Método para aprender inglés en casa
- ¿Cuál es la mejor manera de aprender inglés?
- ¿Qué tengo que hacer para aprender inglés rápidamente?
- ¿Existen métodos baratos para aprender inglés?
Hoy hemos preparado un artículo imprescindible en el que vamos a responder a las tres preguntas anteriores. Una información que será útil para adolescentes, niños y adultos. Porque todos buscamos mejorar el nivel de inglés de forma económica y efectiva.
¿Qué podemos hacer en casa para mejorar el inglés?
Nos centraremos en dos aspectos a potenciar para mejorar el inglés, que hemos probado, son gratis (o muy baratos si lo comparamos con cursos de inglés u otros métodos de inglés que hay por Internet) y hemos obtenido resultados satisfactorios.
1. Leer en inglés
Contenidos
- 1 1. Leer en inglés
- 1.1 Paso 1. Libros en inglés gratis
- 1.2 Paso 2. Constancia. Lee 15 minutos al día
- 1.3 Paso 3. El objeto mágico que hará que mejores tu inglés
- 1.4 Paso 4. Reflexiona sobre lo leído
- 1.5 Paso 5. ¿Libro o serie? ¿Con cuál me quedo?
- 1.6 Paso 6. Para leer libros, hay que tener siempre libros a mano
- 1.7 Paso 6. Disfruta de saber que leer mejora del rendimiento académico
- 2 2. Audiolibros: clave para mejorar la pronunciación y ortografía
- 3 Libros en inglés recomendados para A2, B1, B2…
- 4 Conclusión
- 5 Reflexión extra: ¿Por qué el inglés de los españoles deja tanto que desear y el de los suecos es tan bueno?

Paso 1. Libros en inglés gratis
¡Empieza hoy a leer en inglés! Y cuando digo hoy, no digo esperar a comprar un libro en inglés durante el fin de semana. Hay opciones legales y gratuitas para empezar a leer un libro en inglés cuando termines con este artículo.
- Consulta eBiblio de tu comunidad, hay multitud de libros en inglés.
- Instálate la app de Manga Plus (y podrás leer series de manga completas en inglés y gratis) como Mashle (si te gustó Harry Potter y te pierde el humor, es una obra imprescindible).
- ¿Conoces Digitalia Comic Plus? Es gratis con tu carnet de eBiblio (esto sé que funciona en Catalunya). Hay muchísimas novelas gráficas y manga gratis en inglés, tanto para niños como adolescentes o adultos.

