Aprender a leer - Libros para aprender a leer y fomentar el habito lector

Libros para aprender a leer (y fomentar el hábito lector)

Aprender a leer (entender lo que leen y que disfruten de la lectura) es uno de los mayores retos en los niños de 5 a 8 años.

Muchas familias nos preguntáis y buscáis “libros para aprender a leer 5 años” pero no existe un único libro. Aquí hemos clasificado los libros para empezar a leer en 4 grupos:

  • Cuadernos para aprender a leer: para aprender la técnica de la lectura.
  • Libros para aprender a leer en mayúsculas o letra de palo.
  • Libros para aprender a leer en letra de imprenta.
  • Libros para aprender a leer en letra cursiva, ligada.

Cuadernos para aprender a leer Rubio

Esto es la fase 1 de aprender a leer. Tienen que aprender la técnica. Hay niños que les resulta fácil y otros que tardan un tiempo. Paciencia.

Para nosotros, los mejores cuadernos en esta fase son los cuadernos Rubio de aprender a leer.

Cuadernos para aprender a leer 5 años - Cuadernos Rubio

Los cuadernos Rubio son un clásico de la iniciación a la lectura y del desarrollo de la competencia lectora. Existe toda una colección para aprender a leer a partir de los 4 años. Son materiales destinados a guiar a niños y a niñas en el proceso de aprendizaje de la lectura.

Cada cuaderno cuesta unos 2 € y muchas familias, desde hace años, lo utilizan como el método ideal para que los peques se inicien en la lectura.

De rubio hay cuadernos para iniciarse a leer para los 4 y 5 años, y cuadernos de lecturas comprensivas para los 6 y 7 años (ya sabéis que las edades, orientativas)

Son cuadernos grapados de unas 28 páginas, con actividades para realizar en casa. La colección iniciación a la lectura (con más imágenes, pictogramas, etc) para los más pequeños y los orientados a lecturas comprensivas a partir de 6 años.

Libros infantiles para fomentar el gusto por la lectura

Una vez la niña o el niño ya ha aprendido la técnica de la lectura y puede leer solo (con ayuda en muchos casos), toca centrarse más en la comprensión lectora, en que entienda lo que lee, fomentar el gusto por la lectura y que poco a poco sea capaz de leer más rápido.

Aunque existen colecciones escolares de Anaya, Rubio, Santillana… con cuadernos de lectura más avanzados, nosotros aquí recomendamos irse a libros orientados a disfrutar de la lectura, menos académicos y más divertidos.

¿Por qué recomendamos libros para aprender a leer divertidos?

Porque ahora ya saben como funciona la lectura (aunque vayan lentos), lo que buscamos es que aprendan que pueden disfrutar leyendo, pasárselo bien.

Además, el diseño y tamaño del libro es importante. Queremos alejar el aprender a leer de una cosa de la escuela para convertirlo en un hobby, en una cosa de placer; como los que leen sus padres o hermanos mayores (y esto les hace sentirse que ya están con la literatura de los grandes).

Hemos clasificado los libros para aprender a leer en letra de imprenta, mayúsculas o letra ligada (cursiva o caligráfica). Muchas familias al principio buscamos basándonos en este criterio.

En esta fase es muy importante la familia, tanto como modelo lector como de ayuda y acompañamiento. Aprender a leer requiere tiempo y constancia.

Aprender a leer en letra mayúscula o de palo

Escuela de monstruos (libros para aprender a leer)

Sally Rippin (texto) y Chris Kennett (ilustraciones) | Montena (Penguin Libros)

La colección Escuela de monstruos es ideal para aprender a leer y un gran aliado en la iniciación a la lectura, para padres y niños.

De los primeros libros que pueden tener en casa para compartir con tus hijos que están aprendiendo a leer.

Nos gustan porque son libros divertidos, entretenidos, visualmente muy atractivos y fáciles de leer. Son libros pequeños y económicos, con textos sencillos, rimados.

Están adaptados por Mar Benegas, que utiliza las rimas como una forma divertida de enseñar a los más pequeños a leer.

La colección completa de Escuela de Monstruos son 9 libros. Se pueden comprar por separado o un pack Aprender a leer con Escuela de monstruos de los 3 primeros libros.

En abril de 2023 se publica el nuevo libro de Escuela de Monstruos.

Ideal para regalar a partir de 5 años (o que ya tengan interés por aprender a leer).

