4 trucos decorativos para crear un ambiente lector en casa
¿No sabes cómo crear espacios de lectura en casa o dónde colocar los libros infantiles para que lean más? Si quieres ver a tus hijos leyendo por casa y no quejándose de que se aburren o que quieren siempre cualquier actividad con pantallas, te cuento nuestros 4 secretos decorativos.
Aviso: no están comprobados según un método científico ni nada, pero a nosotros nos funcionan para fomentar la lectura en casa
Contenidos
– Libros al alcance de su mano.
– Libros al alcance de su vista.
– Renovación y variedad de libros.
– Rincones de lectura.
Libros al alcance de su mano
Que los puedan tocar y morder siempre que quieran, es su primer contacto con la lectura. A medida que son más mayores, los libros pueden subir de nivel, pero siempre al alcance de su mano. ¿Conoces los tres objetos mágicos para que tus hijos lean más?
Libros al alcance de su vista
Este recurso no es un invento mío (es la estrategia de producto y lo verás aplicado en muchísimas bibliotecas y librerías). Sirve una estantería estrecha como la de la foto, una cesta de mimbre, una estantería con ruedas, un porta cuadros, el cubrerradiador, alfeizar interior de la ventana… Además, todos tienen una doble función de almacenaje y exposición.
Renovación y variedad de libros
- Un truco: nosotros creamos pequeñas exposiciones temporales temáticas con libros, muñecos y manualidades en una esquina de la cómoda de su habitación: Navidad, Halloween, de las estaciones, espacio, Lego… Las posibilidades son infinitas y se convierte en un juego.
Rincón de lectura
Lectura a todas horas, por todas partes
Tanto si tienes un piso pequeño, vives en una enorme casa de campo o quieres promocionar la lectura mientras estáis de vacaciones sin gastarte un euro, es posible con unos pequeños ajustes y detalles decorativos. El truco es que en tu casa se respire un buen ambiente en torno a la lectura.
¿Qué edad tienen tus hijos? ¿Dónde les gusta estar? ¿En qué rincón prefieres leer tú leerles en voz alta? Piensa en eso cuando adaptes tu hogar para crear un ambiente lector. Todas las casas tienen uno o dos sitios donde están más los niños, contigo o por separado (atención que pueden cambiar entre invierno y verano si tienes jardín). Allí deberías tener libros infantiles.
Nosotros tenemos en la sala de estar una parte importante de los libros infantiles de mis hijos, el resto están en su habitación y alguno más por otros rincones de la casa.
Como ves, no hace falta gastarse apenas dinero, solo poner al alcance de los niños los libros y estanterías que ya tengas por casa.
Si eres una escuela o asociación de familias y estás interesada en una formación a medida con estrategias para potenciar la lectura en casa, beneficios de lectura en voz alta, crear bibliotecas en casa y fomentar las conversaciones literarias y críticas, puedes escribirnos a raquel@aldealibros.com