3 objetos mágicos que ayudarán a tu hijo a leer más y mejor
Hay niños que disfrutan con un libro y otros que les cuesta horrores y lo hacen obligados. El proceso de aprender a leer es lento y hay que acompañarles sin presiones ni amenazas. Una vez que ya saben leer, como padres tenemos que motivarles y crear un ambiente lector en casa. ¿Cómo puedes ayudar a tu hijo a leer más y que disfrute de la lectura?
Jim Trelease, el magnífico autor The Read-Aloud Handbook (una biblia sobre los beneficios de la lectura en voz alta y cómo crear ambientes lectores) explica en su libro que para crear niños lectores en casa podemos ayudar con tres cosas, 3 objetos mágicos. No es nada caro ni complicado de encontrar, ya verás.
Contenidos
El «kit de lectura IMPRESCINDIBLE» de fomento lector en el hogar debe incluir:
Libros
Esta biblioteca personal la iréis construyendo con el paso de los años y muchos de ellos se los llevará en la caja de mudanzas cuando se vaya de casa, para construir su nuevo hogar. Así tendrá libros que le han regalado personas especiales, su primer libro, libros que le han dedicado sus autores favoritos (mi hijo de la saga Agus y los Monstruos se ha releído varias veces el que tiene firmado por los autores, le encanta), libros que le han atrapado y pidió que le compraras, cuentos que a medida que crecen le puedes explicar que era su libro favorito. Reserva algún regalo de cumpleaños o Navidad para incluir un libro para su biblioteca personal.
Una lámpara o flexo de lectura
Por menos de 5 euros, encontrarás una luz para iluminar sus/vuestras sesiones nocturnas de lectura o si es de perfil madrugador y así se queda tranquilo leyendo en la cama. Además, es recomendable cuando son más mayores y autónomos que la tecnología (móviles, tablets, ordenadores, televisión…) no entre a la habitación antes de ir a dormir.
No esperes a que sepan leer de forma autónoma para que tengan su propia lámpara de lectura. Nuestro hijo de 4 años a veces no quiere dormirse después del ritual del cuento, abrazos y los besos de buenas noches. Entonces le decimos: “no hace falta que te vayas a dormir, quédate en la cama mirando cuentos” Encendemos su lamparita de noche y se sienta en su cama a pasar páginas. Hasta que decide ignorarlos, acurrucarse y quedarse dormido.
Una cesta o estantería para los libros
Y no lo hemos mencionado porque es gratis pero la cuarta cosa imprescindible del «Kit de Lectura» para promocionar la lectura en el hogar, es que tengan su propio carné de la biblioteca. ¡Visítala con ellos tanto como puedas!
Si eres un escuela o asociación de familias y estás interesada en una formación a medida con estrategias para potenciar la lectura en casa, beneficios de lectura en voz alta, crear una biblioteca en casa y fomentar las conversaciones literarias y críticas, te dejamos nuestros talleres y charlas de fomento lector.