Enlace a editorial Amazon

Tenemos en el blog una Reseña de Escuela de Monstruos.

Bitmax & Co, el robot en el bosque

Jaume Copons (texto) y Liliana Fortuny (ilustraciones) | Editorial Combel

Libros infantil en letra mayúscula - Aprender a leer - Bitmax and Co - Comic a partir de 6 años

Los mismos autores que la famosa colección Agus y los Monstruos, han creado unos libros para aprender a leer, a partir de 6 años.

Personajes divertidos, una serie de novela gráfica o cómic para primeros lectores y con textos en mayúsculas. Unas historias clásicas con presentación, nudo y desenlace. Y es de esas colecciones que atraen a adultos y peques, por si hacéis lectura compartida.

De nuestros libros favoritos para niños que están aprendiendo a leer. Varios títulos publicados.

Enlace a editorial Amazon

Aprender a leer en letra de imprenta

Osa y Conejo

Osa y conejo de Julian Gough - Libros para primeros lectores

Julian Gough (autor) y Jim Field (ilustraciones)  | Edelvives Editorial

Colección de 4 libros para primeros lectores, muy amenos y entretenidos. Una historia con mucha nieve y una competición para hacer un muñeco de nieve entre Osa y Conejo. Una divertida historia sobre la amistad.

A mi hijo pequeño, esta colección le flipó. De las primeras lecturas que le enganchó.

Enlace a editorial Amazon

Animalotes

Aaron Blabey | Editorial Anaya Infantil y Juvenil

Animalotes es de esas colecciones con la que descubres a tu hija o hijo riéndose solo mientras lee. Uno de los libros más solicitados en las salas de infantil de las bibliotecas públicas. Más de 8 millones de ejemplares publicados en 37 países.

En este volumen tienes las historias 1 y 2. Directo, lleno de humor, y de un estilo muy de cómic y gráfico.

Enlace a editorial Amazon

Pomelo es elefantástico

Ramona Bâdescu y Benjamin Chaud | Editorial kókinos

Pomelo es una colección ideal para aprender a leer, con tramas sencillas, lineales, textos breves que ayuda a niños y niñas a leer de forma autónoma. De un estilo muy poético, pero nada cursi (los niños conectan con el universo de Pomelo de forma increíble).

Dentro de la misma colección hay varios volúmenes (Pomelo se pregunta, Pomelo viaja, Pomelo al otro lado del huerto…). En el primer libro conocemos a Pomelo, un elefantito pequeño y fantástico y muy enamoradizo.

Enlace a editorial Amazon

Hopi (El misterio de la luna)

J.L. Badal (autor) y Zuzanna Celej (ilustraciones) | La Galera Editorial

Hopi es una colección para primeros lectores que atrae a los niños y niñas tanto el texto como las ilustraciones. Una colección de misterio y aventuras.

En el primer volumen, Fernando, que estudia en el internado Sharlok Home, se encuentra con Hopi, un cachorro muy pequeño. Junto con Balbina, formarán un equipo de detectives y se enfrentarán a malvados como el Profesor Salami. La colección es extensa y no es imprescindible leerlos en orden.

Enlace a editorial Amazon

Sapo y Sepo

Arnold Lobel | Editorial loqueleo

Sapo y Sepo de Arnold Gobel - Libros para aprender a leer 6 años

No es la primera vez que os hablamos de este autor y los personajes (consulta libros para niños que ya quieren leer solos). Y es que Sapo y Sepo son ya casi un clásico de la literatura infantil. Historias sencillas, por capítulos, con humor y en letra de imprenta.

La editorial loqueleo ha reunido las 4 historias de Sapo y Sepo en un único volumen de más de 200 páginas. Peo también se pueden comprar por separado.

Enlace a editorial Amazon

Lupas y Nanai

Diego Arboleda y Ana Zurita | Editorial Anaya Infantil y Juvenil

Lupas y Nanai - Libros para aprender a leer y fomentar habito lector

Lupas y Nanai son un lobo y una jirafa, que van viajando por la historia y resolviendo los misterios de los elementos naturales (fuego, aire, agua y tierra). El lobo cuenta con su imaginación y sus extrañas lupas; la jirafa, con su inteligencia y su audacia. Textos breves en letra de imprenta e ilustraciones llenas de color.

Hay publicados 4 volúmenes, cada uno relacionado con un elemento.

