Nueva York con niños – Un día en Central Park
Central Park es el parque público por excelencia de New York (no hablarás con ningún neoyorquino que no tenga un rincón favorito en este oasis urbano).
Con una extensión verde de 341 hectáreas (va de la calle 59 hasta el 110), fue el primer parque acondicionado como parque urbano dentro de una ciudad estadounidense.
Si vuestros hijos han visto Mascotas, está repleto de imágenes del parque y Nueva York en general. Nosotros la volvimos a ver justo hace unos días y les hizo mucha gracia reconocer lugares de Nueva York.
Paréntesis de curiosidades aparte, Central Park abre de las 6 de la mañana a la 1 de la madrugada, 365 días al año.
Central Park, un parque para visitar los 365 del año
Contenidos
Ya sea otoño, primavera, invierno o verano, Central Park es un imprescindible de Nueva York. Siempre hay actividades o un ambiente especial.
Las hojas rojizas de otoño, la nieve en invierno, la floración en primavera o las actividades culturales y zonas de juego en verano. Central Park es para vivirlo y disfrutarlo todo el año. Y esto es una suerte para los turistas que vamos a Nueva York con niños. ¡Seguro que os gusta!
Historia Central Park

A mediados del s.XIX, cuando los arquitectos paisajistas Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux diseñaron el proyecto, pensaron en todo: lagos artificiales, caminos separados para peatones, coches de caballos y otros vehículos, amplia variedad de árboles y flores, grandes espacios de césped, multitud de puentes o pista de patinaje.
Central Park tiene multitud de caminos sinuosos. No es algo natural. Está diseñado a propósito para que el visitante se sienta relajado y algo perdido, totalmente alejado de la cuadrícula de Manhattan.
Como curiosidad, cuando se empezó a construir, la ciudad no iba mucho más allá de la calle 42, así que Central Park no estaba exactamente en medio de la ciudad. Para construir Central Park, que fue totalmente planificado sobre papel, el sitio no estaba deshabitado, así que tuvieron que expropiar a unas cuantas familias.
En 1873 se inauguraba oficialmente el espacio verde urbano más grande de New York, 20 años después de la compra de los terrenos.
Como casi todo en la ciudad, en los 150 años de Central Park, ha habido años dorados donde se ha convertido en el centro de ocio, deportes y cultural de la ciudad y años de declive con problemas de seguridad (especialmente por la noche).
Después de los oscuros años 80, actualmente el parque y Nueva York en general, ¡está viviendo años de bonanza!
¿Qué ver en Central Park?

Para nosotros, una de las mejores cosas que se puede hacer en Central Park es descubrir el parque a pie. Al final te contamos por qué no recomendamos hacer un tour en bici con niños 😉
Central Park, además de grandes explanadas, está repleta de pequeños senderos que conectan caminos principales o secundarios y te llevan a rincones como el de la foto anterior, con vistas sobre el edificio de lujo San Remo.
Nosotros recomendamos una ruta entre la calle 59 y la 86, en el sentido que os vaya mejor. Aunque el parque llega hasta la calle 110, es demasiado cansado y amplio para intentar hacer todo esto en un día.
Great Lawn (o el gran césped)

En Central Park hay muchas zonas para estirarse y relajarse. Hay una explanada enorme a la altura de las calles 79 y 85, es el lugar más típico para ir a hacer un pícnic y ver a toda la gente descansando o charlando tranquilamente.
Estatua de Alicia en el País de las Maravillas

Un clásico para visitar con niños, Alicia sentada sobre una seta. La favorita entre los niños. Además, la estatua de Alicia se diseñó para que los niños trepen por ellas. ¡Déjales que suban!
Está en el lado este, a la altura de la calle 74.
Castillo de Belvedere
Construido en 1869 al estilo escocés. Acoge el observatorio meteorológico de la ciudad. Entrar y subir al castillo es gratis. Aprovechar porque hay unas vistas muy chulas.
Estatua de King Jagiello
Una de las estatuas más impresionantes. Es un homenaje al rey polaco Jagiello. La encontraréis cerca del Turtle Pond (la balsa de las tortugas, sí, las hay en serio) junto al Belvedere Castle.
Estatua de Balto
Balto es el perro husky de trineo que en 1925 se convirtió en héroe al llevar, entre dos ciudades de Alaska, un medicamento para combatir una epidemia.
Fuente Bethesda

La fuente que sin duda ha vivido más declaraciones de matrimonio. Además de ser una localización muy típica de las películas y series filmadas en la ciudad. Por cierto, junto a la fuente hay unos lavabos públicos (que a veces están limpios y otras son un desastre).
Memorial de Strawberry Fields
Rinde homenaje a John Lennon. Está a la altura de la calle 72 (justo enfrente donde vivían John y Yoko Ono en el edicifio Dakota). Siempre hay multitud de seguidores y curiosos. Y gente vendiendo de todo.
Puentes en Central Park

