15 trucos para leer en ingles con niños - Leer en ingles en casa

15 trucos para fomentar leer en inglés en casa

¿Quieres que tus hijos mejoren en inglés sin ir a una academia? ¿O como complemento a una extraescolar de inglés?

Es importante crear un ambiente que incentive aprender el inglés en el hogar, pero una de las cosas que te recomendamos hacer es leer en inglés con regularidad con tus hijos.

Cuando son pequeños, leer en inglés significa que los padres leemos en voz alta o cuando ya aprenden a leer, lo mejor es continuar haciendo lectura compartida hasta que tienen suficiente vocabulario.

15 trucos que funcionan para promocionar los libros en inglés en el hogar:

Echarle morro a la lectura en voz alta en inglés

Es tu hijo, no estás en un examen para demostrar tu speaking. Mis hijos nunca se han quejado de mi acento o que me enganche algo más con las palabras que cuando leo en nuestra lengua materna.

Empezar por lo fácil y que funciona a los ingleses o norteamericanos

¿Tienes niños entre 0 y 6 años? Busca libros con frases cortas y rimados.

Por ejemplo, como los de Julia Donaldson (sí, sí, la autora de The Gruffalo), Nursery Rymmes, las historias de Richard Scarry, cualquiera de Eric Carle o incluso los cuentos de Peppa Pig.

Todos incluyen muchas imágenes y textos sencillos, os lo pasaréis muy bien. Resumiendo, no hace falta leer a Shakespeare.

Leer y escuchar antes el libro

Este truco es para los padres. Si tú antes has leído el libro una vez en voz alta y los has escuchado, pues cuesta mucho menos.

En Youtube hay muchísimos vídeos de padres que leen a sus hijos o de profesoras/bibliotecarias y que lo graban. Estamos hablando que, como mucho, cada vídeo dura unos pocos minutos.

Aprovecha para escuchar como pronuncian las difficult words. De los libros infantiles en inglés que nosotros tenemos por casa, un 95% están en Youtube.

Escoger libros más sencillos que en castellano

En casa con los dos niños empezamos con un año o menos con los diccionarios visuales de Roger Priddy o similares y después hemos ido avanzando poco a poco, con Eric Carle, Julia Donaldson,… Pero siempre bajando algo el nivel de los libros en nuestra lengua materna.

Una vez ya saben leer bien en su lengua materna, a los 7 u 8 años, mejor buscar novelas gráficas o series que les pueden atraer como los libros de David Walliams, Dav Pilkey, Liz Pichon, Chris Ridell, Jeff Kinney o libros de no ficción.

Nuestro hijo de 10 años justo este verano se ha leído Harry Potter en inglés. Pero para llegar aquí, primero hay que pasar por las obras anteriores.

Libros con pestañas

Entre los 2-5 años funcionan genial los libros con pestañas por el efecto sorpresa, para que participen en la historia y hacer preguntas como Dear Zoo de Rod Campbell, Where’s Spot de Eric Hill o cualquiera de la colección Tales from Acorn Wood

Libros ilustrados sin texto

Si tú tienes un mínimo de dominio de la lengua  inglesa, los libros mudos son geniales para hablar con ellos en inglés.

Los libros sin texto cada vez que los abres es una historia o te fijas en algo diferente, son muy adecuados para tener conversaciones, reflexionar, inventarse historias, jugar al veo-veo y hablar mucho.

Creo que son un recurso habitual de logopedas. Aquí tienes una selección de libros infantiles sin palabras. ¡Las imágenes sirven para arrancar conversiones con tu hijo in English!

Crear una sección de libros infantiles en inglés en casa

Para empezar puede ser muy muy pequeña, es posible encontrar libros en inglés infantiles, baratos o incluso gratis, nada de una gran inversión.

A mis hijos les encanta leer y releer siempre sus favoritos. Se sienten seguros, ya que conocen las historias y el vocabulario. Y poco a poco voy cambiando algunos y ampliando la biblioteca familiar en lengua extranjera.

Exponer en casa los libros infantiles en inglés

Con la portada hacia delante, ir rotando libros y que el niño tenga acceso. Los niños, lo que ven, parece una novedad y pueden coger es lo que quieren leer.

Para hacer esto te puede servir una estantería de cuadros de Ikea, una caja reciclada, encima de los radiadores en verano… Lo importante es que no estén guardados, que vean los libros infantiles en inglés.