Enlace a editorial Amazon

Un día con Mus (Colección Huesitos)

Libros para fomentar la lectura primeros lectores - Coleccion Huesitos de Blackie Books

Colección deliciosa, divertida y perfecta para aprender a leer y disfrutar de la lectura.

Un día con Mus forma parte de la colección Huesitos, libros para primeros lectores que ya leen sin ayuda.

Textos breves, historias divertidas y con las que las niñas y niños se lo pasan bien. Mus tiene una vida de rutinas y tranquila, un día, el mar le trae una visita inesperada. 3 títulos publicados de las aventuras de Mus.

0,65 EUR Rebajado
Enlace a editorial Amazon

Leyendas del recreo

Albert Monteys y El Hematocrítico | Anaya Editorial

Leyendas del Recreo - Coleccion de libros primeros lectores

Para niñas y niños a partir de 6 años.

Esta colección tiene todos los requisitos para que se convierta en un acierto para aprender a leer y engancharse a la lectura: amigos, humor, el patio del recreo como escenario común y estilo cómic para primeros lectores.

Enlace a editorial Amazon

Mortina, una historia de morirse de risa

Barbara Cantini | La Galera Editorial

Mortina - Coleccion de libros para primeros lectores

Mortina es una niña zombie que desea una vida normal: jugar y hacer amigos. Pero su tía no le deja relacionarse con otros niños y niñas. La fiesta de Halloween le dará la oportunidad de salir a divertirse.

Una colección muy divertida con 4 libros publicados con diferentes aventuras y un cuaderno de actividades y manualidades. Muchas niñas han aprendido a leer con Mortina (y en carnaval se han disfrazado como ella).

Enlace a editorial Amazon

Perro Apestoso

Colas Gutman y Marc Boutavant | Editorial Blackie Books

Colección Perro Apestoso de Blackie Books

Perro Apestoso es un perro que vive en un cubo de basura. Su ingenuidad, optimismo y el humor de sus aventuras enganchan a los más pequeños a la lectura.

La colección de libros Perro Apestoso se ha convertido en un fenómeno entre los más pequeños: ya tiene 7 volúmenes publicados, agenda, peluche e incluso serie de animación en Canal Panda.

0,65 EUR Rebajado
Enlace a editorial Amazon

Max y Mía

Vita Dickinson y Roser Calafell | La Galera Editorial

Max y Mía son dos hermanos que viajan por el mundo con su familia en una destartalada furgoneta mágica: antiguo Egipto, los romanos, Nueva York, la Antártida, los piratas…

En cada historia visitan un lugar de la historia o ciudad de la actualidad. Textos breves, rimados y con ilustraciones llenas de detalles. Al final de cada libro incluye actividades relacionadas con el tema del libro.

En mi casa esta colección ha flipado a los dos niños, tanto en lectura compartida como ellos solos (y mira que han aprendido a leer con libros muy diferentes).

Enlace a editorial Amazon

Colección Sopa de Libros de Anaya

Sopa de Libros Anaya Infantil - Coleccion libros infantiles 6 años

La colección Sopa de Libros incluye obras para primeros lectores de autores españoles e internacionales, así como ilustradores de primer nivel.

Los textos en general son breves y las imágenes de gran tamaño. Puedes encontrar obras de Ana Alcolea, El Hematocrítico, Vicente Muñoz Puelles, Tomi Ungerer o Helme Heine y con temáticas y protagonistas de lo más variado.

Enlace a editorial Amazon

Colección Ala Delta

Varios autores | Editorial Edelvives

Editorial Edelvives Coleccion Ala Delta Roja - Libros para aprender a leer 6 años

De la editorial Edelvives, la colección Ala Delta incluye libros infantiles para un rango amplio de niveles de lectura.

Para aprender a leer recomendamos Ala delta serie roja. Variedad de autores y temáticas. Son libros pequeños, ideales para llevar de viaje o en la mochila.

La mayoría en letra de imprenta, aunque hay algunas excepciones en la colección en letra ligada, que se identifican claramente porque en la portada el título está en este tipo de letra.

Enlace a editorial Amazon

Aprender a leer en letra ligada, cursiva o caligráfica

El secreto de Óscar

Libros para aprender a leer y fomentar la lectura - El secreto de Oscar

Ricardo Alcántara y Emilio Urberuaga | Editorial loqueleo

El oso Óscar tiene un secreto, duerme con un perro de peluche. Y tiene miedo que si sus amigos se enteran se burlen de él.
Las historias de Óscar continúan en las obras Óscar tiene frío y Óscar ya no se enfada.

