Curiosidades, preguntas y cómo celebrar el Día del Libro
El Día del Libro, también conocido como el Día Mundial del Libro, es un día dedicado a celebrar el amor por la lectura y todo lo relacionado con los libros.
Desde novedades en libros para niños, novelas gráficas y libros para adultos hasta citas famosas sobre libros, manualidades, firmas de libros, cuentacuentos, presentaciones con autores o disfraces inspirados en libros, hay propuestas y actividades para todos en el Día del Libro.
¿Qué es el Día del Libro?
Contenidos
- 1 ¿Qué es el Día del Libro?
- 2 ¿Cuándo se celebra el Día del Libro?
- 3 ¿Qué relación tienen Cervantes y Shakespeare con El Día Internacional del Libro?
- 4 ¿Quién escogió celebrar el Día del Libro en esta fecha?
- 5 ¿Por qué es importante celebrar el Día del Libro importante?
- 6 ¿Cómo se celebra el Día del Libro?
- 7 ¿Cómo celebrar el Día del Libro en casa?
- 8 ¿Quién puede participar en el Día del Libro?
- 9 Si leo en digital, ¿también puedo celebrar el Día del Libro?
- 10 ¿Qué libro regalar a un niño el Día del Libro?
- 11 ¿El Día del Libro es para niños?
- 12 ¿En qué ciudades se celebra el Día del Libro?
- 13 ¿Cómo se celebra el Día del Libro en las escuelas?
- 14 ¿Por qué es importante promover el placer de leer el Día del Libro?
- 15 6 citas sobre libros para celebrar el Día del Libro
- 16 ¿Es lo mismo el Día del Libro que el Día Mundial del Libro?
- 17 ¿Hay un Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil?
El Día del Libro, también conocido como Día Internacional del Libro, es un día de homenaje a los libros y la literatura, en el sentido más amplio.
¿Cuándo se celebra el Día del Libro?
El Día del Libro se celebra el 23 de abril.
¿Qué relación tienen Cervantes y Shakespeare con El Día Internacional del Libro?
Miguel de Cervantes y William Shakespeare son dos de los escritores más importantes de la literatura mundial.
Durante mucho tiempo se pensó que los dos autores habían fallecido el mismo día, lo cierto es que Cervantes murió el 22 de abril (y fue enterrado el 23 de abril) y Shakespeare sí que falleció el 23 de abril de 1616. También el mismo día murió Garcilaso de la Vega.
El día 23 de abril se considera un día simbólico para la literatura.
¿Quién escogió celebrar el Día del Libro en esta fecha?
Desde 1995, es una celebración internacional promovida por la UNESCO que escogió esta simbólica fecha para así homenajear al mundo de los libros y sus autores.
Pero en España nos avanzamos unos años y ya se celebra desde 1926.
Uno de los principales objetivos también es fomentar la lectura por placer, tanto en niños como en jóvenes y adultos, y valorar la contribución imprescindible que los autores en la sociedad y la cultura.
¿Por qué es importante celebrar el Día del Libro importante?
El Día del Libro se celebra para fomentar la lectura y reconocer la importancia de los libros y la lectura en la vida de las personas, ya sean niños, jóvenes o adultos.
Es un día en que medios tradicionales como televisión y periódicos dedican más espacio a hablar de libros. Pero también influencers de redes sociales (y muchas familias se animan a comprar un libro o ir a la biblioteca), mensajes por grupos de WhatsApp, en el entorno escolar o en el trabajo.
¿Cómo se celebra el Día del Libro?
El Día del Libro se celebra de forma diferente por todo el mundo, con más o menos actividades.
Pero en general, es posible encontrar Ferias del Libro, cuentacuentos, firma de libros, visitas de autores a escuelas, hospitales o centros de gente mayor, lecturas en voz alta y, en general, actividades de fomento de la lectura.
¿Cómo celebrar el Día del Libro en casa?
Hay muchas maneras de celebrar el Día del Libro en familia. Te dejamos algunas ideas:
- Ir con la familia a una librería y regalarse libros,
- buscar si hay firma de libros de autores infantiles en tu lugar de residencia,
- compartir un libro en voz alta en familia,
- ir a la biblioteca a hacerse el carnet (si no se tiene),
- diseñar un punto de libro y regalarlo a amigos o familiares,
- ver una película basada en un libro,
- que los niños y adultos empiecen un cuaderno de lecturas,
- renovar el rincón de libros en casa (aquí tienes los 3 objetos mágicos para crear niños lectores)
- disfrazarse de un personaje literario (aquí algunas ideas de disfraces infantiles inspirados en libros),
- participar en las redes sociales recomendando algún libro
¿Quién puede participar en el Día del Libro?
¡Todas las personas pueden participar en el Día del Libro!
Es una jornada tan diversa que hay actividades para todos. Tanto si eres un amante de los libros, has decidido que quieres volver a leer (no hay mejor día para ver todas las novedades en las librerías), quieres compartir una lectura en voz alta o te apetece que tu autor favorito te firme tu libro…
Lo importante es participar en la celebración del Día del Libro.
Si leo en digital, ¿también puedo celebrar el Día del Libro?
Por supuesto, un libro se puede leer en digital, en audiolibro o en papel. Todos los lectores están invitados a celebrar el Día del Libro y compartir su amor por la lectura.
¿Qué libro regalar a un niño el Día del Libro?
Depende de lo que le guste.
Nosotros tenemos los libros clasificados por edades y temas.
Ya sea que le guste Harry Potter, David Walliams, libros de historia, libros infantiles de miedo o terror, para los que están aprendiendo a leer, quiera un manga para niños, cómics, libros con los personajes clásicos de la literatura (de Babar a Pippi)…
El Día del Libro no va sobre comprar la última novedad, sino de regalar una novela gráfica, manga, libros de poemas, libro de aventuras, humor o álbum ilustrado que creemos le gustará a quien reciba el regalo.
¿El Día del Libro es para niños?
¡Totalmente! El Día del libro es para bebes, niños que están aprendiendo a leer, adolescentes, jóvenes, padres, madres, abuelos…
Los bebes y niños aprenden por imitación de los padres y su círculo próximo. Si compartes el Día del Libro desde que son un bebé, ¡ellos también apreciarán los libros y la lectura a medida que vayan creciendo!
Hay numerosos estudios que indican que hasta los nueve años es la edad clave para fomentar el placer de la lectura en los niños. Así que, aprovecha y, celebra con los niños el Día del Libro.
¿En qué ciudades se celebra el Día del Libro?
El día del libro se celebra en ciudades de todo el mundo. Es una oportunidad para que los autores estén en contacto con los lectores y las librerías y editoriales, descubran sus novedades.
En grandes ciudades como Edinburgo, París, Nueva York, Oxford, Buenos Aires, Madrid, Lisboa, Londres, Dublín, Berlin… se celebra El Día del Libro.
Es un evento cada año más popular por todo el mundo, con paradas de libros, recitales de poesía, las librerías decorando sus locales, bibliotecas recomendando listas especiales de libros o firma de libros de autores.
Día del Libro en Cataluña (Sant Jordi)
En Cataluña, el Día del Libro coincide con la Diada de Sant Jordi, que lo convierte en una celebración doblemente festiva.
La leyenda cuenta que Sant Jordi mató a un dragón y salvó a una princesa, y desde entonces se celebra el día en su honor. La tradición incluye regalar rosas y libros.
La Díada de Sant Jordi es un día festivo laboral, lo que significa que las tiendas abren y los niños van al colegio. Sant Jordi se celebra en el entorno escolar, laboral, con la familia y los amigos.
Pasear, compra y firma de libros y regalar libros y rosas a los seres queridos (o para uno mismo) forma parte de esta celebración.
¿Cómo se celebra el Día del Libro en las escuelas?
También cada vez más escuelas celebran el Día del Libro, con intercambios de libros, recomendaciones, disfraces de libros y, en general, una jornada alrededor de la lectura por placer.
¿Por qué es importante promover el placer de leer el Día del Libro?
En una época de estímulos, cada vez más audiovisual, la capacidad que muchas personas tenemos para concentrarnos en la lectura es menor.
La lectura es una herramienta poderosa que puede ayudarnos a escapar de la realidad, aprender cosas nuevas y experimentar nuevas perspectivas.
Al promover el placer de leer, ayudamos a crear un mundo mejor (y por el camino disfrutamos de increíbles historias).
6 citas sobre libros para celebrar el Día del Libro

