Todo sobre el roaming en Estados Unidos 2023
¿Tienes previsto viajar a Nueva York en 2023 o hacer una ruta por Estados Unidos? ¿No sabes cuál es la mejor SIM para viajar a Estados Unidos?
Este artículo ha nacido de una necesidad, de hacer una búsqueda de información e ir a parar con blogs con medias verdades, información dudosa y grandes campañas de marketing que venden humo. Y nos ha indignado. Lo suficiente para hacer una búsqueda más intensa.
Te damos una opinión sincera sobre nuestro análisis.
Si buscas información sobre una SIM para viajar a Nueva York, roaming gratis en Estados Unidos y dudas entre Holafly o Vodafone roaming Estados Unidos, lee este artículo. Lo explicamos todo lo mejor que sabemos.
¿Qué es el roaming gratis?
Contenidos
- 1 ¿Qué es el roaming gratis?
- 2 Roaming Estados Unidos: cuánto cuesta
- 3 El roaming a Estados Unidos sale GRATIS en varias operadoras españolas.
- 4 Holafly Estados Unidos
- 5 Vodafone roaming Estados Unidos
- 6
- 7 MásMóvil roaming en Estados Unidos: Yoigo, MásMóvil, Llamayá y Pepephone
- 8 Yoigo roaming Nueva York (y otras empresas grupo MasMóvil)
- 9 Datos ilimitados SIM Estados Unidos
- 10 SIM de datos y llamadas en Nueva York y resto de Estados Unidos
- 11 Información importante llamadas e Internet en Estados Unidos
- 12 Datos en itinerancia en Estados Unidos
- 13 Cobertura en ruta por Estados Unidos
- 14 Viajar a Nueva York

Si viajas desde tu país de residencia a otro país de la UE (excepto Andorra y Suiza), no tienes que pagar recargos adicionales por usar tu teléfono móvil. Esta se conoce como roaming sin recargos o en itinerancia.
Algunas operadoras españolas ofrecen este roaming sin recargos a Estados Unidos.
Y aunque es posible conectarse al WiFi en muchos locales (entre ellos hoteles, instituciones públicas, parques, restaurantes y museos), es práctico llevar tu propio Internet.
Roaming Estados Unidos: cuánto cuesta
El roaming a Estados Unidos sale GRATIS en varias operadoras españolas.
Es importante tener claro esto de inicio.
Con cualquier operadora podrás mantener tu número de WhatsApp, consultar fotos, vídeos, redes sociales, rutas y direcciones de Google Maps, reseñas de un restaurante, etc.
Cualquier tarjeta SIM se conecta siempre a la mejor red posible en Estados Unidos. Cualquier tarjeta SIM es igual de fácil de configurar y mantienes tu número de teléfono de WhatsApp.
Vodafone, por ejemplo, ofrece tarjetas de prepago a partir de 10 €. Si ya eres de Vodafone, pues lo que pagues por tu tarifa mensual. No tienes que comprar nada adicional para viajar a Estados Unidos.
Los datos, aunque son limitados, no te los acabas ni de lejos. Nosotros hemos estado un mes entero por Estados Unidos y nos han sobrado la tira y media de datos.
Actualmente, Vodafone, Yoigo, MásMóvil, Llamaya y Pepephone (esta última solo datos y SMS) ofrecen roaming en Estados Unidos, como si viajaseis por Europa. No se paga ningún extra.
Holafly Estados Unidos
Holafly es una empresa que ofrece SIM y eSIM para tener conexión e Internet por diferentes zonas del mundo. Con las tarjetas de Holafly puedes tener datos y recibir llamadas (no hacer llamadas ni SMS).
No podemos decir como funciona Holafy Japón o Holafly Andorra porque no lo hemos necesitado y, por lo tanto, no hemos hecho la comparativa.
Este artículo se centra en Holafly Estados Unidos, para utilizar ya sea de viaje a Nueva York, California o haciendo la ruta 66.
SIM o eSIM Holafly Estados Unidos la recomiendan en multitud de blogs de viajes, pero, no es la opción más económica ni ventajosa para un viaje a Estados Unidos o Nueva York, como fue nuestro caso.