Hay 36, todos son distintos y están llenos de detalles arquitectónicos.
Parques infantiles en Central Park
Dentro del parque hay muchos parques infantiles, con todo tipo de construcciones para que jueguen los niños.
Los favoritos de nuestros hijos: Ancient Playground (en el Upper East Side, entre el Met y el Guggenheim), Diana Ross Playground (en el Upper West Side, justo enfrente del Museo de Historia Natural) y Billy Johnson Playground (con un inmenso tobogán y muy cerca del Central Park Zoo).
Tip parques de Nueva York con niños
En verano ir preparados con bañador y toalla. Todos tienen fuentes de agua y es casi imposible no acabar remojado.
Actividades en Central Park
En su web le podéis echar un vistazo a todas las actividades que organizan cada día.
En verano y con el buen tiempo hay muchas más actividades en el parque. La más conocida es el ciclo de teatro Shakespeare in the Park y, desde 2022, la disco sobre ruedas en la pista de patinaje.
Si vais a Central Park en Navidad, en invierno está la pista de patinaje sobre hielo o las esplanadas para jugar con nieve.
También es posible alquilar botes de remos, subir al Carrousel, ir al Zoo de Central Park (de pago), ver los espectáculos de baile espontáneos, alguien tocando maravillosamente algún instrumento bajo un puente, cruzarse con una declaración de matrimonio o niños jugando a beisbol.
En cualquier rincón y durante todo el año hay multitud de espacios para hacer deporte.
Además de todo esto, en Central Park hay restaurantes y cafés (The Loeb Boathouse es el más conocido) y puestos de perritos.
Animales en Central Park

Una de las cosas más divertidas en Central Park es mirar hacia arriba, en zonas arboladas. Posiblemente, veréis ardillas subiendo y bajando a toda velocidad. Y enganchados en los troncos cuál Spider-Man. A nuestro hijo pequeño les encanta perseguirlas.
Tip para ver ardillas en Central Park
En las zonas donde come la gente (ya sea el parque infantil o en alguna explanada) es mucho más fácil ver ardillas. También es habitual ver alguna rata paseando tranquilamente.
El parque es enorme, así que es recomendable centrarse en la zona más turística, llevar un pícnic o algo para merendar y dedicarle al menos 2-3 horas. Mejor si lleváis un mapa y Google Maps activado para no perderos.
Central Park es increíble cualquier época del año. Pero sabemos que muchas familias lo visitáis en Navidad o durante las semanas previas (que ya está totalmente decorado).
¿Sabías que el Desfile del Día de Acción de Gracias empieza junto en el lado oeste de Central Park? Pues en lugar de ir justo a Macys que es donde finaliza, una buena idea es acercarse al inicio. O ir el día anterior al parque a ver como se inflan los enormes globos.

A la que llega la nieve a Central Park podéis disfrutar de trineos, guerras de bolas de nieve, la pista de patinaje, la iluminación nocturna navideña, tour familiar por el parque (por los puntos que te hemos comentado antes) y, si estáis en Nueva York en Nochevieja, y preferís una alternativa a Times Square, apuntaros a la carrera Midnight Run, con disfraces, fuegos artificiales y un ambiente muy festivo.
Tour Central Park: ¿ruta a pie o en bicicleta?

Nosotros siempre recomendamos hacer una ruta por Central Park a pie y, dejar el alquiler de las bicicletas para dar una vuelta completa al parque.
El parque tiene un carril bici asfaltado y amplio en su parte exterior, pero, para acceder tanto a las atracciones turísticas como muchas zonas, deberéis hacerlo a pie. Aunque veréis algunos turistas, está prohibido circular en bici por los caminos de tierra.
Nosotros preferimos la vuelta completa porque los niños se agobian con bajar y subir de la bici para que hagamos fotos y admirar las atracciones. Ellos, cuando suben a una bicicleta, es para pedalear e ir en bicicleta.
¿Dónde alquilar bicicletas en Central Park?
Nosotros las hemos alquilado a través de unos bonos de Groupon US, en Unlimited Biking que está a 5 minutos de una entrada del parque. Amables, económico, las bicis van súper bien y tienen sillas por si vais a New York con un bebé, tag-a-long para niños pequeños, bicis junior y para adultos. Con cada bicicleta incluyen cascos, cesta, mapa y candado. Pero hay muchas otras empresas.
Con el bono de 2 horas se puede dar una vuelta completa al parque. Y sobra casi una hora. Es una actividad que toda la familia se lo pasa genial. La idea es pararse a descansar si se necesita, pero no desviarse a ver atracciones a pie.
Si lo queréis combinar vuelta completa con desvíos a atracciones, deberéis al menos comprar un bono de 4 horas.
Como veis, se pueden hacer muchas cosas en Central Park. Nosotros recomendamos ir al menos un día por el parque sin prisas y disfrutarlo.