Tour gratis más emblemático de Nueva York: ruta calle 42
Hoy queremos compartir un tour ideal para hacer por vuestra cuenta que nos encanta, recomendable para hacer el primer día y que para nosotros es un recorrido imprescindible por Manhattan, tanto si se visita por primera vez New York como para los repetidores.
Este tour a pie es una ruta de unas dos horas, con ratos al aire libre y también entrando en edificios y monumentos. Según Google Maps sin paradas se hace en 21 minutos. Nosotros tardamos mucho más por las paradas y visitas.
A lo largo de 3,5 kilómetros, nos detendremos en 8 puntos turísticos sin salir de la calle 42: la plaza más conocida del mundo, uno de los parques más transitados de Manhattan, la biblioteca de la peli Cazafantasmas, la estación de tren más fotografiada, el rascacielos que más quieren los neoyorquinos, y mucho más.
Además, por si se os queda corta la ruta por los lugares clásicos de la calle 42, al final del artículo te contamos:
- Qué otros lugares turísticos visitarás si alargas la ruta, con un museo que flipa a los niños y la posibilidad de hacer un crucero para acabar el día.
- Como hacer esta ruta siguiendo el rastro de los superhéroes de Marvel y DC por Nueva York.
- El bus de línea de Nueva York que hace esta ruta, con el que puedes subir con una tarjeta metrocard o pagando con Omny (precio máximo trayecto $2.75).
Todo sin cambiar de calle. ¡Esto solo pasa en New York!
Times Square (entre Broadway y la Séptima Avenida)
Contenidos
- 1 Times Square (entre Broadway y la Séptima Avenida)
- 2 Bryant Park (en la Sexta Avenida)
- 3 New York Public Library (en la Quinta Avenida)
- 4 Grand Central Terminal (en Park Avenue)
- 5 Chrysler Building (en Lexington Avenue)
- 6 News Building (en la Segunda Avenida)
- 7 Tudor City (en la Primera Avenida)
- 8 Organización Naciones Unidas (en la Primera Avenida)
- 9 La ruta completa de la calle 42 de Nueva York
- 10 Tour de superhéroes DC y Marvel
- 11 La ruta por la calle 42 de Nueva York en autobús

Empezamos la ruta de la calle 42 en Times Square, que es el punto más emblemático de Nueva York, tanto para celebrar Nochevieja, como en eventos durante el año. Además, es el primer sitio de la ciudad que visitan muchos turistas.
Si vais el primer día, que tendréis un jetlag potente y a las 8 de mañana (o antes) ya estaréis activos, es ideal para ver Times Square con “poca gente”.
Times Square se transforma durante las 24 horas del día: hay que verlo a primera hora de la mañana, con el ajetreo y de noche. Son 3 plazas totalmente distintas.
Como curiosidad: el anuncio publicitario luminoso más económico es el de Coca Cola que debido a un antiguo contrato “solo” paga 1 millón de euros al año. El resto de empresas pagan entre 5,000 y 50,000 dólares al día.
Justo debajo de las escaleras de Times Square, están las taquillas TKTS para comprar entradas con descuento para Broadway (en el enlace anterior te dejamos 7 formas de comprar entradas más baratas).
Bryant Park (en la Sexta Avenida)