Leer libros que ya conocen la historia en castellano

Como Los 3 cerditos o Caperucita Roja con los más pequeños. O una adaptación de Robin Hood. O un libro Guiness Records sobre videojuegos, construcciones de Lego, crear manualidades con Scrapbooking o para hacer experimentos científicos en casa o aprender a programar videojuegos con Scratch 3.0.

Si saben de qué va o es muy visual, les costará muchísimo menos engancharse y entenderlo.

Regala a tu hijo un libro de algo que le guste mucho, mucho, mucho, ¡en inglés!

Si en castellano tu hijo está enganchadísimo a Diario de Greg, le puedes regalar en inglés la última novedad (las publicaciones en inglés suelen ir por delante).

Y con los peques también sirve, por ejemplo, el último de Narval y Medu (que por cierto va de unicornios marinos).

¡La de niños que en su momento leyeron Harry Potter diccionario en mano!

Negociar con lectores reticentes

¡¡Mamá, en inglés noooo!! Mis dos hijos han sido reticentes a que leyera en inglés en voz alta, prefieren en nuestra lengua materna (en especial el peque).

Mi técnica siempre ha sido la negociación. Por ejemplo, dos libros cortos en castellano y otro en inglés y al principio una lectura bilingüe (puedes leer primero en inglés y lo que no entienden, lo vas traduciendo y explicando el significado de la palabra).

Como con los peques se repiten mucho los libros, cuando has leído el mismo libro 3 o 4 veces, ya no te piden la traducción. Incluso puedes ir haciendo preguntas sobre palabras o la historia, cambiar alguna parte y te sorprenderán como lo siguen.

Dibujos animados al rescate

Para empezar también va bien tener algún libro de su personaje televisivo favorito.

Encontrarás libros en inglés de Paw Patrol, Peppa Pig, Dora the Explorer… para diferentes edades.

Y lo mismo con los más mayores enganchados a Harry Potter, hay muchísimos libros de la historia visual de Harry Potter, Quidditch o sobre las películas y series de moda (hello, Stranger Things!).

Sé constante y perseverante

Para no abandonar una actividad familiar es importante ser constantes.

La lectura en inglés requiere vocabulario, y lo van ganando a medida que leen más, se necesita práctica para mejorar. Y mejor si también te ven a ti leer en inglés y consultar el diccionario cuando no entiendes una palabra.

Diviértete y disfruta del momento

Igual que leer en tu lengua materna a tu hijo es un placer, también debería serlo en inglés.

Flipa con las cifras

15 minutos al día de lectura a tu hijo en inglés, son más de 90 horas de inglés al año que te saldrán gratis. Creo que esto lo debería haber puesto lo primero, porque realmente, ¡es brutal!

Nuestra experiencia con el inglés en casa

Nosotros hemos invertido tiempo en exponer a nuestros hijos al inglés en casa. No es fácil. Pero una vez que lo empiezan a entender mejor los libros porque amplían vocabulario, no tienen tantos problemas en leer libros en inglés, como tampoco se quejan tanto de ver la televisión en inglés.

Mi hijo mayor tiene un nivel de inglés bastante superior al de sus compañeros de clase. Y nunca ha asistido a una academia.

Es cierto que ahora, con 10 años, todavía le falta mejorar mucho el writting y speaking, pero, en un viaje este verano a Estados Unidos, ha comprobado que, ¡es capaz de comunicarse en inglés con nativos y tener conversaciones! Para él, esto ha sido un subidón muy grande.

Recursos y actividades gratis en inglés

Durante el confinamiento del 2020, muchas editoriales y escritores empezaron a liberar recursos, actividades y cuentos para que los niños pudieran pasar el tiempo en casa. Haz clic en la imagen para acceder a los contenidos.

Aprender ingles primaria en casa de forma divertida - Packs actividades y recursos gratis

Si nunca has leído en inglés con tus niños, pero te apetece, te animo a lanzarte. Y todo lo que nosotros te hemos explicado en inglés, se puede aplicar a cualquier otro idioma que quieras compartir con tus hijos.


Esperamos que te resulten de ayuda todos estos recursos relacionados con la literatura infantil y juvenil. Gracias por compartirlo en tus redes sociales, grupos de WhatsApp o Telegram.

Publicaciones Similares