Ya sea para anotar como dedicatoria o para hacer un punto de libro, aquí tienes 6 citas sobre libros.
- Un libro es un sueño que tienes en tus manos (en inglés A book is a dream that you hold in your hand) – Neil Gaiman
- Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro (en inglés, To Travel Far, There is No Better Ship Than A Book: Book) – Emily Dickinson
- Si quieres que tus hijos sean inteligentes, léeles cuentos de hadas, si quieres que tus hijos sean más inteligentes, léeles más cuentos de hadas – Einstein
- Los libros son el espejo del alma (en inglés, Books are the mirrors of the soul). – Virginia Wool
- La fantasía es un ingrediente necesario para vivir (en inglés Fantasy is a necessary ingredient in living) – Dr. Seuss.
- Si tienes un jardín y una biblioteca, tienes todo lo que necesitas – Cicerón
¿Es lo mismo el Día del Libro que el Día Mundial del Libro?

No, el Día Mundial del Libro (World Book Day) es una celebración en el Reino Unido e Irlanda el primer jueves de marzo. Está organizado por National Book Tokens.
En esa fecha, se regala un libro a todos los niños (tienen un cupón para canjear en las librerías por una selección de libros) y también se pueden disfrazar de sus personajes de libros favoritos.
El objetivo de esta celebración es promover la lectura entre los niños y que, todos los niños, puedan tener libros de su propiedad y así crear su rincón de lectura y biblioteca personal. Quieran que la lectura sea universal, y que tengan también acceso a libros infantiles los niños de entornos más desfavorecidos.
¿Hay un Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil?

Sí, se celebra el 2 de abril, coincidiendo con el nacimiento de Hans Christian Andersen.
El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil está promovido por la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY).
El objetivo es dedicar un día al libro infantil y dar repercusión a la lectura con niños, como los libros y autores de la literatura infantil y juvenil.
Siempre hay actividades, recomendaciones y firmas de libros, aunque tiene menor repercusión mediática y seguimiento que el Día del Libro.
Os animamos a participar en los dos eventos.
¡Felices lecturas y Feliz Día del Libro!