Holafly Estados Unidos no puedes compartir datos (en plan yo me compro una y los comparto con la pareja porque siempre estamos juntos). Además, la eSIM no es compatible con todos los móviles. La tarifa más económica son 19 € por 5 días. Esto sin llamadas ni SMS.
¿Por qué la recomiendan en tantos blogs de viaje cuando buscas SIM para Estados Unidos? Queremos entender que porque son artículos desfasados.
Cuando hace unos años, las empresas españolas no ofrecían roaming sin recargos, en Estados Unidos es cierto que había dos opciones principales:
- Holafly
- Comprar una SIM al llegar a Estados Unidos.
En 2023, existen en el mercado alternativas más prácticas y económicas. Y con opción de tener datos y llamadas. ¡Vamos a analizarlas!
Vodafone roaming Estados Unidos
Vodafone ofrece SIM de prepago para viajar a Estados Unidos, tendrás datos, llamadas y SMS en roaming, al mismo precio del que pagarías por utilizar una tarjeta de prepago en España.
Si ya eres de Vodafone, ¡felicidades! Solo tienes que activar el roaming y no pagaras nada extra en tu viaje a Estados Unidos.
Si no eres de Vodafone y tienes un móvil libre, hace años que puedes comprar una tarjeta prepago de Vodafone que funcionan en España, Europa o Estados Unidos.
Sí, lo has leído bien, las tarjetas de Vodafone de prepago funcionan en Estados Unidos para hacer llamadas, SMS y datos.
Hay tarjetas SIM de prepago desde 10 € que duran 28 días e incluyen llamadas y 25 GB (estos precios son de marzo de 2023, van saliendo diferentes ofertas).
Si prefieres, también puedes comprar una tarjeta SIM en una tienda física Vodafone.
¿Qué puedes hacer con una tarjeta SIM Vodafone prepago Estados Unidos?
- Llamar a la familia y amigos desde Estados Unidos se considera llamada nacional. Sin sorpresas ni gastos inesperados. Puedes llamar a España, pero también a números de Estados Unidos porque incluye un bono de minutos.
- Recibir SMS de confirmación de tu banco. Hablamos de los típicos pagos o transferencias que tienes configurados con confirmación por SMS. Por ejemplo, para comprar entradas para Broadway en las loterías con descuento o de tu tarjeta sin comisiones como la Revolut.
- Subir una foto a Instagram gastas los mismos datos que en España (y no tendrás que pagar ningún extra por estar utilizando los datos en Estados Unidos).
- Puedes continuar usando tu número de WhatsApp, enviar fotos, vídeos y hacer llamadas por WhatsApp a tus contactos.
- Consultar Google Maps, hacer reservas y compras de entradas para el teatro o cualquier otra actividad.
No queremos forzarte a que compres a través del enlace una tarjeta prepago de Vodafone (pero si la necesitas y lo haces, gracias).
Pero sí que creemos que lo que la tarjeta prepago de Vodafone para Estados Unidos es mucho mejor que las SIM o eSIM Holafly, que al buscar por Google como tener Internet móvil en Estados Unidos está por todas partes.
Si te interesan las tarjetas prepago de Vodafone, aquí tienes el enlace con las diferentes tarifas y la información con las condiciones legales de roaming de Vodafone.
Si entras en algún foro como losviajeros.com (no blogs de viaje) también verás buenas opiniones Vodafone en Estados Unidos para tener llamadas, datos y SMS barato.
Información legal roaming página web de Vodafone
Aquí tienes la información destacada del roaming de Vodafone en Estados Unidos.
Las llamadas en roaming realizadas y recibidas, SMS enviados y GB consumidos en UE se contabilizan en la tarifa nacional sin coste adicional.
Incluidas las llamadas realizadas con origen y destino en cualquier país de la UE, EEUU, Reino Unido, Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, Turquía, Vaticano, Kosovo y Mónaco. Roaming en Andorra no incluido, ni marítimo ni aéreo. Más info en vodafone.es/roaming-ue.
Para las tarifas ilimitadas en datos, se establecerá un límite en el consumo de datos:
- Tarifa Ilimitada Esencial:24GB.
