Beneficios de la relectura. Razones para dejar releer a los niños
¿Te ha pasado que hay libros infantiles que querrías hacer desaparecer? ¿Y justo son los que con más frecuencia te piden de leer en voz alta? Sabemos que, en especial con peques de 2 a 6 años, les encanta la relectura de cuentos.
Para los padres, es más sencillo releer aquellos que nos gustan que los que estamos hasta el moño y queremos hacer desaparecer. Pero hoy, vamos a pensar en lo bueno de cualquier libro, queremos compartirte los increíbles beneficios de la relectura.
Beneficios para los padres y madres de releer libros infantiles
Contenidos
Repetir, revisar y recordar
Cuanto más nos involucramos con una historia, más la conocemos y apreciamos los detalles. Por eso, a menudo, como adultos, elegimos releer los clásicos infantiles que leímos en la infancia o de los que tenemos buenos recuerdos. Estamos seguros de sacar más provecho del libro esa segunda o tercera vez que lo leemos.
Del mismo modo, cuando los niños escuchan la misma historia varias veces, obtienen nueva información, profundizan en el significado del libro y hacen conexiones para mejorar la comprensión lectora, entre ellos y el libro, así como entre el libro y otros libros que han escuchado en voz alta, ya sea en casa o en otros espacios como la escuela.
Crear un niño lector
Permitir que los niños y niñas escojan libros que quieren leer en voz alta es importante para ayudar a que desarrollen una afición auténtica por los libros. La elección libre de las lecturas es un arma muy poderosa de fomento lector, aunque se haya leído el mismo libro tres veces en un mes.
Los niños y niñas se sienten reafirmados, viendo que se valoran sus opiniones y gustos. Y que la lectura es un placer, un tiempo compartido de ocio y no una actividad académica con un objetivo de aprender.
También es cierto que los niños y niñas tienden a solicitar releer lo mismo si tienen poca variedad de libros en casa a su alcance, cuando son más pequeños o por periodos breves de tiempo que se enamoran de un libro.
A medida que crecen están más abiertos a que se les lea en voz alta nuevas historias.
Dos estrategias para combinar relecturas con novedades:
- En la sesión de lectura, el niño o niña puede escoger dos cuentos y tú uno (intenta que sea una novedad, préstamos de biblioteca, uno que hace tiempo que no leéis). Incluso él escoge el orden de lectura de las tres obras seleccionadas. Al dar al niño prácticamente todo el poder sobre la selección de sus lecturas, está encantado.
- Algunos cuentos los puedes guardar sin avisar fuera de su vista (nunca su top 3 de favoritos) y al cabo de un tiempo reaparecen, así les puedes dar un descanso.
Crear vínculos y conexiones familiares
Leer cualquier libro juntos puede ayudar a fortalecer el vínculo familiar. Es una actividad compartida, donde disfrutan toda la familia y los adultos regalan tiempo a sus pequeños sin esperar nada a cambio.
Muchas personas adultas recuerdan los libros que sus padres, madres o abuelas les leyeron mientras crecían. Incluso evocan situaciones y olores de donde estaban cuando les leyeron un libro determinado.
No solo es leer de libros, es hablar de libros y de los momentos disfrutados juntos. Los niños y niñas se hacen mayores y es bonito recordar los libros favoritos de cuando eran pequeños. Al leer libros en voz alta una y otra vez, estás construyendo tradiciones familiares, recuerdos y anécdotas alrededor de los libros compartidos.
Beneficios para los niños de releer libros infantiles
Las relecturas se pueden dar en diferentes situaciones.
- Peques que no saben leer y necesitan la colaboración de un adulto o persona lectora.
- Niños y niñas que las personas adultas les leen en voz alta aunque ya saben leer.
- Niños y niñas que leen de forma autónoma y les gusta releer las mismas obras una y otra vez.
Los amigos literarios
Cuanto más tiempo pasamos con alguien, mejor conocemos a esa persona. Con los libros sucede lo mismo. Mientras más tiempo pasa un niño o niña releyendo un capítulo, página, cita o libro completo, mayor conexión y vínculo crea con la historia y sus personajes.
Una de las razones por las que a los niños, niñas e incluso adultos nos encanta leer series, sagas, trilogías o colecciones de libros es porque se crea un intenso vínculo con los personajes, con el entorno.
Además, hay un intenso deseo de saber qué le sucederá después a esos amigos. Por eso hay incluso gente que deja las últimas páginas de un libro que le gusta mucho sin leer, no quiere despedirse.
Uno de los mayores éxitos de sagas es Harry Potter (en casa la leímos en voz alta) pero hay otras sagas conocidas como Agus y los Monstruos, Diario de Greg, El tiempo de los Magos, Futbolísimos, Las crónicas de Narnia… enganchan con cada nuevo volumen a los niños y niñas.
Releer ofrece seguridad
Escoger no siempre es sencillo. El informe Scholastic Kids & Family Reading encontró que el 41% de los niños y niñas tienen dificultades para encontrar libros que les gustan a medida que crecen, que los adultos les dejan un espacio para escoger sus lecturas.
Releer los libros favoritos asegura el éxito, que se sentirán en su zona de confort, resguardados de los problemas y disfrutarán de la lectura. Es una solución rápida al dilema de: «¿qué puedo leer?»
Para ayudar a niños y niñas a escoger otras lecturas, para que vayan descubriendo nuevos autores, estilos y libros es muy importante los mediadores de la lectura (la familia, personal de bibliotecas, librerías o el centro escolar, blogs especializados), recomendando nuevas obras de calidad con base en sus aficiones, intereses y libros leídos.
Fluidez lectora
Los primeros lectores, entre 6 y 8 años, necesitan mucha práctica para pasar de la lectura entrecortada palabra por palabra a una lectura fluida, que además entiendan aquello que están leyendo. Cuando un niño o una niña escoge la lectura de su libro favorito una y otra vez, está practicando mucho para desarrollar esta fluidez.
Así que la próxima vez que veas a tu hijo o hija que te pida el mismo libro, sonríe y disfruta de la lectura. Piensa que igual que muchos volvemos a ver nuestras películas o series favoritas, también es recomendable que cualquiera puedan releer sus libros favoritos. Tanto los libros que leemos en voz alta como los que se leen de forma independiente.
Este artículo lo hemos realizado a partir de la información de la editorial Scholastic.