Nos alejamos de las luces de neón y pantallas, y nos vamos en un paseo de 5-10 minutos al pequeño pulmón verde en medio de Manhattan, Bryant Park es el parque urbano que más aman los neoyorquinos (con permiso de Central Park).
Es posible hacer de todo: leer gratuitamente el diario o un libro (Reading Room), sillas y mesas para descansar, unos caballitos, una pista de hielo en invierno (City Pond), jugar a petanca, ping pong y ajedrez, una gran explanada de césped donde se juntan turistas y trabajadores, una cafetería y un restaurante, desfiles de moda, proyecciones de películas…
Si tenéis familia que le flipa la cultura japonesa, entrar a la librería Kinokuniya. Y si queréis hacer un pícnic, justo en la esquina de la calle 42 con la 6a Avenida hay un Whole Foods Market, con mucha comida para llevar
Por si todo esto no fuese poco, Bryant Park tiene los mejores lavabos públicos de Nueva York (con aire acondicionado en invierno y calefacción en verano, música clásica y decoración). Y más limpios, imposible. Los encontraréis en la esquina de la calle 42 con la 6a Avenida. Enlace de Google Maps de mejores lavabos públicos Nueva York.
Pero este parque no siempre ha sido así, en los años 70 y 80 no podía ni entrar: estaba lleno de camellos, prostitución y vagabundos. En 1988 se limpió el espacio y se reabrió oficialmente en abril de 1992.
New York Public Library (en la Quinta Avenida)

El edificio Stephen A. Schwarzman de la Biblioteca Pública de Nueva York es una de las bibliotecas más grandes y antiguas de los Estados Unidos. Actualmente es una biblioteca para estudio e investigación.
Gran parte de la colección de sus libros está perfectamente almacenada ¡bajo Bryant Park!. Desde el exterior, reconocerás la biblioteca porque tiene una entrada majestuosa custodiada por dos leones (¡de piedra!).
La New York Public Library se puede visitar normalmente a partir de las 10 de la mañana.
Una vez cruzado el control de seguridad, podéis visitar la biblioteca (las zonas permitidas) y también la exposición«Treasures» en la planta baja. Normalmente, también hay una exposición temporal que suelen tener en la segunda planta.
La tienda de la biblioteca es una delicia y así se colabora al mantenimiento del edificio y las colecciones.
Con algo de planificación, os podéis apuntar a una visita guiada gratuita en inglés por todo el edificio con una bibliotecaria. 60 minutos de duración. Una delicia de visita si os va el tema.
Grand Central Terminal (en Park Avenue)

Grand Central Terminal es una estación de trenes que no defrauda, y gusta tanto a niños como adultos.
La estación más grande del mundo: 44 andenes y 67 vías distribuidas en dos niveles. En el hall principal de la estación hay un reloj de cuatro caras, uno de los elementos destacados de la estación y un sitio típico para esperar a alguien.
No dejéis de visitar la zona de restaurantes de la planta inferior, la zona de tiendas de la estación y comprar algún snack.
Chrysler Building (en Lexington Avenue)

Dicen que este rascacielos es el edificio favorito de los neoyorquinos y turistas (¡razones no le faltan!).
De estilo art-decó, mide 319 metros y durante 11 meses fue el rascacielos más alto del mundo (hasta que se construyó el Empire State Builing en 1931).
Sabe mal, pero que no se pueda visitar por dentro. Para tener las mejores fotos del edificio hay que alejarse un poco o entrar al observatorio Summit, que está justo al lado.
News Building (en la Segunda Avenida)

News Building es un rascacielos construido en el año 1929, conocido porque fueron las oficinas centrales del diario New York Daily News hasta el año 1995.
Tiene un globo del mundo en la recepción, que fue la inspiración de lo que sale a los cómics de Superman. La fachada del edificio también fue la del Daily Planet en la película Superman del año 1978.
En nuestra última visita al edificio no nos dejaron entrar a ver la bola del mundo, pero no sabemos si es nueva normativa o un conserje con pocas ganas de turistas.
Tudor City (en la Primera Avenida)
Complejo de apartamentos construido en los años 20 y famosos por ser los primeros rascacielos residenciales del mundo.
Tudor City se creó para que fuera una ciudad dentro de la ciudad: 12 edificios, 3.000 apartamentos, 600 habitaciones de hotel, jardines y todos los servicios necesarios para poder desligarse del estrés del Midtown sin tener que irse de la ciudad.
Actualmente, viven unas 5.000 personas en un entorno que, si das un paseo, descubrirás que se mantiene muy tranquilo.
Organización Naciones Unidas (en la Primera Avenida)
Aquí llegamos al último punto de nuestra ruta por la calle 42. La ONU se construyó entre los años 1949-52 y los terrenos fueron cedidos por el filántropo Rockefeller Junior (hijo del empresario J.D. Rockefeller).
Las instalaciones se pueden visitar por dentro pero atención con los horarios. Si llega tarde o no se quiere entrar, la escultura del sueco Carl Frederik Reuterwärd de una pistola anudada como símbolo de la paz se puede ver desde el exterior.