- Tarifa Ilimitada Avanzada: 26GB.
- Tarifa Ilimitada Plus: 32GB.
Lo anterior sobre datos significa que, si tienes una tarifa ilimitada de datos, en Estados Unidos no tendrás estos datos ilimitados. Pero vaya, que lo que ofrecen es una brutalidad.
MásMóvil roaming en Estados Unidos: Yoigo, MásMóvil, Llamayá y Pepephone
Además de Vodafone, varias teleoperadoras españolas incluyen roaming sin recargos en Nueva York y resto de Estados Unidos en sus tarifas.
No dejes que te tomen en pelo y acabes pagando un extra por un servicio que ya está incluido en tu operador de móvil en España.
Hay algunos artículos por Internet de lo más desfasados.
Por ejemplo, la siguiente comparativa de Holafly ya no es cierta. La tabla aparece en un artículo destacado del blog de Holafly (que no pienso enlazar). En este artículo se publicó en abril de 2022.

Incluso está promocionado y pagando dinero a Google Ads para que aparezca en primera posición cuando buscas información sobre roaming para Estados Unidos 2023 (al menos así era cuando hicimos esté artículo).
Según esta información nada verídica, ¡¡¡si vas con un Móvil Yoigo pagarás 50.253 € por quince días!!!! Y en un artículo repleto de información para asustar al usuario si uno no contrata una SIM o eSIM Holafly Estados Unidos.
Yoigo roaming Nueva York (y otras empresas grupo MasMóvil)
Si tienes contrato con Yoigo, Masmovil o Llamayá. Mensaje que aparece al consultar en las páginas web de roaming de Yoigo, Masmovil y Llamayá si lo podrás utilizar en Estados Unidos.
¡Estás de suerte!
Nuestras tarifas en EEUU son las mismas que en la Unión Europea, así que podrás usar el móvil como lo usas en España.
Sin costes extras por navegar, enviar o recibir llamadas/SMS dentro de EEUU y a países miembros de la Unión Europea (UE) o asociados del Espacio Económico Europeo (EEA).
A fecha de hoy, no hay costes extras por navegar y recibir SMS en Estados Unidos.
Datos ilimitados SIM Estados Unidos
Lo de los datos ilimitados suena bonito pero no es imprescindible de viaje.
Nosotros somos clientes de Pepephone, no tenemos datos ilimitados en nuestra tarifa de Pepephone en España y siempre acumulamos un montón de datos de un mes a otro.
En el viaje a Estados Unidos de este verano nos han sobrado la tira de datos. A todos. En el alojamiento teníamos WiFi y no te pasas los “días de viaje” mirando YouTube o stories de Instagram en lugar de disfrutar de las cosas gratis que ofrece una ciudad como Nueva York.
En los viajes por Europa, donde hemos utilizado roaming sin recargos, nunca hemos necesitado ampliar datos.
Con una tarifa de 5GB, te mantienen los 5GB, con una de 42GB, tendrás 11 GB al mes para gastar en Estados Unidos. ¿Te parece poco?
Es importante pensar el uso que se le da a una SIM de viaje.
SIM de datos y llamadas en Nueva York y resto de Estados Unidos
Resumiendo, para tener datos e Internet en Nueva York y resto de Estados Unidos, cuando no te puedes conectar a una red WiFi, hay varias opciones:
- Si ya eres de Vodafone, Yoigo, Masmovil o Llamayá estás de suerte, el roaming gratis en Nueva York y resto de Estados Unidos está incluido en sus tarifas y se aplicarán las restricciones que tengas de tu tarifa habitual. Puedes hacer llamadas, recibir y enviar SMS y conectarte a datos.
- Si eres de Pepephone, estas de media suerte. Tienes roaming gratis en Estados Unidos de datos y recibir SMS con tu tarifa habitual. Por datos puedes conectarte a WhatsApp, redes sociales, etc y, los SMS es muy prácticos si tienes una tarjeta como la Revolut en la que te recibes un SMS de confirmación para algunas transacciones.
- En Semana Santa de 2023, Pepephone no incluye llamadas, así que las deberás hacerlas por Skype o WhatsApp (más que suficiente para la mayoría de los turistas).
