Solicitar varios presupuestos. Ahora es muy fácil porque casi todos te los calcula online y al momento.
- Comparar características, servicios y coberturas.
- Decidir si el seguro de viajes cubre las necesidades de tu familia (no lo que le sirvió a tu amigo, familiar, blog de viajes o instagrammer de moda).
- Aunque los descuentos y ofertas son atractivos, te recomendamos que no tomes una decisión basada en ellos.
Un seguro de viaje con niños a Nueva York o cualquier otro destino es como firmar un contrato con el banco (pero hablamos de salud, que, aunque sea algo temporal, es mucho más importante).
Ya te hemos contado que nosotros fuimos inconscientes en los años de juventud, pero ahora hemos aprendido que hay que leer todas las condiciones, excepciones y coberturas del seguro de viaje.
Y en especial, atención a los que viajáis con enfermedades crónicas, preexistentes o congénitas, embarazos, si pensáis hacer un crucero o cualquier tema concreto. Sabemos que es aburrido, pero es muy recomendable leer toda la letra pequeña y densa antes de contratar un seguro.
Iati segurosAquí te dejamos enlazadas las condiciones del contrato de IATI Familia, tanto las que corresponden a las condiciones generales de IATI Familia (20 páginas) como las coberturas específicas de anulación de viaje (4 páginas). Te recomendamos descargar y leer ambos documentos antes de contratar.
Y ante cualquier duda, pregunta y que te lo expliquen. En la página web de IATI tienen un servicio de atención al cliente por mensajería instantánea.
Nuestra recomendación es no contratar un seguro de viaje que no entiendes bien las coberturas y condiciones.
Nuestra experiencia con IATI Familia
Si has llegado hasta aquí, verás que no siempre hemos utilizado IATI. De momento, estamos contentos y confiamos en IATI Familia. Si lo dejamos de usar, también te contaremos los motivos. 😉
No nos vamos a enrollar con todas las coberturas específicas porque, como te hemos comentado, las puedes consultar en su página web y allí siempre encontrarás todas las coberturas 100% actualizadas.
Si lo contratas con el siguiente enlace, tendrás un 5% de descuento directo.
Iati FAMILIA seguro de viajes con niñosAdemás de IATI Familia, IATI comercializada otros seguros de viajes. Lo comentamos porque, aunque a nosotros la modalidad de IATI Familia nos cubre todo lo que necesitamos, tal vez encuentras otro más adecuado para ti.
¿Es lo mismo un seguro de viajes y uno de salud?
Aunque se superponen y, a veces las coberturas de un seguro incluye al otro, los seguros de salud y de viaje no son exactamente lo mismo.
El seguro de salud cubre el costo de los gastos médicos hasta los límites que indica el seguro. Incluye gastos médicos de emergencia y siempre debería estar desglosado en los diferentes tipos de gastos médicos y límites.
El seguro de viaje cubre los gastos que comúnmente se asocian con los viajes. Esto puede (y por lo general lo hace) incluir gastos médicos, pero a menudo también incluye anulación de viaje, perdida de equipaje, reclamación de anulación o retraso de vuelos, incidencias durante el viaje, así como otros beneficios.
Estas coberturas de viaje son muy amplias y variables. Deberás valorar las que necesitas y las que no.
Esperamos que te sea de utilidad este artículo sobre seguro de viaje para familias.
Gracias por compartir este artículo con cualquier amigo o familiar que tenga dudas y esté interesado en tener una opinión sobre IATI Familia.