Por cierto, las banderas están colocadas por orden alfabético del nombre del país en inglés.
La ruta completa de la calle 42 de Nueva York

También puede empezar la ruta por las Naciones Unides y terminarla en Times Square. Y, para valientes, continuar avanzando un poco más, por la zona de teatros de Broadway (pasaréis por la puerta del histórico teatro New Amsterdam’s Theatre donde se representa Aladdin), después por delante de Madame Tussauds y continuar avanzando hasta la Duodécima Avenida.
Allí os esperan dos activiades perfectas para hacer en familia, a 5 minutos de distancia una de la otra: es de donde salen los tours en barco de Circle Line y está el Museo Intrepid (de los mejores museos para ir con niños).
La ruta completa de la calle 42 os llevaría desde las Naciones Unidas hasta el Intrepid. Un día completo, repleto de historia, grandes rascacielos, cultura y mucha diversión.
Caminando toda la calle 42 sin paradas y a un buen ritmo son unos 45 minutos. Con paradas nosotros hemos tardado unas 3 horas.
Si quereis comprar entradas con descuento para Broadway, tenemos un completo artículo con 7 formas de conseguirlas
Tour de superhéroes DC y Marvel
Si en casa os gustan los superhéroes, comics y películas de DC y Marvel y queréis hacer una ruta especial por la calle 42, recomendamos apuntaros al Tour de Superhéroes en Nueva York. Descubriréis anécdotas y curiosidades de Nueva York que, de otra forma, son muy complicadas.
El tour de superhéroes de DC y Marvel recorre una parte de esta calle, pero además está tematizado, explicando la relación de la calle 42, sus edificios y monumentos con la historia del cómic y superhéroes de Marvel y DC.
Ninguna ciudad es el escenario de las historias de superhéroes con más frecuencia que Nueva York, y con este recorrido a pie, se puede explorar los sitios de películas y cómics de superhéroes más famosos y visitar los lugares donde artistas y escritores, como las oficinas de Will Eisner y Bob Kane, desarrollaron algunos de sus personajes favoritos.
Batman, Iron Man, Superman, Daredevil o Spiderman, todos han vivido aventuras por las calles de Nueva York.
Este tour puede resultar mucho más emocionante para los niños y algunos adultos que simplemente caminar por la calle.
Inglés: Todos los días a las 15:30 y en Español: Miércoles y sábados a la 13:30. Cuesta $35 adultos y $26 niños
Recomendamos contratarlo a través de la New York City Pass by Go City, ya sea con la tarjeta por días o por número de atracciones.
Por ejemplo, combinado con otras atracciones en la calle 42 o cerca como el Museo Intrepid, el crucero Circle Line lugares emblemáticos, museo Madama Tussauds y Marvel y subir al Top of the Rock, ya se amortiza totalmente el pase.
Nosotros tememos estas atracciones y otras en el planning de 2 días a tope en Nueva York con niños, con el que se ven un montón de atracciones de pago ajustando al máximo el presupuesto.
La ruta por la calle 42 de Nueva York en autobús
El autobús M42 hace toda la calle 42. Así que para un día de lluvia o con niños que se cansan, una opción es hacer esta ruta también en autobús.
Avisamos que el M42 es uno de los autobuses más lentos de Nueva York. Que puede ir a vuestro favor para poder hacer fotos o que os desespere un poco por la sensación de no avanzar.