- Si no eres de ninguna de las compañías anteriores, puedes comprar una tarjeta de prepago de Vodafone, que incluye datos, llamadas y SMS, tal como te hemos explicado al inicio del artículo. Creo que también puedes comprar sin problemas una tarjeta de prepago de Yoigo, MásMóvil o Llamayá (nos falta confirmar con las compañías esta opción).
- Comprar una tarjeta prepago al llegar a Nueva York. Se puede comprar en el mismo aeropuerto en cuestión de minutos. Tendrás datos, llamadas o datos y llamadas, en función del tipo de tarjeta que compres. Nosotros las que vimos eran más caras que la de Vodafone (pero no analizamos todo porque ya llevábamos tarjetas). Además, nada te garantiza que funcione mejor que una tarjeta de Vodafone o la de tu operador habitual.
- Comprar una tarjeta de Holafly, es la opción más cara y menos ventajosa. Únicamente ofrece datos y recibir llamadas en un número nuevo. No incluye ni hacer llamadas ni SMS. Imprescindible como en las anteriores que tu móvil sea libre.
- Bono EveryWhere de Orange. Lo mencionamos para que sepas que no recomendamos usarlo ni contratarlo. Es más caro que cualquiera de las opciones anteriores, a un precio de 7 € al día, con 30 minutos de llamadas o 100MB. Hace años podía ser atractivo, ahora mejor pasar de él.
- Seguro que hay alguna otra opción, pero estas creemos son las más empleadas y por eso las mencionamos en el artículo. Si encontramos alguna opción que creamos puede ser de interés para los lectores, la incluiremos
Información importante llamadas e Internet en Estados Unidos
¿Funciona mi teléfono móvil en Estados Unidos?
iPhones y móviles de marca Samsung en general no tienen problemas con las redes de Nueva York y resto de Estados Unidos. Xiaomi y otras marcas chinas dan más problemas (y posiblemente vaya en aumento).
Llevar un teléfono móvil que funcione o no en Estado Unidos, no tiene que ver en general con la tarjeta sino con el modelo, año y marca de tu móvil.
En esta página puedes comprobar la cobertura según modelo. Pero es orientativo.
Nosotros hemos consultado en atención al cliente de dos de los operadores principales de Estados Unidos (AT&T y TMobile) sobre nuestros modelos de móviles y no hemos recibido una respuesta unitaria.
Experiencia 2022 móviles que funcionan en Nueva York:
- Pocophone F1: no funcionaba con las redes de Nueva York. Solo se podía conectar por WiFi. Ya puedes poner una tarjeta Holafly, Pepephone, Vodafone o lo que sea que este móvil solo funcionaba por WiFi. Coste adicional: 0 € (modelo de móvil no compatible con las redes de EEUU).
- Pocophone F4: móvil con doble SIM. Funcionaba, tanto con tarjeta de contrato Pepephone como una tarjeta de Vodafone prepago. Llevaba la tarjeta de Vodafone porque necesitaba hacer llamadas; en algún día y zona de Nueva York no podía hacer llamadas y en otras sí (esto no es culpa de la tarjeta de Vodafone sino de las redes telefónicas). Precio tarjeta llamar y navegar 28 días: 10 €.
- Xiaomi Mi 10T: funcionaba sin problemas con una tarjeta Pepephone (datos y SMS). Las llamadas las hacía por WhatsApp. Coste adicional: 0 €.
- Samsung: Galaxy A22: funcionaba sin problemas con una tarjeta Vodaphone prepago llamadas, datos y SMS. Este móvil era un móvil de contrato de Movistar con doble SIM. Añadimos la tarjeta prepago de Vodafone y desactivamos datos, SMS y llamadas de Movistar. Precio tarjeta llamar y navegar 28 días: 10 €.
No podemos comentar sobre otros modelos y marcas porque no lo sabemos de primera mano. No te fíes de comentarios antiguos, un móvil que en 2020 iba súper bien, en el viaje de 2023 puede no conectarse a las redes. Y, en general, no lo descubrirás hasta que llegues allí.
