¿Es normal que mi hijo de 6 años no sepa leer?, ¿debería obligarlo a leer cada noche para que aprenda? o ¿es demasiado joven mi hijo para enseñarle a leer? Con la mejor de las intenciones, muchas familias preguntan a familiares, amigos o maestros si creen que ya deberían leer sus hijos o, si en preescolar, es demasiado temprano para que aprendan a leer.
En algunos casos, los padres y madres se plantean si deberían ya enseñar a sus hijos a leer en casa. Y es que, tanto en el aula como por parte de la familias, hay mucha presión sobre los niños y niñas para que aprendan a leer.
Además, puede suceder que padres, madres y personal docente reciben informaciones y consejos contradictorios sobre cuando deben aprender a leer los niños. Esto varía también según los países y tipos de escuelas.
Aquí te dejamos un vídeo que explica con mucha claridad porque no hay que forzar ni precipitarse.
Nosotros nos hemos quedado con la idea (y es la que te queremos transmitir) que el aprendizaje de la lectura no es una carrera, cada niño lleva su ritmo. Y también hay un tema de maduración neuronal, para aprender a leer los niños tienen que estar preparados.
Lo que podemos (o deberíamos) hacer como familias, que se comenta al final del video y que en Aldea Libros somos defensores y practicantes, es compartir una lectura en voz alta al día, con unos 15 minutos es suficiente pero que identifiquen la lectura como un regalo de la persona adulta al niño. Como padres y madres, el mejor regalo es leer cada día un cuento, para disfrutar del rato compartida y que identifiquen la lectura con una actividad de placer.
Se puede inculcar el amor por la lectura y los libros desde el nacimiento, y esto no es enseñar a los niños y niñas a decodificar el lenguaje. Que los niños y niñas tengan una biblioteca familiar a su alcance, que tengan libre acceso a libros, para jugar con ellos, morderlos, aprender a pasar páginas, descubrir detalles en las ilustraciones y, incluso, explicar la historia del libro a su manera. Y también es muy imprescindible que vean leer a los adultos. No hay mejor aprendizaje que la imitación.
Si eres un escuela o asociación de familias y estás interesada en una formación a medida con estrategias para potenciar la lectura en casa, beneficios de lectura en voz alta, crear bibliotecas en casa y fomentar las conversaciones literarias y críticas, aquí tienes información sobre nuestros talleres y charlas.