Nueva-York-con-ninos-Museo-de-Historia-Natural

Museos de Nueva York con niños

Museos de Nueva York para visitar con niños y recomendaciones para disfrutar toda la familia.

Te gustan los museos. Vas de viaje a Nueva York con niños. En Nueva York has leído hay museos increíbles.

Por lo tanto, es normal planificar visitar museos de Nueva York con tus hijos. Pero la situación te aterra. O al menos se plantea como un reto. Porque todos hemos ido con nuestros hijos a museos en nuestro lugar de residencia y no siempre es la mejor salida.

Los museos para niños más turísticos de Nueva York

En cualquiera de los anteriores un niño se lo puede pasar bien (o no).

Nueva York tiene oferta de actividades para todo tipo de familias. Hace 10 años parecía casi impensable ir a Nueva York y no subir al Empire State Building y ahora, hay turistas que escogen otro observatorio. ¡Y no pasa nada!

Museo de Historia Natural: ¿museo imprescindible con niños en Nueva York?

Nueva York con niños - Museo de historia Natural
Nueva York con niños – El Museo de historia natural – Un imprescindible para muchas familias

El Museo de Historia Natural de Nueva York es uno de los más visitados por familias que van a Nueva York, casi 15.000 reseñas en Google Maps y una puntuación de 4,6 estrellas.

Además, está muy cerca de Central Park y en la zona del Upper West Side (que si no fuera por este museo muchos turistas no van hasta allí).

Pero no te sientas en la obligación de visitarlo. No a todas las familias les gusta lo mismo. Mira su página web y salas de exposiciones para decidir si os interesa. Aquí te dejamos una guía completa del museo.

Consejo viaje a Nueva York con niños – Museo Historia Natural
Si es un museo que ni fu ni fa, puedes hacer una visita rápida por una zona en concreto. Si entras a las 16:30, es gratuito. Pero ojo, que solo podrás estar 1 hora y el museo es muy grande. Deberás centrarte en una exposición o salas concretas (es el tipo de visita ideal de mi hijo mayor que no le gusta este museo).

¿A qué museo de Nueva York ir con niños?

Puedes ir a casi todos. Si en algún museo, algún cuadro o exposición puede herir sensibilidades, siempre lo indican.

Exploreum-Intrepid-Hall-Museo-Intrepid-Nueva-York
Nueva York con niños – Museo Intrepid Air & Space Museum
  • Encontrarás museos de Nueva York más «para niños». Ya sea porque son más interactivos o las exposiciones están presentadas de forma más atractiva. Más adelante te mencionamos unos cuantos.
  • La oferta de museos de arte de Nueva York es apabullante, con obras muy conocidas incluso por los niños. Aunque no seáis de visitar museos de arte, entrar al museo MoMa puede ser una oportunidad única para salir de vuestra zona de confort.
  • No dejes que una tarjeta turística decida tus planes. Si os flipan las matemáticas, fósiles, egipcios, animales marinos, fotografía, curiosidades, diseño gráfico, audiovisual, botánica o arte contemporáneo, clásico, la historia… Hay oferta para todos y a precios muy variados. Más adelante te he dejado algunos museos de Nueva York que no aparecen en muchas guías.

¿Cuántos museos visitar con niños en Nueva York?

En un viaje a Nueva York con niños de 7 a 10 días, lo ideal es un máximo de 2 o 3 museos, dejando siempre 2 días libres entre un museo y otro. Y siempre valorando si sois una familia o no de ir a museos. Tal vez con visitar 1 único museo ya os sentís satisfechos.

Vale más la pena centrarse en un par de museos de los que habéis hecha investigación, descargado la audioguía, los niños han consultado la página web o algún vídeo y saben que van a ver, que exposiciones encontrarán, etc. Y el resto del viaje a otro tipo de actividades.

La ciudad de Nueva York tiene muchas actividades para la familia, además de los museos.

Recomendaciones básicas para visitar un museo en Nueva York con niños

Nueva York con niños - Visitar el museo Guggenheim
Nueva York con niños – Visitar el museo Guggenheim

Hemos puesto Nueva York porque esta guía va sobre la ciudad, pero en realidad esto aplica a cualquier visita a museos con niños:

  • Visita el museo cuando sus hijos estén descansados y no tengan hambre. Lo ideal, a primera hora por la mañana.
  • Llega al museo con la entrada comprada por avanzado.
  • La visita no debería superar las 2-3 horas. En el caso de visitar con niños pequeños, incluso algo menos.
  • Al entrar a cada sala o galería, no hagas un recorrido mirando todo en plan rápido.
  • Concéntrate en las obras más conocidas, destacas o que llamen la atención de tus hijos. Buscar un par de piezas (aquí las guías con destacados son muy útiles) y concéntrate en hablar con tus hijos sobre estas piezas y leer la información que ofrece el museo.
  • No dejes mucho espacio a la improvisación. Al visitar un museo con niños, cuanto más conoces de lo que vas a ver, más lo disfrutas.
  • Haz descansos. Ya sea visitando jardines, salas de esculturas, la cafetería o sentados en un banco contemplando el ambiente.
  • Lleva un cuaderno y lápiz por si quieren dibujar. Los colores no suelen estar permitidos.
  • Juega al veo-veo. En especial con los más pequeños cuando empieces a ver signos de cansancio.
  • Descarga las audioguías. Muchas se pueden llevar en el móvil y el audio está en español.
  • Mapas y guías para niños. Al llegar al museo, ves al punto de información y pregunta si tienen materiales para niños. Aquí te dejamos dos pdfs: Guía con actividades infantiles del MoMa o mapa para niños del museo Met. Pero en algunas tienen maletas u otros materiales para que hagan de investigadores.
  • Divide y vencerás (y todos disfrutaréis). Es normal que no toda la familia tenga las mismas ganas de ir al museo X y a veces es recomendable separarse. Un adulto se queda con los niños, el otro va a ver lo que le interesa. Y después intercambio. Y alguna exposición todos juntos. Si eres familia monoparental, sabemos que esto se complica, toca pactar.
  • Cada familia es única. Ten siempre en cuenta los intereses familiares y no forcéis la máquina si no sois de museos.

¿Qué prefieren ver los niños en los museos de Nueva York?

La mayoría de los niños no nacen queriendo ir a museos. Es una actividad que les tiende a aburrir y hay que educarles que aprecien estas visitas. Como una buena comida, libro u obra de teatro.

Pero los niños sí que nacen con una increíble curiosidad y no son inmunes a las increíbles obras que se exponen en algunos museos de la ciudad. Explota esa curiosidad para disfrutar del museo con niños.

Aquí tienes un pdf que te puede ser de mucha utilidad: obras son imprescindibles para los niños en el Met Museum. El Met Museum es un museo inmenso y abrumador. Y con el precio que tiene, vale la pena planificar un poco la visita.

Nueva York con niños - Visitar el museo Met con niños - Descubre las obras del Met que mas gustan a los niños
Viajar a Nueva York co niños – Visitar el museo Met

Los niños en un museo buscan obras espectaculares, que reconozcan o les transmitan emociones, que al leer el texto o escuchar el audio puedan flipar. Si quieres ir al MoMa, te contamos como preparar la visita para disfrutar en familia. Qué tal si leéis sobre Andy Warhol, Van Gogh, Matisse, Salvador Dali, Piet Mondrian o Rothko.

Un niño puede ver esta obra de Barnett Newman, justo al lado de una de Rothko (no sé si continúan en la misma sala) y pensar: «esto también lo puedo pintar yo».

Nueva York con niños - Museo MoMa

Un museo de arte de Nueva York es una experiencia que pocas veces pueden vivir en su ciudad natal (ya que no todos vivimos rodeados de grandes obras de la historia del arte).

Pero es recomendable que entren a los museos sabiendo que tipo de obras se pueden encontrar. Y una vez allí, por ejemplo en el MoMa, puede servir para conversar (y los padres no hace falta que sepamos las respuestas):

  • ¿En qué piensas cuando miras el arte moderno?
  • ¿Crees que cualquiera puede hacerlo?
  • ¿Crees que el arte que no es figurativo no es arte?

Museos para niños de Nueva York que visitan los locales

Hay muchos museos que no aparecen en las listas de turistas. Y es que son a los que van los locales y en muchos de ellos hay días gratis, pay-as-you-wish, están menos saturados o las entradas no superan los $10.

Los fines de semana y vacaciones escolares hay más gente, pero entre semana, están en general bastante tranquilos.

Neuva York con niños - New York Transit Museum
  • Museum of City of New York. Un museo donde descubrir la historia de Nueva York. Informativo, sin ser abrumador. Incluye un vídeo de la historia de Nueva York genial.
  • New York Transit Museum: para las familias que os gustan los trenes, metros y transportes públicos. Y con mucha historia de Nueva York. Y en el barrio de Brooklyn Heights de Brooklyn, para ver las calles repletas de casas adosadas de piedra marrón y en un paseo llegar a DUMBO y al puente de Brooklyn. 
  • Brooklyn Museum: un museo del arte que muchos pasan de largo y vale la pena. Y además está en Prospect Park, uno de mejores parques de Nueva York para pasar unas horas. ¡¡No olvides preparar pícnic!!
  • Children’s Museum of Brooklyn. Muy cerca del anterior. El Children’s Museum de Manhattan nos parece un chiquipark (que está bien si ese es tu propósito) pero el de Brooklyn, además de divertirse, tiene un punto cultural, de presentar los diferentes oficios y la vida del barrio. Nos gusta.
  • New York Historical Society. Niños y adultos pueden descubrir la historia de Nueva York. Diría que casi imprescindible leer bien en inglés para disfrutarlo. DiMenna Children’s History Museum es un museo dentro del museo, en la planta inferior y está incluido con la entrada. En Groupon hay descuentos. A nosotros nos gusta, pero valora que tal vez prefieres el Museo de Historia Natural que está muy próximo.
  • Museum of the Moving Image. Un museo sobre el audiovisual, donde disfrutaran niños y adultos. Exposición temporal sobre The Walking Dead.
  • Museo de las Matemáticas: para los niños que les flipan las mates. Muy interesante.
  • New York Hall of Science. Clásico museo de la ciencia. Si os gustan y los visitáis por otras ciudades del Mundo (Valencia, Montreal, Washington, Barcelona, San Frascisco, Paris, Amsterdam, Londres…) este también vale la pena. 
  • Museo del Barrio. 
  • Poster House. Pequeño museo dedicado a las artes gráficas.
  • Skyscraper Museum. Un pequeño museo sobre la historia de los rascacielos. Y además organizan actividades familiares gratis (reserva previa necesaria).