Si ningún móvil de la familia funciona, siempre tienes la opción de comprar un móvil barato libre en Estados Unidos o alquilar un terminal. Puedes mirar ofertas de móviles libres en BestBuy (pero nosotros solo lo haríamos al llegar allí).
¿Tengo que tener un móvil libre?
Sí, es imprescindible, para poner una tarjeta SIM de cualquier otro operador, ya sea español, Holafly o una tarjeta comprada en Estados Unidos.
Desde hace años, creemos que aunque tengas un contrato de permanencia con cualquier operadora, los móviles son libres.
- En ningún caso tienes que hacer portabilidad de número ni cambiarte de compañía, únicamente tienes que poner una tarjeta SIM de otra compañía en tu teléfono, que debe ser libre.
- Los SMS no van por datos. Si dudas de si tu compañía te va a cobrar por recibir SMS en Estados Unidos, consulta a tu operador.
- WhatsApp va por datos o WiFi y funciona en Estados Unidos con cualquier tarjeta (Vodafone, Yoigo, Masmovil, Pepephone, Holafly, SIM locales…).
Con cualquier tarjeta SIM con datos de las anteriores, puedes mantener tu número de WhatsApp para enviar mensajes o hacer llamadas a tus contactos, estén contigo de viaje en Nueva York, resto de Estados Unidos o en otro lugar del mundo.
Si tienes un móvil Vodafone o Yoigo con permanencia, activas el roaming, lo utilizas en Estados Unidos y ya está. No tendrás gastos inesperados. Vodafone y Yoigo ya ofrece el roaming sin coste extra, no hace falta que tengas un móvil libre. Si dudas, consulta a tu operador.
Datos en itinerancia en Estados Unidos
Atención que esto es importante.
Si vas a utilizar un móvil con DUAL SIM, con tu tarjeta española (pongamos Movistar u Orange que no ofrece roaming sin coste adicional en Estados Unidos) y con una SIM que funciona en Estados Unidos (comprada allí directamente o SIM prepago de Vodafone, Yoigo…), es importante a la SIM de Movistar/Orange quitarle la itinerancia de datos.
No puedes poner el móvil en modo avión, solo Wifi o desconectar datos, ya que entonces no funcionan los datos de la otra tarjeta.
Si sabes que te van a cobrar con tu tarjeta SIM normal debes desactivar los datos, no envíes SMS, no responda ni realices llamadas. O si no la necesitas para nada, la sacas del móvil.
Cobertura en ruta por Estados Unidos

En especial para todos aquellos que haréis una ruta por la costa Oeste, la ruta 66 o cualquier otra ruta por carreteras, posiblemente perderás cobertura en los desplazamientos.
Esto te pasará con cualquier tarjeta de cualquier empresa. Al llegar a zonas urbanas, volverás a tener cobertura. Así que imprescindible llevar mapas y rutas descargados.
Esperemos que este artículo sea de ayuda al planificar tu viaje a Estados Unidos, ya sea en familia, solo o con amigos. Y que utilices el móvil para hacer muchas fotos de recuerdo del viaje.
Si estás planificando un viaje a Nueva York con niños, puedes consultar los artículos de rutas, que hacer gratis, mejores comidas baratas, diners típicos en Nueva York, documentación necesaria, como solicitar el ESTA… que tenemos publicados en nuestro otro proyecto. Si vas sin niños, creemos que mucha información también te será útil 😉
Lo hemos escrito en mayo de 2022 y revisado en enero de 2023. Cualquier modificación posterior de condiciones y tarifas, consulta siempre directamente a tu proveedor.
Si crees que a conocidos les puede resultar de utilidad, muchas gracias por compartirlo.
Viajar a Nueva York

En el caso de las tarjetas SIM Estados Unidos sabemos que no son un gran gasto (si lo comparamos con hoteles en Nueva York, vuelos, atracciones, comidas…) pero mira, lo que te ahorras te da para una merienda en familia o con los amigos.
También hemos comentado nuestra opinión sobre contratar un seguro de viaje a Estados Unidos y si valen la pena las tarjetas turísticas como la New York CityPass.
Poco a poco, vamos ampliando los contenidos y análisis sobre servicios y productos para disfrutar de Nueva York con niños, con los principales consejos para organizar tu viaje.