Hay muchísimas opciones legales y gratis para empezar a leer novelas, cómics o cualquier otra obra en inglés.
Paso 2. Constancia. Lee 15 minutos al día
Cuando más leas, más mejoraras en tu comprensión lectora y de la lengua inglesa.
¿Ya tienes tu libro? Las primeras páginas de un libro suelen ser complicadas, no abandones y continúa leyendo, hasta que te metes en la historia y llegas a ese punto en que te atrapa y no puedes dejar de leer.
Al leer un libro estás acelerando el inglés en tu cerebro, aunque no comprendas el 100% del vocabulario, este reto mental hace que no te conformes, que por contexto entiendas lo que está sucediendo, que tu mente cree estrategias inconscientes para lidiar con estas nuevas palabras. Este seguir leyendo y entender la historia hace que practiques una serie de habilidades clave de la lectura.
Esto, si lo analizas, es lo mismo que hacíamos cuando éramos peques, que a partir de la repetición y de irnos enfrentando de forma repetida a un vocabulario, este se va adquiriendo. Tanto si sois padres, hermanos mayores o profes, seguro que alguna vez os han preguntado los más peques: ¿esta palabra que significa?
Paso 3. El objeto mágico que hará que mejores tu inglés
Este objeto mágico que no es la varita de Harry Potter. Cuesta unos euros o es gratuito, tú escoges.
Hazte con un diccionario, ya sea en papel o en el móvil. Es imprescindible utilizar el diccionario e ir buscando el vocabulario que no se conoce.
Si piensas leer libros en digital, es tan sencillo que incluso los más perezosos pueden buscar una palabra y no interrumpe mucho el ritmo de lectura. Estás a un clic de buscar el significado o traducción de cualquier palabra y después continuar con la lectura. Buscar y comprobar palabras en el diccionario es un arma imprescindible para mejorar tu inglés.
Paso 4. Reflexiona sobre lo leído
Sin darte cuenta, verás que vas mejorando no solo la comprensión pero también la gramática. Valora esta evolución, porque motiva a continuar leyendo en inglés.
Al leer mucho, te estás exponiendo a páginas y páginas del lenguaje escrito, por lo que aprendes nuevas estructuras gramaticales, colocaciones (collocations en inglés), phrasal verbs y otros patrones léxicos sin darte cuenta. Simplemente leyendo.
Si lees con frecuencia en inglés, mejoraras en vocabulario, pero también adquirirás un lenguaje mucho más rico e irás descubriendo estructuras gramaticales más complejas y avanzadas.
Paso 5. ¿Libro o serie? ¿Con cuál me quedo?
Con las plataformas digitales como Netflix, Disney, HBO es cierto que muchos jóvenes han empezado a consumir más contendidos en inglés. Pero no es suficiente. Aunque una cosa muy útil de ver la televisión en inglés es repetir en voz alta aquellas palabras que dicen que te ha sorprendido como se pronuncian. ¡Funciona genial!
Viendo la televisión se conoce el lenguaje hablado, pero, en general, no se adquiere un lenguaje rico, variado y complejo. Por lo tanto, está muy bien ver contenidos audiovisuales en inglés, pero para mejorar en gramática y vocabulario, es obligatorio complementarlo con la lectura en inglés.
Hay muchísimas películas y series que son adaptaciones de obras literarias. Ya sea que primero lees el libro y después ves la peli o serie o al revés, te recomendamos hacerlo todo en inglés.
Paso 6. Para leer libros, hay que tener siempre libros a mano

Haz una mirada a tu sala de estar o habitación. Debes ver libros. Sí, parece una obviedad, pero no lo es tanto. Y esto siempre se aplica si quieres que tus hijos lean. Es imprescindible tener siempre un libro en la mesita de noche y alguno por la sala de estar. No salgas nunca de casa sin un libro. Si lees en digital, intenta que no sea en el móvil, ya que las notificaciones de las redes sociales son la mayor distracción de la lectura.
Y además, intenta llevar siempre un ejemplar impreso en inglés en la mochila o el bolso. Mucho mejor si es un libro de bolsillo, de esos que no pesan demasiado.
Paso 6. Disfruta de saber que leer mejora del rendimiento académico
Leer tiene un beneficio directo. Esto no afecta solo a la lectura en inglés, pero es importante mencionarlo. Las personas leen por diferentes motivos (ya sea para aprender, evadirse, entretenimiento…).
Hay investigaciones que indican que la lectura por placer, aquella que se hace fuera del entorno académico y que no es lectura obligada, es determinante para progresar y obtener mejores resultados académicos y también en el futuro.
Y una vez analizados la importancia de leer para mejorar el inglés, ahora vamos al complemento ideal para potenciar tu nivel de inglés.
2. Audiolibros: clave para mejorar la pronunciación y ortografía

Muchas de las obras para jóvenes y adolescentes son textos más extensos, sin tanta ilustración (excepto las novelas gráficas) y puedes encontrar versión de audiolibro en inglés.
Si no se tiene un nivel avanzado de inglés, recomendamos siempre escuchar un audiolibro y, al mismo tiempo, seguir la lectura de la obra en versión impresa o digital. Verás como mejora tu gramática, ortografía y pronunciación.
Piensa que al escuchar un audiolibro, una persona profesional de la locución está haciendo la parte más difícil de pronunciar las palabras para ti. Si escuchas atentamente, irás aprendiendo como se pronuncia de forma correcta. El tema de pronunciar en inglés es uno de los grandes olvidados en la educación obligatoria.
Además, grandes actores y actrices de renombre son las voces de conocidos audiolibros, así que, además de locutar, ponen sus dotes de interpretación en estos audiolibros. Aquí te dejamos algunos ejemplos de Audioble leídos por celebrities.
Libros en inglés recomendados para A2, B1, B2…