Enlace a editorial Amazon

Las divertidas aventuras de las letras de la A a la Z

Libros para aprender a leer - Las divertidas aventuras de las letras

Pilar López Ávila y Mª Luisa Torcida Álvarez | Editorial Bruño

Un libro que se ha convertido en un éxito para regalar a primeros lectores. Incluye una selección de cuentos en letra cursiva con todas las letras del abecedario. Hay 29 cuentos, cada uno con su dibujo personalizado de la letra, que cuenta su propia historia.

El éxito ha hecho que también hayan publicado libros del mismo estilo pero con letras en mayúsculas y los números.

Enlace a editorial Amazon

Babar. Todas sus historias

Jean de Brunhoff | Blackie Books

Babar es un personaje clásico de la literatura infantil creado por Jean de Brunhoff. Nos gusta esta edición porque es manejable y es poco habitual encontrar historias más extensas en letra ligada.

Este volumen incluye ilustraciones interiores a todo color y reúne todas las historias del pequeño elefante Babar: Historia de Babar, el pequeño elefante, El viaje de Babar, El rey Babar, Las vacaciones de Zefir, Babar en familia y Babar y Papá Noel.

Enlace a editorial Amazon

Pequeñas historias Montessori – Inspirados en la filosofía Montessori para aprender a leer

Ève Herrmann y Roberta Rocchi | Editorial Timun Mas Infantil

Esta serie consta de dos volúmenes. Cada volumen incluye tres pequeñas historias muy poéticas para profundizar en la filosofía Montessori. Pequeñas historias Montessori La Naturaleza incluye los cuentos El paseo, Emma y los girasoles y El pájaro herido y las historias de Pequeñas historias Montessori En casa se titulan A ordenar, La merienda y El vestido de verano). Los textos son muy breves, ideales para primeros lectores.

La misma editorial tiene otros cuadernos de actividades y propuestas para las familias siguiendo el método Montessori para que los niños y niñas crezcan sin prisas.

Enlace a editorial Amazon

Y hasta aquí nuestra selección de libros para aprender a leer. Recomendamos ir combinando diferentes autores, editoriales y tipos de lecturas. Que no se queden siempre en la misma colección (por mucho que les flipe Geronimo Stilton).

A medida que están expuestos a variedad de lecturas, su habilidad y comprensión lectora va evolucionando. Y siempre, cada niño y niña a su ritmo.

A nosotros nos funciona comprar libros que les apetezca leer. Y que lean muchas cosas diferentes. De cuentos populares a colecciones conocidas.

Nuestro hijo pequeño ha aprendido a leer con un manga de Super Mario que le flipó la historia, iba súper lento leyendo, pero no paraba de reír (aquí tenéis mangas infantiles para primeros lectores por si buscáis alguna idea), se pasó a los libros de La Casa del Árbol y de allí a Tom Gates. Y por en medio muchos de los libros de este artículo.

El recorrido del mayor fue diferente, de libros infantiles de cocina a Max y Mía, Agus y los Monstruos, Gerónimo Stilton, Capitán Calzoncillos,… Y es que, cada niño es un mundo.

También recomendamos comprar cómics para primeros lectores. Muchos niños aprenden a leer con cómics y los padres no pensamos en regalarlos.

¿Qué podemos hacer la familia para fomentar el hábito lector?

  1. Ser un modelo lector y leer todos en casa toda la familia al mismo tiempo, cada cual su libro.
  2. Ofrecer libros de calidad, que sean entretenidos, agradables y amenos.
  3. Releer todas las veces que quieran los mismos libros.
  4. Hablar sobre libros, no en modo examen, sino con auténtico interés. ¿No sabes cómo? Aquí ideas de preguntas para conversar sobre libros.

En el artículo enlazamos cada libro o colección directamente a la editorial. Allí tienes toda la información para comprarlo en tu librería habitual o en la propia plataforma de la editorial.

Si piensas comprar tus libros en Amazon y crees que te hemos ayudado a encontrar lo que buscabas, gracias por hacer clic en uno de los enlaces de cada libro (si haces una compra en las siguientes 24 horas, a ti no te sube el precio y a nosotros nos da una pequeña comisión que invertimos en el proyecto).

Publicaciones Similares