Todos los anteriores son museos con actividades o exposiciones interactivas. Donde es más habitual encontrar locales que turistas.

Museos de Nueva York gratis niños

En la mayoría de los museos de Nueva York los niños entran gratis hasta los 12 o 16 años.

Este es uno de los principales motivos por los que algunas tarjetas turísticas no se amortizan con niños (pero si la New York City Pass si escoges bien las atracciones).

De los 5 museos más turísticos, te dejamos precios para niños y adultos. Son las tarifas básicas, sin extras:

  • Museo de Historia Natural: adultos: $23, niños de 3 a 13 años: $13, menores de 3 años: gratis. Gratis toda la familia de 16:30 a 17:30.
  • Met Museum: adultos $30, niños hasta 12 años: gratis. Este museo no está incluido en ninguna tarjeta turística. Es gratis para los residentes en Nueva York.
  • Intrepid: adultos $33, niños de 5 a 12 años $24, hasta 4 años, gratis.
  • MoMa: adultos $25, niños hasta 16 años, gratis. Los viernes gratuitos por la tarde no son para turistas, son exclusivos para los residentes en Nueva York.
  • Guggenheim: adultos $25, niños hasta 12 años: gratis. Los sábados de 6 a 8 es pay-as-you-wish.

Puede que un amigo o familiar te haya contado que los turistas entraban por pay-as-you-wish, gratis o con donación en algunos museos muy turísticos como el MoMa, Historia Natural o Met. Hace años que todos estos museos son de pago.

Museos gratis en Nueva York

¡Que no cunda el pánico si queremos ahorrar!

Exceptuando los 5 museos que te hemos dejado los precios, muchos otros museos continúan manteniendo días gratuitos o tienen un precio de entrada más asequible.

Para consultar información actualizada de tarifas y días gratis de cada museo, lo mejor es consultar la página web del museo.

La afluencia a un museo de Nueva York el día gratis es como ir de compras a un supermercado el viernes. Si realmente tienes muchas granas de ver ese museo, te recomendamos evitar siempre el día de puertas abiertas y ajustar el presupuesto por otro lado.

Así está un museo de Nueva York un día gratis. Y no es la zona más transitada.

¿Qué días visitar los museos de Nueva York con niños?

Lo mejor es un día entre semana, con la entrada comprada y a primera hora (justo cuando abren), en especial los más turísticos. No abren antes de las 10:30 así que el madrugón no será muy doloroso.

A la recomendación anterior hay una excepción: consultar en la web del museo el calendario de actividades o eventos infantiles o si alguna sala no está abierta algún día concreto. Con frecuencia las actividades son los fines de semana y, si crees que a tu hijo le puede gustar, pues vale la pena.

Además, a primera hora los niños están frescos y mucho más receptivos. Callejear, entrar a tiendas, subir a un ferry o hacer mil selfies lo puedes dejar para cualquier hora. Los museos siempre mejor a primera hora.

Los museos con niños se deberían evitar los fines de semana, días de lluvia o de calor intenso.

Y hay días, que mejor no ir al museo con niños. Si ves que tu hijo está cansado, se encuentra mal, no ha dormido o ha tenido ya un día intenso, mejor dejar el museo para otro día. O que solo entre uno de los adultos.

Porque si te equivocas y vas el día equivocado, no lo disfrutarás. La primera vez que fuimos al Met con nuestro hijo de 2 años, fue un día que estaba con jetlag y todo fueron lloros, quejas y enfados mientras paseábamos por las diferentes salas. Ni de lejos una visita para recordar 🙁

Nueva York con niños - Met Museum con niños
Nueva York con niños: hay días, que mejor rectificar y cambiar el plan.

Conclusión museos de Nueva York con niños

¿Quieres conocer el auténtico Nueva York con niños? Haz aquello que realmente te interesa en la ciudad a la que viajas.

No caigas en la trampa de visitar solo las atracciones creadas para los turistas. Existen en todas las ciudades del mundo. En Nueva York hay un montón que no valen la pena y alguna es divertida, pero la puedes hacer tanto en Nueva York, Londres o Las Vegas.

No incluimos en este listado atracciones muy turísticas como Maddame Tussauds, SpyScape, Museum of IceCream, Color Factory New York, museos inmersivos de Frida Kalho, Van Gogh, Friends Experience, Stranger Things Experience…

Los anteriores, más que museos, son atracciones más o menos turísticas, para disfrutar en familia, en una primera cita, pasar una tarde divertida con amigos o solucionar un día de lluvia.

Publicaciones Similares