Leer en voz alta Harry Potter - Una experiencia familiar

Leyendo Harry Potter en voz alta

En casa hemos leído en voz alta la saga de Harry Potter de JK Rowling a nuestro hijo de 7 años. Empezamos en agosto y lo terminamos en enero. Han sido 6 meses donde casi cada día, aunque fueran 15 minutos, nos hemos sumergido en el universo de Harry Potter.

Un viaje largo (¡son 7 libros!), intenso, divertido y emocionante. Creemos que uno de los secretos de leer una saga completa en voz alta es ¡que también le guste a quien la lee en voz alta!

Edad recomendada para leer Harry Potter

Una madre me preguntaba si lo entendía… Que es exactamente la misma duda que teníamos nosotros al empezar. Lo entiende muy bien, es verdad que hacemos una lectura comentada…

A veces él me para y le explico (o me comenta), a veces paro yo y aclaro. Aprovecho para preguntarle sobre vocabulario cuando veo palabras complicadas.

Más de una vez me sorprende al saberse la palabra o con su capacidad para deducir por contexto. ¡Le consulté si le molestaban estas preguntas y dijo que no!

En definitiva que, aunque las tramas son más adultas a medida que avanza la saga, un niño de 7 años es capaz de enterarse de todo (¡o casi!) si va acompañado de un adulto. Pero bueno, cada peque es un mundo y vuestra experiencia puede variar.

Para los padres que dudáis si vuestro hijo tiene la edad adecuada para leer a Harry Potter, tenemos un completo artículo.

¿Qué hacemos al terminar un libro?

Cada vez que acabamos un libro toca noche de cine en casa. Preparamos palomitas y nos ponemos toda la familia a ver la película.

También le gustan un montón y creo que contribuyen a fijar tramas y personajes. Importante: ¡primero el libro y después la película!

Por otro lado, yo tengo la sensación de estar viviendo más los libros, incluso entendiéndolos mejor. En parte debido a tratarse de una segunda lectura. Y en parte por ser una lectura más atenta, intentando interpretar los textos y sobre todo los diálogos. ¡Que es muy divertido!

Sin prisa y con constancia

Consejo: si decidís leer Harry Potter, dosificaros. Nuestro punto está en los 2 episodios o como mucho 3 por sesión de lectura. A partir de aquí o tenéis mucha técnica vocal o vuestra voz corre peligro (me pasó al principio en alguna sesión de más de 2 horas). Un vaso de agua, imprescindible. Intentad que las sesiones de lectura no estén demasiado separadas o le costará más seguir el hilo.

En cuanto a la técnica de lectura… Creo que es importante, lleva un ritmo de lectura más pausado, cosa que permite ir un poco por delante y saber qué voz toca en cada línea de diálogo, además de favorecer la comprensión. Yo me lo paso pipa poniendo voces (¡mi Hermione es un desastre, pero le encanta!) y él las acaba reconociendo todas.

Es genial ver a nuestro hijo totalmente entregado mientras el cáliz de fuego decide los participantes de las escuelas. O como ríe con las salidas y travesuras de los Weasley. ¡La lectura en voz alta en casa es una experiencia preciosa, compartida y emocionante que os recomiendo!

Beneficios en la lectura autónoma de nuestro hijo

Descubrir Harry Potter también ha servido para que nuestro hijo se anime a leer libros más extensos, de esos con mucha letra.

A mitad de la saga, decidió que quería leer por su cuenta el primer libro, Harry Potter y la piedra filosofal. Primero lo cogimos de la biblioteca (y lo ignoró, creo que ni lo llegó a abrir).

Le regalamos para su séptimo cumpleaños la versión ilustrada y la devoró en menos de 2 semanas. Esta versión de gran formato incluye el texto completo original de JK Rowling y las ilustraciones del artista británico Jim Kay. Es una edición preciosa, ahora está leyendo el segundo volumen y a menudo se acerca a enseñarnos los dibujos.

Antes de la aventura Harry Potter, habíamos leído a nuestros hijos muchos álbumes ilustrados, cuentos de hadas o novelas más cortas, creando desde pequeños una cultura alrededor de la lectura en voz alta en casa.

Ahora, nuestro hijo mayor lee en voz alta a su hermano pequeño (o a nosotros). El pequeño de 3 años, que no sabe leer, hace ver que nos lee un libro inventándose las historias. ¡Todos leemos en voz alta!

¿Qué leer después de Harry Potter?

Terminamos El Hobbit de J.R.R. Tolkien , Las Crónicas de Narnia de C.S. Lewis, que también nos gustó bastante pero que tiene el pequeño inconveniente de que los personajes principales van cambiando, La Princesa Prometida de William Goldman.

Entre estos libros, hemos leído el maravilloso Todos los cuentos del mundo de Aro Sáinz y J.M.Hernández que es fantástico. Y también El Ickabog, nuevo libro de J.K. Rowling.

Después pasaremos por las versiones completas de los cuentos populares de Grimm y Andersen (hasta ahora hemos leído a los dos niños en voz alta algunas de las versiones reducidas y algo edulcoradas). Y ya no avanzamos más ideas porque nuestro hijo se emociona, que ya sabe de la existencia de Percy Jackson de Rick Riordan.

Si no te atreves con sagas o novelas largas, el formato cuento es más sencillo de leer en voz alta y permite compaginar más fácilmente la lectura con otras actividades… A nosotros nos apetece tener también algo de tiempo para programar juntos con Scratch al mediodía, y ¡Potter, Tolkien y Narnia nos tienen secuestrados!

Creemos que lo fundamental de la lectura en voz alta es que ambas partes se lo pasen bien. Para ello es fundamental acertar con los libros y estar dispuestos a dejarlos. Yo sería incapaz de leer algo que no me llamara la atención.

Por otro lado, la experiencia compartida de lectura es genial. Pasamos un rato juntos, compartiendo un libro y abriendo las puertas a nuevos universos.

Es algo íntimo, pero compartido, una oportunidad para conocer a tu hijo mientras descubrís de la mano libros fantásticos. ¡Probadlo, de verdad!

Todos los libros de la saga Harry PotterColeccion saga completa 7 libros de Harry Potter JK Rowling en castellano

Los siete libros que forman la historia de Harry Potter están publicados en castellano por la editorial Salamandra (en España). Disponibles también en catalán, gallego, euskera o inglés (entre muchísimos otros idiomas).

Hay diferentes ediciones: rústica, tapa dura, tapa blanca, ediciones especiales, conmemorativas, 20 aniversario, con elementos interactivos… También puedes adquirir para leer en voz alta la saga para Kindle de la colección completa.

Si quieres saber más sobre los temas que trata Harry Potter, orden de publicación o edad para leer los libros o ver las películas, te recomendamos este otro artículo.

Harry potter libros edad recomendada

¡Felices lecturas con Harry Potter!


Publicaciones Similares