Lo principal es que leas mucho. Ese debería ser tu objetivo. Empieza con un libro corto, actualizado e incluso te diría que mejor si lo has leído hace tiempo en tu lengua materna, guardas buenos recuerdos y no te importa releerlo.
Si te gusta el misterio, lee un libro de misterio, si te gusta la romántica, pues una historia romántica, aventuras, pues ya sabes. Como leer en una lengua diferente a la materna al principio es un reto, mejor elegir una obra que realmente disfrutes.
Empieza por algo sencillo, no vayas a un clásico (el lenguaje y registro suele ser más antiguo y complicado) ni libros con descripciones interminables. Los libros que escojan deben ser obras modernas y actualizadas que combinen descripción con diálogos.
Autores infantiles o juveniles como Roald Dahl, el primer volumen de Harry Potter, David Walliams, The Hunger Games, autores como Stephen King, superventas estilo Ken Follett o las novelas gráficas de Raina Telgemeier son sencillos de leer.
En inglés se utiliza el término page-turners para aquellos libros que empiezas a leer y pasas páginas rápidamente, que la historia es sencilla de avanzar y te engancha. Busca al inicio siempre ese tipo de libros. Y las lecturas más complicadas déjalas en tu lengua materna.
Hace un tiempo publicamos un artículo sobre como conseguir libros en inglés gratis o muy baratos.
Conclusión
Lee mucho en inglés y escucha audiolibros, verás como tu nivel de inglés se dispara. Haz la prueba durante un tiempo y nos cuentas. Es gratis, así que no tienes nada que perder ;).
¿Volvemos a las preguntas del inicio del artículo?
- ¿Cuál es la mejor manera de aprender inglés? Leer en inglés, escuchar en inglés, repetir frases en voz alta, buscar en el diccionario.
- ¿Qué tengo que hacer para aprender inglés rápidamente? Leer en inglés, escuchar en inglés, repetir frases en voz alta, buscar en el diccionario.
- ¿Existen métodos baratos para aprender inglés? Libros y audiolibros en inglés. Los encontrarás en las bibliotecas y plataforma que te hemos comentado.
Reflexión extra: ¿Por qué el inglés de los españoles deja tanto que desear y el de los suecos es tan bueno?
Seguro que más de una vez te has hecho esta pregunta o una similar. Según estudios de la agencia Education First, Suecia es el país con un nivel más alto del inglés como segunda lengua. España está, perdido por la mitad de la lista y además con grandes diferencias entre grupos de edad y nivel educativo.
La gran mayoría de las personas suecas, tanto mayores como jóvenes, hablan un inglés nivel alto. Y este nivel alto es del de verdad, nada del nivel conversación que se dice aquí en los CV, pero sabemos que es mentira.
Suecia es un país con una lengua minoritaria, el sueco, y siempre se ha valorado mucho la necesidad de dominar una segunda lengua para fomentar los vínculos internacionales. Esta necesidad de dominar una segunda lengua es lo que tienes que interiorizar y esforzarte por conseguir, para cumplir tus objetivos.
Los niños suecos no empiezan antes que los españoles a aprender inglés en el colegio, pero si lo hacen de forma diferente, con una inmersión en el inglés más profunda, con las TIC muy presentes y fomentando la lectura en casa.
Como no podemos cambiar la educación, en casa hemos decidido no lamentarnos lo que hacen o dejan de hacer las escuelas en España. Lo que en este artículo hemos querido transmitir es lo que nosotros hemos cambiado en casa, niños y adultos, y tú también puedes hacer en hacer por tu cuenta para mejorar en el inglés.